ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuente filosófica institucional

bmv221 de Julio de 2014

524 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

1. Fuente filosófica institucional

En 1986 la Universidad del Valle de México resuelve emprender el diseño y puesta de un modelo educativo que le permita enfrentar los retos que las transformaciones de la sociedad contemporánea, denominada sociedad del conocimiento las Licenciaturas Cuatrimestrales Modalidad Mixta (Ejecutivas) con su fundamentación en la andragogía. Las ideas corresponden cabalmente con las cuatro “ideas fuerza”.

Ideas fuerza de la andragogia

Idea fuerza 1. El reconocimiento de que los estudiantes o agentes de aprendizaje son adultos con la capacidad de asumir responsabilidades en ámbitos de la vida. Aprenden debido a que quiere aprender para transformar su situación personal y social.

Idea fuerza 2. Los intereses y necesidades del adulto deben ser compatibles con las demandas económicas, políticas y culturales de la sociedad. La andragogía responsabiliza al adulto de sus aprendizajes, en un proceso de formación a lo largo de la vida

Idea fuerza 3. La confrontación entre teoría y practica y el análisis del proceso constituye un aspecto del proceso andragogico, al obligar a docentes o andragogos y estudiantes de aprendizaje a desarrollar su creatividad innovadora.

Idea fuerza 4. Las instituciones educativas que diseñan los procesos andragogicos, tienen la responsabilidad de crear y recrear valores hacia el trabajo. Por ello debe existir vinculación entre los procesos de trabajo y los hechos andragogicos.

Principios de formación del Modelo Educativo Siglo MES XXI

Aprender a Conocer. Ante el avance del conocimiento es necesario conciliar una formación general en un campo especifico del conocimiento bajo una perspectiva de aprendizaje.

Modelo Andragógico. Fundamentos

Aprender a Hacer. implica la adquisición de competencias que permitan hacer frente y resolver situaciones concretas del campo laboral.

Aprender a ser. Involucra el desarrollo de valores y actitudes para formarse como persona autónoma y responsable.

Aprender a Emprender. Se refiere al logro de una visión y actitud emprendedora que conduzcan a nuevas opciones empresariales.

Aprender a Convivir. Requiere la habilidad para el establecimiento efectivo de relaciones interpersonales, tolerancia, y respeto.

Éstas son las ideas fuerza y principios expresados tácticamente como los valores que la Universidad del Valle de México ha establecido como la raíz de su misión educativa, social y moral. Las Licenciaturas Cuatrimestrales Modalidad Mixta (Ejecutivas) está obligada a esforzarse cotidianamente en el reconocimiento y aplicación de esas ideas fuerza y de los valores que a continuación se citan:

Libertad: Es la capacidad de pensar ante cada situación.

Dignidad: Es el respeto debido a uno mismo y a los demás.

Verdad: Es la educación de la mente a al realidad.

Fuentes curriculares del modelo andragógico

Paz: Vivir en concordia a través del dialogo.

Honestidad: Es la congruencia entre lo que se hace, se dice y se hace.

Lealtad: El esfuerzo consciente, practico y completo de una persona hacia una causa.

Justicia: Rectitud en el actuar ante los demás

Responsabilidad: La respuesta libre, digna y verdadera ante el mundo circundante.

Bien común: Es la búsqueda y acción permanente para trascender el bien personal al bien de los demás.

Esta doctrina constituye la semilla, la esencia y el fin de la Universidad, expresandos en la visión y las finalidades de la Universidad del Valle de México.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com