Folklore De Brasil
Azu000031 de Octubre de 2013
12.943 Palabras (52 Páginas)499 Visitas
Ministerio de Educacion y Cultura
Centro Tecnico de Capacitacion (C.E.T.E.C)
Tembiapo Brasil tavarandu rehegua
Apoha kuéra :
- Temimbo´e peteïha ary, sección “A”, Química Industrial rehegua.
Mbo´ehára:
- Dominga
Fernando de la Mora – Paraguay
2013
Introducción
En el siguiente trabajo se encuentra presente una gran parte de lo relacionado al folklore brasileño.
Brasil posee una de los folklores más ricos debido a la mezcla de los orígenes de diversas poblaciones indígenas, europeas y africanas. Entre lo más resaltante se encuentran sus danzas y sus fiestas apreciadas por todo el mundo por su alegría contagiante que demuestra, entre otras cosas como sus comidas y bebidas típicas los cuales le dan a su folklore una gran riqueza y diversidad
Ñepyrurã
Ko tembiapo ohekakuaa heta mba’e Brasil tavarandu rehegua.
Brasil oreko itavarandúpe heta mba’e va’erãpapyre ombojopara rupi heta tavaygua: tetãygua, europagua ha africagua. Ijapytépe oi avei jeroky ha arete ombovy’áva ha ajehechakuaáva opa tetãme.
BRASIL
Geografía de Brasil
Brasil es el país más grande de América Latina y el quinto más grande del mundo. Sus límites son: al sur, Argentina, Uruguay y Paraguay; al este, el Océano Atlántico; al norte, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y Guayana Francesa; y al oeste, Bolivia y Perú.
El relieve de Brasil se resuelve en tres grandes unidades topográficas: la cuenca del río amazonas, que ocupa el tercio norte del país, el macizo brasileño, que ocupa casi los tercios restantes y que le sirve de límite por el sur y el Escudo guayanés, que la limita en la parte septrentional y del que solo una parte es brasileña. La altitud del territorio brasileño es en general moderada. No presenta grandes cadenas montañosas, cordilleras o similares.
Clima
El clima de Brasil es, en gran parte, tropical, solamente el sur presenta clima subtropical.
La región norte, que comprende los estados de Amazonas, Acre, Pará, Rondônia, Roraima,Tocantins y Amapá, tiene un clima ecuatorial, que confiere a la región de una buena distribución anual de las lluvias, con temperaturas elevadas, y baja amplitud térmica anual.
La región nordeste tiene un clima variado pasando del clima ecuatorial y parte de Piauí) a semi-árido (la región de Caatinga, que comprende el corazón de la región nordeste), y tropical, en el centro sur de Bahía. Los estados de la región son Maranhão, Piauí, Bahía, Pernambuco, Ceará, Sergipe, Alagoas, Rio Grande do Norte y Paraíba.
La región centro-oeste, que comprende los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Goiás, además del Distrito Federal, presenta un clima semi-húmedo, con un importante periodo de lluvias, que alimenta el Pantanal Mato-Grossense.
La región Sudeste, compuesta por los estados de Minas Gerais, São Paulo, Río de Janeiro y Espírito Santo, comprende en las regiones más altas, un clima tropical agradable, con las cuatro estaciones bien definidas. Ya en el oeste y noroeste del estado de São Paulo y en el Triângulo Mineiro predomina el tiempo tropical semi-húmedo semejante al clima serrano del centro-oeste.
La región sur del país tiene un clima subtropical, con temperaturas bajas en las sierras gaúchas y catarinenses, siendo común la ocurrencia de heladas en la región durante los inviernos. Así como, la formación de nieve en años muy fríos. Está compuesta por los estados de Santa Catarina,Paraná y Rio Grande do Sul.
Depende de la altitud y latitud de la zona: desde la aridez del interior, al clima tropical del amazonas y de las regiones de la costa oriental. En general, puede decirse que es predominantemente tropical. Es un país húmedo, de climatología cambiante, especialmente al sur. La temporada de lluvias depende de la región: de enero a abril en el norte; de abril a julio en el noreste; y de noviembre a marzo en las regiones de Rio y São Paulo.
Flora
El paisaje natural brasileño viene sufriendo serias devastaciones, disminuyendo su extensión territorial y su biodiversidad.
El Amazonas, desde hace mucho tiempo, sufre incendios, efectivos para prácticas agrícolas, a pesar de que su suelo no debe ser adecuado a tales actividades. Con los incendios, las lluvias, que son constantes en la región, terminan dañando intensamente el suelo (antes protegido por los árboles), que consecuentemente, sufre una disminución en sus nutrientes, perdiendo el humus, importante para la fertilidad de la vegetación. Intensa deforestación también es realizada en la región para minería y para la extracción de madera.
