Formas De Sociabilidad En La Sociedad
veronicacesped7 de Diciembre de 2013
644 Palabras (3 Páginas)521 Visitas
Formas de sociabilidad en la sociedad de la información
Desarrollo
¿De qué manera las tecnologías de la información y las comunicaciones afectan nuestras formas de sociabilidad?
En cuanto a la sociabilidad podríamos decir que las nuevas tecnologías afectan de alguna manera, pero no del todo, ya que se hace otro tipo de sociabilización. Podríamos decir que lo que nos afecta es hacer sociedad en el ámbito físico, dejando de lado las costumbres que tenían las personas mayores, por ejemplo un grupo de niños que se juntaba diariamente después del colegio a jugar futbol, y en el caso de las mujeres compartir con las amigas. Hoy en día se generan lazos, siendo estos electivos, ya que anteriormente los lazos se generaban por la relación de trabajo o por el grupo en que se pertenecía. Podríamos decir que Internet, en particular no ayuda a crear relaciones en donde los lazos sean fuertes como los que se crean en una relación en donde los participantes pueden tener contacto físico. Las personas que utilizan la información y las comunicaciones crean relaciones con personas que tienen los mismos intereses por lo mismo, como por ejemplo en las redes sociales las amistades que se crean poseen los mismos gustos o los mismos intereses. También otra medida que nos afecta es el tiempo que compartimos con nuestra familia, ya que cada uno se relaciona con personas de interese parecidos en el internet, entonces los lazos familiares se ven disminuidos por el tiempo que cada uno le ocupa a lo personal. En el internet se puede no necesariamente decir la verdad de los datos personales, se puede mentir o disfrazar engañando a las otras personas que pueden confiar en ellas.
¿Cuáles son las principales implicaciones sociales, culturales y políticas de las formas de sociabilidad existente en internet?
Podríamos decir que las poblaciones que utilizan regularmente internet, implican que los ámbitos sociales, culturales y políticos están determinados por las comunicaciones. Hoy en día las tecnologías de la comunicación ayuda que la las distancias geográficas se hagan mínimas, también la información y las comunicaciones, las redes sociales ayudan a que esto se produzca.
En el ámbito social podríamos decir que los chilenos en los años 80, no tenían los medios para estar comunicados, ya que los recursos que en esos tiempos existían eran los mínimos, sin embargo en la actualidad los recursos que tengan las familias no influye en la adquisición de la información y las comunicaciones. En los años anteriores se generaban grandes brechas sociales y culturales en el sentido de adquirir las nuevas tecnologías, en la actualidad no es así, ya que la mayoría de adolecentes y adultos jóvenes poseen de alguna u otra manera contacto con la información y comunicación de la internet, por lo que en este sentido no se generan discriminación, tampoco grandes brechas sociales. La importancia de la utilización de las tecnologías genera una sociedad más democrática y menos desiguales.
En el ámbito de lo Cultural podemos decir que las páginas de internet ayudan, ya que por ejemplo cada organismo posee su propia página web, entonces cada individuo puede buscar lo que más le interese, así permite que las personas se informen acerca de los temas de actualidad, además también permite la participación en temas propios de la región en que se vive.
Y, por ultimo en el ámbito Político, podemos decir que las redes sociales ayudan al proceso de elección al candidato, ya que este, puede hacer campaña política a través de cualquier sitio web, presentando sus programas y proyectos de trabajos y mostrando sus afiches. También los individuos pueden conocer las leyes que se aprueban en la cámara de senadores al instante.
Bibliografía
-Contenidos de la semana.
...