Fuerza Armada Bolivariana
roxsio23Tesis1 de Octubre de 2012
2.761 Palabras (12 Páginas)525 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Politécnica Experimental De La
Fuerza Armada Bolivariana
Unefa – Núcleo Lara
Participante:
Enrique Rivas C.I 19.640.281
Rocio Peña C.I 19.779.890
Prof. Carmen Pérez
Sección: 7M2AG
INTRODUCCIÓN
Las Areas Metropolitanas son entidades administrativas formadas por un conjunto de dos o más municipios integrados alrededor de un municipio núcleo o metrópoli, vinculados entre sí por estrechas relaciones de orden físico, económico y social.
En Venezuela se encuentra varias areas metropolitanas como lo son; la area metropolitana de Barquisimeto, de valencia, de Maracaibo, de caracas, san cristobal, entre otras. su característica es que sus habitantes se desplazan diariamente para trabajar en el núcleo urbano central, por lo cual se les denomina a estas poblaciones dormitorio, ya que sus habitantes solo van a dormir y a pasar el fin de semana.
Índice
Introducción………………………………………………………..………………2
Las Áreas Metropolitanas………………………………………………………..4
Características de las Área Metropolitana…………………...….……………5
Área Metropolitana De Barquisimeto……………………………..…………...6
Área Metropolitana de Caracas……………………………………..…………..7
Área Metropolitana De Maracaibo………………………………………………………8
El Área Metropolitana De Valencia……………………………………………..8
Área Metropolitana De San Cristóbal…………………………………………10
Bibliografía………………………………………………………………………..11
Anexos……………………………………………………………………………..12
Conclusión……………………………………………………………………..…16
Las Áreas Metropolitanas
Las áreas metropolitanas hoy en día poseen una gran variedad de usos del suelo, ya que en ellas se concentran grandes cantidades de población y la mayoría de las actividades económicas. Debido a esto, dichas áreas metropolitanas deben poseer unas políticas de ordenación específicas para poder equilibrar las estructuras espaciales complejas que conviven con una gran variedad de usos del suelo en poco espacio. Para que se consideren areas metropolitanas debe contener o ser parte de un grupo de poblaciones que tienen al menos un centro urbano central de por lo menos 50.000 habitantes. Estas poblaciones deben estar integradas a la ciudad central y por lo menos dos tercios de las personas que trabajan deben estar vinculados a actividades urbanas y no rurales (principalmente agrícolas). Adicionalmente el municipio o población debe tener al menos el 10% de sus trabajadores en el núcleo urbano central. Las áreas metropolitanas están dotadas de personalidad jurídica de derecho público, autonomía administrativa y patrimonio y autoridades propias.
Las Areas Metropolitanas son entidades administrativas formadas por un conjunto de dos o más municipios integrados alrededor de un municipio núcleo o metrópoli, vinculados entre sí por estrechas relaciones de orden físico, económico y social, que para la programación y coordinación de su desarrollo y para la racional prestación de sus servicios públicos requiere una administración coordinada.
Asi mismo, Un área o zona metropolitana es una región urbana que engloba una ciudad central que da nombre al área y una serie de ciudades satélites que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y servicios, todo ello organizado de una manera centralizada. El concepto de área metropolitana es indispensable para comprender la realidad urbana de nuestro tiempo: se trata de un fenómeno que principalmente se desarrolla a partir del siglo XIX, relacionado en sus inicios con la Revolución industrial y que, sobre todo, a final del siglo XX afecta a la mayoría de las ciudades grandes y medias, ya no sólo producido por el desarrollo económico y social en los países desarrollados, sino también, debido a las altas tasas de crecimiento demográfico, en los países emergentes y del Tercer mundo.
Hay numerosos ejemplos de áreas metropolitanas en el mundo. En América del Sur se encuentra, São Paulo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Lima, Bogotá, Santiago de Chile y Caracas, entre las más pobladas y extensas. En América del Norte esta, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Nueva York, Los Ángeles y Chicago. En Europa, algunas de las mayores son las de Moscú, Londres, París o Madrid.
