FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS MENCIÓN INGLÉS
yeisymarrodriTesis27 de Septiembre de 2016
13.261 Palabras (54 Páginas)707 Visitas
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS
MENCIÓN INGLÉS
Propuesta de un Blogs Virtual sobre fonética y fonología para mejorar la práctica del idioma inglés en los estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos Mención Inglés de la Universidad Panamericana del Puerto.
Línea de investigación: Tecnología y sus Implicaciones en Educación – LINTIC.
Autoras:
Sandoval. Sarai.
Rodríguez. Yeisy.
TUTOR:
Manuel Tallaferro.
Puerto Cabello, Enero 2016
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO[pic 3][pic 4]
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS
MENCIÓN INGLÉS
Propuesta de un Blogs Virtual sobre fonética y fonología para mejorar la práctica del idioma inglés en los estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos Mención Inglés de la Universidad Panamericana del Puerto.
Línea de investigación: Tecnología y sus Implicaciones en Educación – LINTIC.
Autoras: Yeisy Rodríguez
Sarai Sandoval
Tutor: Manuel Tallaferro
Fecha: Enero, 2016
Resumen
La presente investigación se desarrollo en la Universidad Panamericana del puerto, estado Carabobo la cual tuvo como objetivo la propuesta de un blogs virtual de fonética y fonología como sustento del profesorado de la institución para utilizarlo en la asignatura de fonética y fonología con la finalidad de optimizar el aprendizaje adecuándolo a la nueva tecnología, El presente trabajo de grado se enfocó bajo la modalidad de proyecto factible y su propósito fue la creación de un blogs. Esta investigación se encuentra enmarcada en el paradigma positivista, basado en el diseño no experimental, siendo un estudio de campo, se utilizó como instrumento para la recolección y recopilación de la información la encuesta con un cuestionario de doce preguntas la cual fue aplicada a los estudiantes del 5to, 6to 7mo semestre de la UNIPAP.
Descriptores: Blogs virtual, Fonética Y Fonología.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO[pic 5][pic 6]
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS
MENCIÓN INGLÉS
Propuesta de un blogs virtual sobre fonética y fonología para mejorar la práctica del idioma inglés en los estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos Mención Inglés de la Universidad Panamericana del Puerto.
Línea de investigación: Tecnología y sus Implicaciones en Educación – LINTIC.
Autoras: Yeisy Rodríguez
Sarai Sandoval
Tutor: Manuel Tallaferro
Fecha: Enero 2016
Abstract
This research was developed at the Universidad Panamericana del Puerto, Carabobo state which aimed proposing a virtual blogs phonetics and phonology as support teachers of the institution for use in the subject of phonetics and phonology in order to optimize learning, adapting to new technology, this work focused in the form of feasible project and its purpose was to create a blogs. This research is framed in the positivist paradigm, based on the non-experimental design, being a field study, the survey with a questionnaire of twelve questions which was applied was used as an instrument for collecting and gathering information to students 5th, 6th 7th semester of the UNIPAP.
Descriptors: Virtual Blogs, phonetics and phonology.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO[pic 7][pic 8]
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS
MENCIÓN INGLÉS
APROBACIÓN DEL TUTOR
Yo, Licdo. Manuel Tallaferro, titular de la Cédula de Identidad Nº V-17.250.813, en mi carácter de Tutor del Trabajo Especial de Grado denominado:
Propuesta un blog virtual sobre fonética y fonología para mejorar la práctica del idioma inglés en los estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos Mención Inglés de la Universidad Panamericana del Puerto. Por la bachiller Yeisy Rodríguez, titular de la Cédula de Identidad Nº 24.641.412, y la bachiller Sarai Sandoval titular de la cedula de identidad Nº 21.200.823 para optar al Título de licenciadas en IDIOMAS MODERNOS MENCION INGLÉS considero que dicho Trabajo Especial de Grado reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública por parte del jurado examinador que se designe.
_____________________
Licdo. Manuel Tallaferro.
C.I. Nº 12.250.813
DEDICATORIA
Este gran logro se lo dedico primeramente a Dios por que sin él no hubiera logrado llegar tan lejos y no hubiera logrado avanzar y culminar esta meta propuesta.
A mi madre por haberme dado la vida y por apoyarme siempre y ayudarme a culminar mis estudios que sin importar la situación en la que se encontrase asumió ser mi padre también.
A mi padre que gracias a él soy una mujer disciplinada y correcta con buenos principios.
A mi esposo porque a pesar de las circunstancias el siempre estuvo allí dándome ese aliento de fe y apoyándome en todo lo necesario, soportándome en las buenas y malas.
A mi hijo que por el me propuse esta meta en el pasado, para darle un futuro extraordinario.
Yeisy Rodríguez.
AGRADECIMIENTOS
Primeramente agradezco a Dios por darme la oportunidad de culminar mis estudios como primera meta para luego obtener más.
A mi madre por su gran apoyo en este y muchos más logros cumplidos, por enseñarme todo lo que sabe para llenarme de sus experiencias vividas y seguir su camino.
A mi padre por su apoyo incondicional y sus grandes esfuerzos que ha hecho por mí, para que yo llegase a donde estoy.
A mi esposo por estar allí cuando más lo necesito y por también su apoyo incondicional.
A mi hijo por la gran inspiración que me da de seguir adelante y continuar logrando mis metas propuestas.
A la coordinadora Mayurbis Ramos que más que una amiga es como una madre quien me ayudo con este gran trabajo que ahora se convierte en un logro.
A mi tutor académico que sin su ayuda no hubiera culminado el trabajo de grado.
A la universidad por darme la oportunidad de formar parte de esa casa de estudios que se volvió mi segundo hogar.
Yeisy Rodríguez.
INDICE
Contenido Pág.
Introducción………………………………………………………………………1
Capítulo I El Problema
Planteamiento del Problema…………………………………………………….3
Objetivos de la investigación…………………………………………………….7
Objetivo General…………………………………………………………………..7
Objetivos Específicos……………………………………………………………..7
Justificación………………………………………………………………………..8
Limitaciones………………………………………………………………………...9
Capítulo II Marco Teórico
Antecedentes de la Investigación….………………………………………........10
Bases teóricas……………………………………………………………………..13
Bases Legales…………………………………………………………………..…25
Capítulo III Marco Metodológico.
Diseño y Tipo de investigación………………………………………………...27
Fases de la investigación………………………………………………………28
Fase I: Diagnostico………………………………………………………………28
Fase II: Factibilidad……………………………………………………………...29
Población y muestra…………………………………………………………….30
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos………………………….31
...