También la Mata Atlántica, impropia para la agricultura y para la crianza de ganados, sufre agresiones, principalmente en la caza y pesca depredadora, así como con la polución industrial.
Recursos naturales
Brasil es rico en minería, como diamantes, oro, hierro, magnesio, níquel, fósforo, plata, uranio. Produce el 80% del petróleo que consume.
División Política
Brasil está dividido en estados y territorios. Los estados tienen administración independiente y soberana, sometidos a la constitución brasileña, y al código de leyes brasileñas como a su propia constitución estatal.
Actualmente Brasil está dividido en 26 estados y un Distrito Federal, agrupados en cinco regiones (población según el censo2000):
Estado Sigla Región Capital Población
Acre
AC Norte Rio Branco
557.526
Alagoas
AL Nordeste Maceió
2.822.621
Amapá
AP Norte Macapá
477.032
Amazonas
AM Norte Manaus
2.812.557
Bahía
BA Nordeste Salvador
13.070.250
Ceará
CE Nordeste Fortaleza
7.430.661
Distrito Federal
DF Centro-Oeste Brasilia
2.051.146
Espírito Santo
ES Sudeste Vitória
3.097.232
Goiás
GO Centro-Oeste Goiânia
5.003.228
Maranhão
MA Nordeste São Luís
5.651.475
Mato Grosso
MT Centro-Oeste Cuiabá
2.504.353
Mato Grosso do Sul
MS Centro-Oeste Campo Grande
2.078.001
Minas Gerais
MG Sudeste Belo Horizonte
17.891.494
Pará
PA Norte Belém
6.192.307
Paraíba
PB Nordeste João Pessoa
3.443.825
Paraná
PR Sur Curitiba
9.563.458
Pernambuco
PE Nordeste Recife
7.918.344
Piauí
PI Nordeste Teresina
2.843.278
Río de Janeiro
RJ Sudeste Río de Janeiro
14.391.282
Rio Grande do Norte
RN Nordeste Natal
2.776.782
Rio Grande do Sul
RS Sur Porto Alegre
10.187.798
Rondônia
RO Norte Porto Velho
1.379.787
Roraima
RR Norte Boa Vista
324.397
Santa Catarina
SC Sur Florianópolis
5.356.360
São Paulo
SP Sudeste São Paulo
37.032.403
Sergipe
SE Nordeste Aracaju
1.784.475
Tocantins
TO Norte Palmas
1.157.098
Los estados poseen autonomía, pero no soberanía. Solamente la República Federativa de Brasil posee soberanía
Bandera del Brasil
La bandera de Brasil (conocida con el sobrenombre de Auriverde) está formada por un rectángulo verde de proporción 7:10. Sobre este rectángulo, aparece un rombo amarillo, y dentro de éste, un círculo azul con una banda blanca que contiene el lema "ORDEM E PROGRESSO" («Orden y Progreso» en portugués) en color verde, así como 27 estrellas de color blanco.
Banderas propias del Brasil colonial
En 1645 fue creada la primera bandera propiamente brasileña, al fundarse el Principado del Brasil, título reservado a los primogénitos varones herederos de la Corona portuguesa, hasta 1743, año en que se incluyó también a las princesas sucesores al trono.
Los príncipes del Brasil eran representados en América por un Gobernador-general hasta 1714, para ser éstos definitivamente suplantados por virreyes del Brasil, conformando desde ese año elPrincipado-Virreinato del Brasil hasta 1808.
La bandera brasileña constaba entonces de una esfera armilar dorada sobre un campo blanco, siendo utilizada hasta la fundación nominal del Reino de Brasil, desde el último año antes citado hasta 1815, cuya bandera pasaría a conformarse de la esfera armilar centrada sobre un campo azul, debido al traslado de la Corte portuguesa a Río de Janeiro luego de huir de las fuerzas napoleónicas, y que pasaría a formar parte del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, luego del formal reconocimiento de las potencias europeas en 1816.
Independencia
El 7 de septiembre de 1822, el Reino de Brasil se declaró independiente de Portugal y posteriormente asumió el título de Imperio del Brasil, título oficial que ostentó el país hasta 1888, base del actual pabellón patrio, constaba de un campo verde que representaba la casa de Braganza del emperador Pedro I, con un rombo amarillo que identificaba a los Habsburgo, familia de la emperatriz María Leopoldina. Sobre éste se ubicaba el Escudo Imperial.
República
La bandera actual está basada en la antigua bandera del Imperio
...