Exploración y evaluación de recursos minerales
gitanoelMonografía17 de Junio de 2016
13.880 Palabras (56 Páginas)428 Visitas
IV | |
Área Contabilidad (NIIF) y Costos | |
NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales 5. Definiciones Ficha Técnica (fuente: Apéndice A de la NIIF 6) Autor : CPCC Alejandro Ferrer Quea Título : NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales Fuente : Actualidad Empresarial N.º 341 - Segunda Quincena de Diciembre 2015 Activos para Desembolsos relacionados con la de exploración y exploración y evaluación RECONO- evaluación CIDOS como ACTIVO de acuerdo con la POLÍTICA CONTABLE de la entidad 1. Antecedentes Los criterios contables referidos a: Excluidas del alcance • Actividades de exploración y evaluación de los recursos Desembolsos EFECTUADOS por una minerales. NIC 38 Desembolsos entidad en relación con la exploración relacionados con y evaluación de recursos minerales • Los derechos minerales y recursos minerales: petróleo, la exploración y antes que se pueda DEMOSTRAR la gas natural y recursos no renovables similares no están NIC16 evaluación factibilidad técnica y la viabilidad comprendidos en los alcances de la comercial de recursos minerales. • En ausencia de NIIF específica, las empresas adoptaron políticas contables de la NIC 8: párrafos 10,11 y 12. • El IASB tomó la iniciativa de desarrollar una NIIF sobre exploración La BÚSQUEDA de recursos minerales, y evaluación de recursos minerales. REALIZADA una vez que la entidad Exploración y eva- ha obtenido derechos legales para • Los desembolsos de exploración y evaluación son significativos para luación de recursos explorar en un área determinada; y las entidades que se ocupan a la extracción de recursos mineros con minerales la determinación de la factibilidad incidencia en la presentación de estados financieros. técnica y la viabilidad comercial de la EXTRACCIÓN de recursos minerales. 2. Objetivo general Especificar los criterios contables a seguir en la preparación y presentación de la información financiera para la exploración y 6. Reconocimiento de activos para exploración y evaluación de los recursos minerales. evaluación • Al desarrollar sus políticas contables, una entidad que 3. Objetivo particular reconozca activos para exploración y evaluación aplicará La NIIF 6 requiere de la entidad: el párrafo 10 de la NIC 8 Políticas Contables, Cambios en Estimaciones Contables y Errores. • Mejoras limitadas en las prácticas contables existentes para los desembolsos por exploración y evaluación. • Los párrafos 11 y 12 de la NIC 8 establecen las fuentes de la jerarquía normativa, así como las guías que la dirección • Reconozcan activos para exploración y evaluación y realicen está obligada a considerar al desarrollar una política con- una comprobación de su deterioro de acuerdo con la NIC table para una partida, cuando ninguna NIIF sea aplicable 36 Deterioro del Valor de los Activos; y específicamente. • Revelar información en los estados financieros que identi- fique y explique los importes que surjan de la exploración 7. Medición de los activos para exploración y y evaluación de recursos minerales. evaluación 4. Alcance Medición en el momento del reconocimiento • Los activos para exploración y evaluación se medirán por su (Aplicable) costo. • La norma es aplicable a todas aquellas entidades que incurren en desembolsos de exploración y evaluación de recursos minerales. Elementos del costo (No aplicable) La entidad establecerá La norma es no aplicable a todos aquellos: una política contable que especifique los desembolsos que se recono- • Otros aspectos relativos a la contabilización de las entidades dedi- cerán como activos para exploración y evaluación. cadas a la exploración y evaluación de recursos minerales. • Desembolsos incurridos antes del desarrollo de actividades de ex- La entidad considerará ploración y evaluación de recursos minerales. el grado en el que los desembolsos puedan estar asociados con el descubrimiento de recursos minerales específicos. Ejemplos Ejemplos 1 Antes de obtenida las concesiones mineras Desembolsos que podrían incluirse en la medición inicial 2 Después de que sean demostrables la factibilidad técnica y viabilidad de los activos para exploración y evaluación (la lista no es comercial de la extracción de un recurso minero. exhaustiva): |
N.° 341 Segunda Quincena - Diciembre 2015[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
Actualidad Empresarial
IV-5
[pic 20]
IV | |
Informe Especial | |