En el mismo orden de ideas, las Áreas Metropolitanas son entidades locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.
Características de las Área Metropolitana
Una de las característica de las áreas metropolitanas es que una gran parte de sus habitantes se desplazan diariamente para trabajar en el núcleo urbano central, por lo cual se les denomina a estas poblaciones dormitorio, es decir aquellas a las que sus habitantes solo van a dormir y a pasar el fin de semana. Un aspecto importante de las Áreas Metropolitanas, es que permiten realizar programas de planeación conjunta entre los municipios, y así permitir un crecimiento ordenado y proporcional a las fortalezas de cada población. Por ejemplo, impulsar en una población la industria, en otra la vivienda y en otra el turismo, según las necesidades del Área y las características de cada municipio.
Área Metropolitana De Barquisimeto
El área metropolitana de la ciudad de Barquisimeto es una conurbación ubicada en la zona centro occidental deVenezuela, decretada por el anterior Ministerio de Desarrollo Urbano, conformando una poligonal urbana cerrada que se extiende legalmente sobre las parroquias urbanas de 2 municipios del estado Lara, que son: Palavecino y el municipio capital Iribarren. Este plan tendrá una vigencia de por lo menos 20 años. El área metropolitana de Barquisimeto comprende el núcleo urbano de la capital estadal, Barquisimeto, y la población vecina de Cabudare. Ambas poblaciones se encuentran vinculadas a través de la red vial y de servicios. Entre ambas ciudades transcurre el río Turbio, el cual posee una zona de aprovechamiento agrícola que constituye un área bajo régimen de administración especial para su protección y resguardo ambiental, no urbanizable.
Para el año 2010, este conglomerado urbano cuenta con una población estimada de 1.733.391 habitantes, mientras que para el 2015 se estima que llegue a 1.923.124 habitantes. El principal eje de comunicación en esta conurbación es la Autopista Centro Occidental; sin embargo, está en construcción una línea ferroviaria que servirá en un futuro como complemento para consolidar la red de transporte y brindar mejor soporte para el desempeño económico de la zona.
Características de las Área Metropolitana de Barquisimeto
Es conocida como la Ciudad de los Crepúsculos por sus bellos atardeceres, según la Gaceta Mundial es la Cuarta ciudad más poblada de Venezuela. Se sitúa en la terraza del mismo nombre, sobre las riberas del río Turbio. Su clima fresco es dominante. Ubicada en esa región, la ciudad de Barquisimeto registra 650 mm de lluvia al año y su temperatura promedio oscila entre los 19 y los 28 °C aproximadamente (media de las temperaturas máximas anuales: 30 °C, de las mínimas: 19 °C) y en la parte económica se destacan las actividades netamente urbanas vinculadas a la industria, el comercio y los servicios, así como la explotación y transformación de minerales no metálicos y la producción agrícola, de manera fundamental, café cosechado en la zona de Río Claro.
Área Metropolitana de Caracas
El Área Metropolitana de Caracas es una unidad político-territorial que posee personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites de la Constitución de la República y la ley. Su ámbito geográfico comprende: De acuerdo con la citada Ley, este régimen se crea con la finalidad de establecer una política integral que permita incrementar la planificación y coordinación de acciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, actuando en concordancia con todos los municipios que lo integran.
El Área Metropolitana de Caracas se organiza en un sistema de gobierno municipal a dos niveles, de la siguiente manera:
1. El Nivel Metropolitano, conformado por un órgano ejecutivo y un órgano legislativo, cuya jurisdicción comprende la totalidad territorial metropolitana.
2. El Nivel Municipal, formado por un órgano ejecutivo y un órgano legislativo en cada municipio integrante del Área Metropolitana de Caracas, con jurisdicción municipal.
Actualmente
...