Lalala FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
78898Biografía28 de Enero de 2018
7.121 Palabras (29 Páginas)422 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
[pic 1]
PROYECTO DE TESIS:
“LAS ESTRATEGIAS ARTÍSTICA MUSICAL Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO EN EL CURSO DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ESTUDIANTES DEL “TERCER AÑO D” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ TORIBIO POLO - ICA, 2017” [pic 2]
PARA OPTAR por EL TÍTULO DE:
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
MENCIÓN: FILOSOFÍA, PSICOLOGÍA Y CC.SS.
PRESENTADO POR:
BACH: PRETELL VERA JUAN CARLOS
ICA – PERÚ
2017
“LAS ESTRATEGIAS ARTÍSTICA MUSICAL Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO EN EL CURSO DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ESTUDIANTES DEL “TERCER AÑO D” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ TORIBIO POLO - ICA, 2017”
Índice:
CARATULA 1
“LAS ESTRATEGIAS ARTÍSTICA MUSICAL Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO EN EL CURSO DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ESTUDIANTES DEL “TERCER AÑO D” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ TORIBIO POLO - ICA, 2017”
2
INDICE: 3
INTRODUCCION: 4
INTRODUCCION 5
I. Identificación Del Problema 6
1.1 Planteamiento Del Problema 6
1.2 Formulación Del Problema 7
1.2.1 Problema General 7
1.2.2 Problema Específico 7
1.3 Delimitación Del Problema 7
II. Objetivos De La Investigación 7
2.1 Objetivo General 7
2.2 Objetivos Específicos 8
III. Justificación De La Investigación 8
3.1 Importancia del Estudio 8
3.2 Limitación De La Investigación 8
IV. Hipótesis Y Variables 9
4.1 Hipótesis 9
4.1.1 Hipótesis general 9
4.1.2 Hipótesis especificas 9
4.2 Variables 9
V. Marco Teórico 10
5.1 Antecedentes: 10
5.1.1 A nivel mundial. 10
5.2 Marco Teórico. 17
5.2.1 Fundamentación Variable Dependiente 17
Fundamentación Variable Independiente: 22
Cap. 2 (La Cultura Artística Musical). 22
Beneficios de la música en el aprendizaje. 28
5.3 Marco Conceptual. 30
INTRODUCCION
La presente investigación titulada “LAS ESTRATEGIAS ARTÍSTICA MUSICAL Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO EN EL CURSO DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ESTUDIANTES DEL “TERCER AÑO D” DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ TORIBIO POLO - ICA, 2017”, permite el reconocimiento e importancia de la cultura artística musical en el proceso de la enseñanza- aprendizaje de los educandos; en la actualidad las instituciones educativa e incluso los padres de familia y profesores dejan de lado o simplemente suprimen este grandioso arte, que para mí puede ser aprovechado de forma estratégica para poder solucionar un problema bastante común en las instituciones educativas el cual es la falta de interés, en los alumnos por la poca motivación daba por parte de los docentes, esto trae como resultado un bajo nivel educativo e incluso problemas cognitivos y de desenvolvimiento estudiantil.
Es por ello que busco difundir y dar a conocer las ventajas que una cultura artística trae consigo de qué forma podemos aplicarlo dentro de la vida de los estudiantes y como puede mejorar los procesos de aprendizaje y obtener mejores resultados de parte de los educandos.
I. Identificación Del Problema
1.1 Planteamiento Del Problema
Los estudiantes del Tercer Año “D” de la Institución Educativa “José Toribio Polo”, presentan problemas de aprendizaje que se relacionan con la falta de atención en clase y el poco interés hacia su propio aprendizaje provocada por el cansancio, el estrés y en muchos casos problemas psicológicos causados por diversos problemas en el entorno familiar, y social. Mediante esta investigación busco explicar y demostrar en que forma puede llegar a influenciar las estrategias artística musical en el desarrollo de los estudiantes, mejorando su calidad académica y habilidad social, en su desenvolvimiento dentro de un área para poder así mejorar el estilo de aprendizaje, mediante los distintos tipos de técnicas que lleguen a desarrollar un carácter de expresión individual dando a conocer sus exigencias vocacionales y profesionales. Mediante distintas observaciones y experiencia propia dadas en distintas sesiones de clase he podido verificar que muchos de los estudiantes del tercer año D, en el colegio José Toribio Polo durante año 2017 desarrollan múltiples actividades relacionadas la cultura artística musical. Cabe resaltar que en muchos de ellos hasta asistían a las clases con instrumentos propios e intervenían dando ejemplos de lo mucho que les gusta realizar este tipo de actividades, por ello considero importante la labor de mí mismo como futuro profesor y músico de contribuir al desarrollo de estas habilidades, a fin de obtener resultados eficaces respecto a los aprendizajes esperados en los estudiantes. Asimismo, promover, a través de la cultura artística musical el desarrollo de la expresión oral y fomentar la creatividad, la toma de decisiones, la seguridad y autoestima de los estudiantes del Tercer Año D, fortaleciendo su sentido de cultura e identidad propia.
1.2 Formulación Del Problema
1.2.1 Problema General
¿En qué medida las estrategias artístico musicales influyen en el rendimiento del área de persona familia y relaciones humanas de los estudiantes del tercer año D del I.E José Toribio polo en el año 2017?
Problema Específico
- ¿Cuál es el rendimiento de los estudiantes del tercer año D de la institución educativa José Toribio polo en el área de persona familia y relaciones humanas?
- ¿De qué forma aprovechar las estrategias artístico musicales como herramienta de enseñanza para las demás áreas escolares?
1.3 Delimitación Del Problema
- Unidad de Análisis: estudiantes del tercer año D.
- Lugar: Institución Educativa José Toribio Polo.
- Tiempo: Periodo lectivo 2017.
II. Objetivos De La Investigación
2.1 Objetivo General
Demostrar que las estrategias artístico musical puede servir como herramienta para mejorar el rendimiento de los estudiantes en el área de persona familia y relaciones humanas.
2.2 Objetivos Específicos
- Utilizar las estrategias artístico musical durante sesiones del área de persona familia y relaciones humanas comparando resultados constantemente en cuanto a su rendimiento.
- Incentivar a los maestros a utilizar estrategias artístico musical como herramientas de trabajo en sus sesiones de clases.
III. Justificación De La Investigación
3.1 Importancia del Estudio
Está presente investigación tiene una gran importancia en el campo educativo debido a el problema actual en la población estudiantil relacionado con su problema de atención y concentración lo cual afecta directamente a su rendimiento escolar ende yo propongo a la música en si como una herramienta de enseñanza en el área educativa.
3.2 Limitación De La Investigación
La presente investigación permitirá conocer cómo utilizan los maestros de la institución educativa José Toribio polo la música como estrategia facilitadora del proceso enseñanza aprendizaje en el aula. Asimismo, brinda un aporte para las instituciones y profesionales que se dedican a la enseñanza sobre las diferentes maneras de utilizar este arte en el aula, elaborando un documento informativo sobre esta temática para los educadores. Se recomienda ampliar más la información de cómo utilizar la música en cada una de las materias, para tener actividades específicas para cada área y poder contribuir eficazmente al aprendizaje de los alumnos.
...