Facultad de Ciencias Económicas “Administración”
Claudia Da RosaApuntes26 de Septiembre de 2016
3.907 Palabras (16 Páginas)256 Visitas
[pic 1]
Universidad Nacional de Misiones
[pic 2]
Facultad de Ciencias Económicas
“Administración”
ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………………..…..2
Historia………………………………………………………………………….…………….3
Relación con las Escuelas Administrativas…………………………………………….....4
Funciones y Operaciones…………………………………………………………………..4
Valores de la Empresa……………………………………………………………………...5
Entorno de la Empresa……………………………………………………………………...6
Clasificación de Empresa…………………………………………………………………...7
Estructura Organizativa……………………………………………………………………..7
Niveles de la Empresa……………………………………………………………………....7
Principales Áreas………………………………………………………………………….…8
Misiones y Funciones de las principales áreas…………………………………………..9
Organigrama………………………………………………………………………………...10
Rueda Operativa……………………………………………………………………………11
Comunicación formal……………………………………………………………………….12
Comunicación Informal…………………………………………………………………….13
Representación Grafica……………………………………………………………………13
Marketing…………………………………………………………………………………….14
Producto………………………………………………………………………………..……14
Precio………………………………………………………………………………………...15
Publicidad……………………………………………………………………………………15
Políticas y Estrategias……………………………………………………………………...15
Planificación…………………………………………………………………………………16 Responsabilidad Social…………………………………………………………………….17
Conclusión…………………………………………………………………………….…...18
Bibliografía………………………………………………………………………………….19
Anexo………………………………………………………………………………………..20
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo trataremos de demostrar la importancia que tiene aplicar correctamente todo lo aprendido en el cursado de la materia interpretando los aspectos teóricos a través de la práctica de la Organización que elegimos: una empresa que produce bienes, “Carpintería El Diseño” (ubicado en San Javier-Misiones), pudiendo así dar a conocer nuestra experiencia a profesores y alumnos.
Desarrollaremos temas como: Valores, entorno de la empresa, Estructura Organizativa, Niveles de la Empresa, Principales Áreas, Misiones y Funciones de las esas áreas; Organigrama, Rueda Operativa, Comunicación formal e Informal
Marketing, Políticas, Estrategias, Planificación, entre otros; investigando algunos puntos y proponiendo otros.
Historia
La empresa “Carpintería El Diseño” es una pequeña organización de tipo familiar que se dedica a la fabricación de muebles y aberturas en general; ubicada en Gaspar Gauparé Nº 1060 San Javier, Misiones.
Inicio sus actividades en el año 1994, con solamente una maquina combinada de 12 Mm. y algunas herramientas como ser: martillos, formón, destornillador, entre otros. La idea surgió por estar desempleado y por problemas económicos; la cual comenzó solo con el encargado general que era el que se ocupaba de realizar el oficio, produciendo poco y vendiendo a pedidos por la zona.
Hoy en día cuenta con 12 maquinas, 6 empleados, herramientas en general y posee un transporte propio para el translado de los productos.
Relación con las Escuelas Administrativas
La carpintería el diseño encuadra en la escuela de Administración industrial y General de Henry Fayol, ya que sus estudios se centralizaron en los gerentes (dueño), puesto que es quien lleva el control de dicha organización; así como también tiene relación con las funciones expuestas por Fayol y sus principios de administración como ser: división del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, remuneración al personal, centralización y espíritu de equipo siendo las mas ejercidas.
Funciones y Operaciones
*Función Comercial:
- Ventas: ventas de bienes;
- Compras: de materiales, de herramientas, de maquinarias;
- Financiera: el capital es administrado por el dueño, el dinero que entra en cada semana se le rinde al mismo.
*Función Social: protección de personas y bienes, la empresa cuenta con un convenio con un doctor particular y esta asociado con los bomberos voluntarios de la zona; además posee un sereno.
*Función Contable: el contador se encarga de llevar a cabo los libros diarios, balances e inventarios.
*Función Administrativa: se encuentra a través de las funciones.
- Planificar: una vez a la semana se reúnen el encargado general y el dueño para planificar la elaboración de nuevos pedidos, y para saber que materiales se necesitaran para dicho proceso.
- Organizar: se distribuyen las tareas en todas las áreas, después se seleccionan las personas que las van a desempeñar.
- Dirigir: el encargado general se ocupa de dirigir a los subordinados y motiva a los mismos a través del beneficio económico.
- Controlar: el encargado general realiza un informe respecto al desempeño de los empleados, la cual será entregado al dueño.
- Coordinar: los empleados se encuentran comunicados a través de un canal de comunicación con el fin de que ninguna área trabaje independientemente de las otras.
- Staffing: se encuentra el contador que aparte de realizar sus funciones, aconseja a la empresa en sus decisiones.
- Ejecutar: los subordinados deben ejecutar las tareas encomendadas por el superior (encargado general), el cual verifica si las ordenes son cumplidas. Es la puesta en funcionamiento de toda empresa.
Valores de la Empresa
Fines:
*Posicionar a la organización en el mercado.
*Mantenerse, crecer y desarrollarse en el tiempo.
Objetivos:
-Objetivos operativos:
*Producir nuevos productos dependiendo de las estaciones (reposeras, jardineras, etc.).
*Ampliar las ventas en la provincia de Misiones y en otras provincias del Noroeste.
*Lograr atraer una mayor cantidad de clientes.
*Mejorar las instalaciones y la calidad de los productos.
*Producir nuevos productos (cajones fúnebres).
*Disminuir costos.
*Incorporar nuevas tecnologías.
*Abrir una sucursal en la ciudad de Posadas.
-Objetivos no operativos:
*Comprometerse con el cuidado y preservación de los recursos naturales (forestales).
*Realizar donaciones a las escuelas de escasos recursos (mesas, sillas).
Metas:
*Vender el 24% más que años anteriores.
*Elaborar productos con nuevos tipos de maderas en un 30%.
*Capacitar al personal en un 100%.
*Disminuir los costos 25%.
*Incorporar nuevas tecnologías en un 40%.
Entorno de la Empresa[1]
Los componentes que influyen directamente son:
...