ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato para los trabajos en el curso

itzelpiojaTrabajo26 de Enero de 2014

549 Palabras (3 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 3

Formato para los trabajos en el curso.

Estos son los lineamientos para la entrega de trabajos, en el curso.

1. Portada.

El trabajo deberá llevar portada o carátula, con los siguientes datos:

a) Nombre de la Universidad, completo y sin abreviaturas.

b) Nombre de la Facultad o campus, también completo.

c) Nombre del trabajo, completo y sin errores. En los casos particulares, poner si es cuestionario, actividad, resumen, ensayo, informe u otro. Si el trabajo tiene número acompañarlo, ejemplo Cuestionario 1. Nombre completo de los presentantes del trabajo, en este orden: apellido paterno, apellido materno y nombre o nombres. Deben acompañar a sus trabajos su número de cuenta o de matrícula y tener un espacio para la firma del presentante o presentantes. No olvide agregar el número de grupo y su salón.

2. Contenido del trabajo.

a) Debidamente mecanografiado, no se aceptan de ninguna forma trabajos a mano, salvo que se especifique expresamente.

b) Se usarán letras de tipo arial, courier new, cambria o times new roman de 12 puntos, con separación de entrelineado de 1.5, para los trabajos en computadora. Si se hace en máquina mecánica a doble espacio.

c) Deberán ser presentados con buena ortografía, pues a partir del quinto error ortográfico, se irán descontando puntos a los trabajos a razón de uno por cada diez.

d) Si el trabajo es de análisis o es un ensayo, deberán contener bibliografía básica de tres autores distintos al de base por lo menos y con notas a pie de página para determinar de dónde se sacó la información.

Si se utilizaron páginas electrónicas deben de citarse, pero si se acredita que el trabajo es copiado literalmente de dichas páginas, la calificación será de 0 puntos, no importando la equivalencia que tenga en la evaluación.

e) Las conclusiones deben ser consideradas dentro de los trabajos que lo ameriten y deben constar en párrafos numerados, a razón de una por cada párrafo.

Deben consistir en lo que el alumno considera que fue lo que aprendió del trabajo, con breves argumentaciones, pero que se desprendan del trabajo presentado, es decir que tengan una mención conclusiva dentro del trabajo y se concrete al finalizar el mismo.

f) Si el trabajo consiste en un caso práctico, donde se utilice como medio de evaluación la presentación de una demanda u otros ocursos, éstos deberán ser presentados en hojas tamaño oficio y deberán contener los elementos necesarios para los procesos forenses reales, adecuándolos a los lineamientos de estas ideas.

3. Forma.

a) Los trabajos deben ser presentados por separado, aunque se deban entregar el mismo día. Si se entregan en cartapacio, deben ser dos o más distintos correspondiendo a cada trabajo.

b) Deben presentarse engrapados, pues no se aceptarán con imperdibles o doblados en sus ángulos. Aún cuando vengan en cartapacios, deben estar engrapados.

c) Los trabajos deben estar firmados y corresponder a su copia electrónica, es decir no corregidos, so pena de no aceptarse para calificación. El profesor asentará una rúbrica en el trabajo y el alumno lo deberá guardar en su portafolio de constancias.

El archivo de constancias se presentará siempre que se pretenda modificar los puntajes mencionados por el profesor, para corregir la puntuación obtenida, la cual puede disminuir si de las constancias se obtiene otra cantidad de puntos.

Loa alumnos deberán tener su propio portafolios de constancias, pues si presentan documentos que procedan de otros portafolios no procederá ninguna corrección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com