ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formacion educativa

luisbeto333Documentos de Investigación9 de Octubre de 2015

795 Palabras (4 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 4

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Dirección Académica

Formación inicial de formadores

Análisis de la experiencia

Propósitos

Que el formador:

 Se apropie de elementos básicos para analizar su práctica educativa.

 Reconozca y diseñe los distintos recursos para el tratamiento de contenidos durante la formación de asesores.

 Elabore planes de sesión del segundo curso del diplomado por eje de formación de asesores.

Fecha: 27 y 28 de junio de 2011

Sede: Tapachula, Chiapas

Duración: 16 horas

Planeación didáctica

Tema. Avances de la impartición

Propósito

• Analizar la forma en que se está desarrollando el proceso de formación para asesores y detectar los aspectos que requieren reorientación.

2 horas

Desarrollo

Se solicita a cada formador que, individualmente, llene el formato Avance de impartición, con base en la información recolectada en la bitácora del formador o registros de seguimiento estatales.

Se orienta la participación para compartir grupalmente cada uno de los aspectos del formato y se confrontan con los planes de sesión del Curso 1.del diplomado por eje.

Se analizan, en forma grupal, los problemas que se presentaron en la práctica y se definen mecanismos o estrategias para su reorientación.

Para cerrar el tema se puntualiza acerca de la importancia de revisar los conceptos básicos y las acciones que se propiciaron en el taller para concluir las sesiones del curso y prepararlos para la presentación de la evaluación del aprendizaje.

Se reafirman, con el grupo los criterios para que los asesores presenten del examen.

Se discuten los ajustes y la reorientación de la formación de asesores.

Tema. Experiencia pedagógica de la formación de asesores por eje

Propósitos

• Analizar aspectos teóricos y conceptos básicos sobre el análisis de la práctica pedagógica y su importancia para reorientar los procesos de formación.

• Realizar el análisis de la práctica educativa por eje.

30 minutos

Desarrollo

Conceptos básicos:

Se inicia el tema en grupo con la presentación del documento El análisis de la práctica educativa.

Con el fin de situar las acciones que han realizado los participantes se les pide que relacionen los aspectos expuestos en el documento con la experiencia que han vivido en el proceso de formación.

Se ubican las etapas que se proponen para el análisis de la práctica educativa.

60 minutos

Ejercicio de análisis y confrontación de la práctica:

Se comenta que el punto de partida es la información que organizaron y trabajaron en el desarrollo primer tema.

En forma grupal se plantean preguntas de la Guía de análisis de la práctica educativa para orientar la reflexión. Puede utilizarse representaciones gráficas del tipo de mapas mentales, mapas conceptuales.

El ejercicio se orienta a confrontar lo realizado, las ideas que guiaron su tarea de formación, con el enfoque de la práctica educativa en el MEVyT y en los ejes especializados.

A través del ejercicio se propicia el análisis comparativo de resultados.

90 minutos

Reorientación de las acciones de formación:

A partir de los resultados de cada equipo, se discuten los ajustes y la reorientación de las acciones de formación.

Tema. Orientación focalizada

30 minutos

Propósito

• Revisar las acciones de orientación focalizada que se realizaron y su importancia en el proceso de formación de asesores.

Desarrollo

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com