Fases Del Proceso Estadistico: Análisis Y Preparación Del Informe Final
mtonos2210 de Septiembre de 2014
700 Palabras (3 Páginas)967 Visitas
Fases del proceso estadistico: Analisis y preparecion del informe final
Análisis y Preparación del Informe Final
1. Análisis de resultados
Se refiere a organizar, resumir y presentar la información, así como definir el tipo de análisis apropiado conforme el nivel de medición de las variables y los objetivos del estudio.
Se dispone de diferentes opciones, las cuales pueden combinarse para un estudio en particular, a saber:
• Estadística descriptiva: Para cada variable en particular describir los valores obtenidos mediante:
o Técnica de distribución de frecuencias, cálculo de las frecuencias relativas y frecuencias acumuladas.
o Cálculo de medidas de tendencia central: promedio, moda, mediana.
o Cálculo de medidas de dispersión: varianza, desviación estándar, coeficiente de variación.
o Elaboración de cuadros y gráficos.
o Cálculo de razones, proporciones, porcentajes.
• Estadística inferencial: Generalización de resultados.
o Estimación de parámetros
o Prueba de hipótesis
• Relación de dos o más variables:
o Análisis de regresión
o Análisis multivariable
2. Elaboración del informe final
Es el documento que contiene los resultados del proceso de investigación y pone éstos a disposición de los usuarios para la toma de decisiones. Describe el estudio realizado, como se realizó, que resultados y conclusiones se obtuvieron.
La elaboración del mismo está en función de los objetivos del investigador y de las necesidades y características de los usuarios.
En la elaboración del informe final se han de desarrollar una serie de actividades y tomar algunas decisiones, entre éstas:
• Organizar la información
Se requiere establecer la cantidad, calidad y nivel de desagregación de la información disponible, a fin de organizarla tomando en consideración lo que se desea resaltar, de cara a los intereses del usuario y en función de los objetivos de la investigación.
• Seleccionar los apartados del documento
Si bien los contenidos del informe final, no obedecen ciertamente a una estructura rígida, si existen algunos componentes básicos que deben estar presentes en todo trabajo de investigación. Es necesario integrar la información y proceder a redactar dichos apartados.
A continuación a manera de guía se presenta una estructura básica para el informe final:
• Portada: Título de la investigación, nombre del autor o autores, nombre de la institución u organización que patrocina y fecha en que se realiza el reporte.
• Índice: Con apartados y sub-apartados
• Introducción: Incluye el planteamiento del problema y justificación del estudio
• Planteamiento de objetivos: Objetivo general y objetivos específicos
• Metodología: Describe como fue llevada a cabo la investigación, especificación de variables, población de estudio, unidad de estudio, diseño de la muestra, instrumentos de medición aplicados, organización del trabajo de campo, alcances de la investigación y limitaciones encontradas durante la investigación.
• Análisis e interpretación de resultados: Resume los datos recolectados y el tratamiento estadístico que se aplicó mediante la utilización de tablas, cuadros y gráficos, entre otros.
• Conclusiones y recomendaciones: Representa los aportes de la investigación hacia diversas instancias.
- Conclusiones:
Su formulación cumple tres funciones básicas
...