ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Floricultura Colombiana

jairemmanuel26 de Noviembre de 2013

806 Palabras (4 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 4

Bogotá D.C.- Como parte de la estrategia de sostenibilidad de la floricultura y en el marco de la celebración del día Mundial del Medio Ambiente, Bayer CropScience y la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, con el apoyo del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, Cecodes, desarrollaron una herramienta para el cálculo en línea de las emisiones de carbono en la floricultura, que permitirá ajustar las estrategias de minimización o compensación de las mismas.

Para este ejercicio, se aprovechó la experiencia de Bayer en Colombia que desde el año 2008 cuenta con un software especializado para reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero, denominado Bayer Climate Footprint Calculator®. Con base en esta herramienta se desarrolló un nuevo software ajustado para las necesidades de sector floricultor, que incluye variables propias del negocio como son las emisiones generadas por el transporte aéreo y terrestre, y las producidas directamente en las actividades del cultivo que implican el uso de combustibles y de fertilizantes.

Augusto Solano Mejía, presidente de Asocolflores, indicó que esta novedosa herramienta servirá para establecer la línea base de emisiones de CO2 de las empresas floricultoras en el país. Este es un paso fundamental en la definición de estrategias para la minimización de la huella de carbono y su respectiva compensación.

Por su parte, Frank Dietrich, presidente de Bayer Región Andina, agregó que “El desarrollo de la calculadora sectorial de emisiones de CO2 equivalente para el proceso productivo de las flores en Colombia, ha sido posible gracias al trabajo colaborativo entre universidad, empresa y Estado. Bayer aportó sus desarrollos conceptuales y técnicos previos, materializados en un aplicativo informático que sirvió de base para el que hoy estamos utilizando desde Asocolflores, para ayudar a nuestros afiliados a calcular sus emisiones y con base en ello, a tomar decisiones informadas para la minimización de las emisiones y su compensación, en caso necesario”.

La calculadora de carbono permite saber la cantidad de toneladas de CO2eq que son generadas en las fincas en el proceso productivo de las flores, esto a través de un inventario de gases de efecto invernadero. Esto se muestra a través de emisiones directas e indirectas. Desde octubre de 2010 Florverde y Bayer CropScience han venido desarrollando esta iniciativa para el sector. Actualmente 9 fincas están participando en el piloto de pruebas de esta aplicación Web, que permitirá implementar a futuro estrategias que logren la minimización o compensación de las emisiones de CO2.

“Mantener un diálogo permanente con el sector floricultor a lo largo de los años nos ha permitido entender las necesidades de la cadena de valor, más allá de las soluciones que ofrece nuestro portafolio. Las flores colombianas son de gran renombre, pero la competencia internacional es cada vez más fuerte en términos de calidad, oferta económica y sostenibilidad. Con la calculadora sectorial de emisiones de CO2 equivalente, los floricultores medirán su huella de carbono, factor que en el futuro próximo será un importante valor diferenciador”, asegura Björn Hardt, gerente de Operaciones de BCS Colombia.

Con este nuevo desarrollo Bayer consolida su compromiso con el agro colombiano promoviendo la agricultura sostenible y esto en línea con nuestro principio corporativo “Ciencia para una vida mejor” (Science for a Better Life).

La calculadora de emisiones de CO2, provenientes del proceso productivo de las flores en Colombia, estará alojada en la página de Asocolflores para el uso de todos los participantes en el Programa Finca Florverde.

Nota para editores

- La nueva calculadora de emisión de gases de efecto invernadero fue presentada en el marco de Proflora 2011, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com