Factores Macroambientales
GriceldaRubioEnsayo1 de Septiembre de 2017
573 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
FACTORES MACROAMBIENTALES
En un mundo tan cambiante como en el que nos desarrollamos actualmente para toda empresa es de vital importancia analizar su ambiente externo ya que toda empresa depende de su capacidad para adaptarse de la mejor manera a su ambiente. En nuestro ambiente existen fuerzas macroambientales que son las que tienen influencia en cualquier empresa, ante cualquier cambio que se presente en estas puede conllevar al cambio de las demás, donde la empresa deberá adaptarse y adecuar lo necesario para sobrellevar y/o aprovechar el cambio de estas seis fuerzas:
Demografía
La demografía son las características de la población, la cual tiene un interés más especial para cualquier ejecutivo de marketing. El crecimiento de la población y los diversos factores cambiantes de la demografía hacen que el ejecutivo de marketing tenga un constante estudio para poder obtener la información para las empresas de cuáles serán sus mercados meta.
Condiciones económicas
Para cualquier empresa es indispensable que el consumidor cuente con dinero y con la disposición de gastarlo, aunado a esto los factores económicos como las etapas actuales y anticipadas del ciclo de negocios, tasas de inflación y de interés, resultan ser de mucha importancia para las empresas, ya que por ejemplo, dependiendo las etapas del ciclo de negocios la empresa realizara sus planes para obtener un beneficio y adecuarse a las mismas.
Competencia
El ambiente de competencia de las empresas es una de las principales influencias para sus programas de marketing, ya que esto es el punto de partida para adquirir nuevos consumidores, ver cuáles son las desventajas del otro para así atacar por ese medio, existen tres tipos de competencia: competencia de marca, productos sustituidos y la tercera donde toda empresa es rival. Para lograr la adquisición de nuevos consumidores y poder obtener una ventaja diferencial y evitar una desventaja diferencial los ejecutivos de marketing necesariamente deben estar en vigilancia constantemente hacia sus competidores, para tener información actualizada de sus productos, precios sistemas de distribución etc.
Fuerzas sociales y culturales
Existen diversos factores cambiantes que van desde los cambios de roles de género, la importancia actualmente por obtener una buena condición física y salud entre otros donde los ejecutivos de marketing deberán hacer pausa y analizar exhaustivamente a la población ya que por mencionar un ejemplo podremos decir que un ejecutivo de marketing no puede realizar la misma campaña en 2 países para dar publicidad a un producto, sin antes hacer un estudio donde obtenga las características de la población, ya que los factores como creencias, religión, costumbres etc. Serán características culturales a las cuales es necesario adaptarse para lograr objetivos.
Fuerzas políticas y legales
La conducta de toda empresa tiene una influencia política y legal, existen cuatro categorías que son: políticas monetarias y fiscales, legislación y regulaciones sociales, relaciones del gobierno con las industrias y legislación relacionada específicamente con el marketing. Estas se crearon para regular la competencia y dar protección a los consumidores, es importante para toda empresa estar bien informado sobre las mismas, asi evitar problemas, o bien poder defender las empresas ante cualquier situación perjudicial para la misma.
Tecnología
Este factor ambiental puede afectar de diferentes formas, por ejemplo dando origen a nuevas industrias, alertando a las ya existentes o bien estimulando mercados no relacionados con la misma. Cabe destacar que para cualquier empresa que ya está posicionada o en emprendimiento actualmente es necesario tomar en cuenta este factor estando a la vanguardia en su giro para asi, no ser aniquilada por nuevas industrias.
...