a) Adquisición de derechos de exploración • Cuando los hechos y circunstancias sugieran que el importe b) Estudios fotográficos, geológicos, geoquímicos y geofísicos; en libros de un activo para exploración y evaluación puede c) Perforaciones exploratorias; superar a su importe recuperable. d) Excavaciones de zanjas y trincheras; • Cuando los hechos y circunstancias sugieran que el importe en libros excede el importe recuperable, una entidad me- e) Toma de muestras y dirá, presentará y revelará cualquier pérdida por deterioro f) Actividades relacionadas a la evaluación de factibilidad del valor resultante de acuerdo con la NIC 36 Deterioro del técnica y viabilidad comercial de la extracción de un recurso Valor de los Activos. mineral. • Cualquier pérdida por deterioro se reconocerá como gasto de acuerdo con la citada NIC 36. Elementos del costo Indicios que la entidad debe comprobar el deterioro de valor De acuerdo con la NIC 37 Provisiones Pasivos Contingentes y Acti- de los activos para exploración y evaluación: vos Contingentes, una entidad reconocerá cualquier obligación en la que se incurra por desmantelamiento y restauración durante un a) El término durante el que la entidad tiene el derecho a ex- determinado periodo, como consecuencia de haber llevado a cabo plorar en un área específica ha expirado durante el periodo actividades de exploración y evaluación de recursos minerales. (o expirará) y no se espera renovarlo. b) No se han presupuestado ni planeado desembolsos signi- 8. Medición posterior al reconocimiento ficativos para la exploración y evaluación posterior de los recursos minerales de esa área específica. • Después del reconocimiento, la entidad aplicará el modelo del costo o el modelo de revaluación a los activos de explo- c) La exploración en un área específica no han conducido al ración y evaluación. descubrimiento de cantidades comercialmente viables de recursos minerales y la entidad ha decidido interrumpir • Si se aplicase el modelo de la revaluación, se hará de forma dichas actividades en la misma. congruente con la clasificación de esos activos; NIC 16 o NIC 38, según corresponda. d) Existen datos suficientes para indicar que […] resulta impro- bable que el importe en libros del activos para exploración Cambios en las políticas contables y evaluación pueda ser recuperado por completo a través Una entidad puede cambiar las políticas contables aplicadas a del desarrollo exitoso o a través de su venta. los desembolsos relacionados con la exploración y evaluación, si el cambio hace que los estados financieros: • sean más relevantes a los efectos de toma de decisiones económicas por los usuarios sin mermar su fiabilidad, o Caso N.º • si los hace más fiables y no disminuye su relevancia para la adopción de decisiones. Presentación: clasificación Desembolsos por costos de desarrollo-modelo del costo Una entidad clasificará los activos para exploración y evaluación Enunciado como tangibles o intangibles, según la naturaleza de los activos La empresa Minera Papaupa, que cuenta con programa de re- adquiridos, y aplicará la clasificación de forma coherente. inversión aprobado por los Ministerios de Energía y Minas; y de Economía y Finanzas, efectuó por su propia cuenta hace tres años Por ejemplo desembolsos por un total de S/. 18,000 en la fase de exploración Intangibles de yacimiento minero Peñón Blanco ubicado en Cerro de Pasco. Derechos de perforación La citada fase resultó exitosa y fue activada como intangible para su amortización en un plazo de cinco años. Tangibles Al cierre del ejercicio económico del Año 3, las correspondientes Vehículos y equipos de perforación cuentas muestran los saldos siguientes: En la medida en que se consuma un activo tangible para desarrollar Proyecto Peñón Blanco un activo intangible, el importe que refleje ese consumo será parte del costo del activo intangible. S/. 3441 Costos de exploración 18,000 39214 Amortización costos de exploración (10,800) Presentación: reclasificación Valor neto: 7,200 • Un activo para exploración y evaluación dejará de ser clasi- ficado como tal cuando: En el presente ciclo económico Año 4, la empresa inició la la fiabilidad técnica y la viabilidad comercial de la extracción de un segunda fase de desarrollo del Proyecto Peñón Blanco, que recurso mineral sean demostrables. estuvo a su cargo incurriendo en costos de S/. 26,000 por los conceptos siguientes: • Antes de proceder a la reclasificación, se evaluará el deterioro Cargas S/. de los activos para la exploración y evaluación, debiéndose - Insumos varios 5,000 reconocer cualquier pérdida por deterioro de su valor. - Gastos de personal 10,000 - Cargas sociables 900 9. Deterioro de valor - Servicios de terceros 7,700 Se evaluará el deterioro del valor de los activos para exploración - Depreciación de equipos 2,400 y evaluación: 26,000 |
IV-6 Instituto Pacífico N.° 341 Segunda Quincena - Diciembre 2015[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
...