DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
Bryan.NarkTesis8 de Abril de 2014
553 Palabras (3 Páginas)258 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
UNEFA
NÚCLEO MIRANDA
Evolución de la Sociedad
Autores: Bryan González, John Villalobos, Oly Nery
A través de los años el hombre ha pasado a través de diferentes formas de vivir i de gobernar desde la edad primitiva hasta la actualidad se han encontrado diferentes formas de obtener recursos alimenticios tanto para sobrevivir i no morir de hambre como para aprovechar algunos para no morir de frio, unas formas de gobernar muy crueles y algunas en las que uno vive libremente como debe de ser.
MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda, El Clan o Gens, La Tribu.
MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA: El modo de producción esclavista es la primera forma de explotación del hombre por el hombre, La sociedad se polariza en esclavista y esclavos el constituían una mercancía mas para la venta, Nace el estado como mecanismo de represión para los esclavos.
MODO DE PRODUCCION FEUDAL: La economía tenía carácter natural en lo fundamental y básico, es decir los productos del trabajo se destinaban en su masa principalmente al consumo personal y no al cambio. Sin embargo, una parte de la producción era destinada al señor feudal, Se da el desarrollo de tres clase sociales: los campesinos o siervos, los artesanos, los señores feudales o terrateniente y la monarquía o reyes. además se debe mencionar algunos inventos como la rueda hidráulica, la brújula, la pólvora, el papel, la imprenta, el barco de vela y los conocimientos aportados por Copérnico y Galileo someten al feudalismo y Florece la cultura, el arte y la educación.
MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA: La primera Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido a finales del siglo XVIII, Los individuos propietarios de los medios de producción en los que invertían capital propio se denominaron empresarios o capitalistas o lo que es lo mismo, la burguesía industrial, que no era otra que la heredera de aquella que había iniciado el proceso de disgregación del Sistema Feudal.
MODO DE PRODUCCION SOCIALISTA: El socialismo fue un ideal de sociedad justa e igualitaria que debía importarse en un mundo que sustituyera al capitalismo, comunidad libre, trabajo común, el producto se debe repartir equitativamente en relación de armonía y no de dominación.
Cada modelo o estadio de la sociedad ha tenido que estar acompañado de un sistema educativo apegado y marcado con la estructura llama en dos niveles infraestructura y supra estructura que permita demostrar en el ser humano porque es importante educar o no educar al individuo. Para el caso del modo primitivo podemos estar seguros que son los padres de familias o los líderes del clan, gens o tribu, por tal motivo el famoso paseo de campo seda en dos modalidades para demostrar a sus sucesores que lo que se ve es parte del mundo de lo que son y el otro es en las formas de luchas en ganar territorio por mantener su comida ya que no cultivaban sino que solo era recibir de la naturaleza.
...