Humanismo en la formación educativa
Jose LizarazoTrabajo23 de Mayo de 2022
573 Palabras (3 Páginas)121 Visitas
Actividad Eje No. 1
Catedra Pablo Oliveros
Presentado por:
Lisbeth Carolina Sachica Remolina
Grupo: 197
Presentado a:
Humberto Correa Bonilla
Fundación Universitaria Áreandina
Administración de empresas
2019
INTRODUCCION
En el presente trabajo se abordaran temas humanísticos relacionados con los estudiantes de la universidad Áreandina,
La importancia de este trabajo radica en formar profesionales tanto en el ámbito académico como en lo humano, ya que deben ser profesionales integros, que se preocupen por la comunidad en la que se relacionan, dejando en alto el buen nombre de la institución y su formación en pro del servicio al prójimo.
- Escriba un párrafo de 50 palabras. Breve descripción de su lugar de origen. Puede acompañarlo con imágenes.
Mi lugar de origen es Rionegro, Santander. Este municipio es un lugar tranquilo, habitado por gente con mucha calidez humana. Tiene un parque principal y en él un monumento que elogia a los caficultores, un coliseo para deportes, y muchos lugares turísticos. Su economía está basada en la producción de café.
- ¿Cómo mejoraría el bienestar económico y social de su comunidad haciendo uso del conocimiento adquirido en la universidad.
Para contribuir con el desarrollo económico se hace necesario impulsar el mejoramiento continuo de la calidad de vida del sector rural a través de la diversificación, tecnificación y potencialización de las actividades productoras y estrategias que permitan la sostenibilidad y desarrollo económico de los sectores productivos, agrícolas, comerciales y turísticos.
En cuanto al desarrollo social seria implementar acciones dirigidas para proteger los grupos de poblaciones vulnerables, que permita mejorar sus condiciones socio-poblacionales implementando así actividades deportivas, culturales y recreativas para adultos mayores, programas de atención a habitantes de calle y promoción de los derechos de la mujer.
- ¿Por qué es imprescindible comprender, acoger y apreciar las diferencias de los demás?
La importancia de acoger y apreciar la diferencia de los otros radica en el entorno de la sensibilidad del ser, si aceptamos que todos somos únicos y tenemos características que nos hacen diferentes en nuestra forma de expresión y pensamientos podemos vivir los valores de respeto y tolerancia por el criterio propio y el de los demás. Valores esenciales para una sana convivencia, si nos preparamos para ser solidarios, tolerantes y respetuosos estaremos lejos de tomar decisiones basadas solo en prejuicios.
- Identifique tres aspectos que han de tenerse en cuenta para reconocer el valor integral de las personas.
- Respeto
El respeto es el acto más representativo para reconocer el valor de las personas, ya que por medio de este acto aceptamos a las personas como son, desde la posición que ellas están, se aprende de la diversidad y no excluye pensamiento alguno.
- Tolerancia
Aceptar y reconocer las diferencias de gustos, creencias y que no todos compartimos los mismos ideales permiten crear un espacio de libertad para cada punto de vista, cultura y raza, es decir aceptar tal y como son los demás sin objeciones.
- Dignidad humana
Es la condición más grande del ser humano ya que comprende todas sus cualidades, sus creencias, sus raíces, es decir el valor más preciado de todo individuo, es reconocer que somos seres libres capaces de crear cosas.
...