Funciones De La Secretaría De Hacienda Y Crédito Público
pplujcha3 de Mayo de 2012
1.270 Palabras (6 Páginas)1.847 Visitas
Introducción.
En este trabajo se analiza el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, correspondiente a las funciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se liga cada apartado del artículo con su ley orgánica, Artículo Constitucional o Reglamento correspondiente.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
ARTÍCULO 31. A la secretaría de Hacienda y Crédito Publico corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
I. Proyectar y coordinar la planeación nacional del desarrollo y elaborar, con la participación de los grupos sociales interesados, el Plan Nacional correspondiente;
• Ley de planeación.
II. Proyectar y calcular los ingresos de la Federación, del Departamento del Distrito Federal y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la administración pública federal.
• Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2011.
• Ley de planeación.
• Ley Federal de las Entidades Paraestatales y Reglamento.
III. Estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos de la Federación y del Departamento del Distrito Federal.
• Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2011.
• Ley de planeación.
V. Manejar la deuda pública de la Federación y del Departamento del Distrito Federal.
• Ley General de Deuda Pública.
VI. Realizar o autorizar todas las operaciones en que se haga uso del crédito público.
• Ley de Planeación.
• Ley General de Deuda Pública.
• Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y Reglamento.
• Ley del Banco de México.
• Ley de Instituciones de Crédito.
VII. Planear, coordinar, evaluar y vigilar el sistema bancario del país que comprende al Banco Central, a la Banca Nacional de Desarrollo y las demás instituciones encargadas de prestar el servicio de banca y crédito.
• Ley de Uniones de Crédito.
• Ley de Instituciones de Crédito.
• Ley del Banco de México.
VIII. Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en materia de seguros, fianzas, valores y de organizaciones y actividades auxiliares del crédito.
• Ley de Uniones de Crédito.
• Ley de Instituciones de Crédito.
• Ley del Banco de México.
• Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
• Ley de Seguros y Fianzas
• Ley del Sistema de Ahorro Para el Retiro.
• Ley del Instituto de la Protección Para el Ahorro Bancario.
IX. Determinar los criterios y montos globales de los estímulos fiscales, escuchando para ello a las dependencias responsables de los sectores correspondientes y administrar su aplicación en los casos en que lo competa a otra Secretaría.
• Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades Hacendarias y Reglamento.
• Ley del Servicio de la Administración Tributaria.
• Código Fiscal de la Federación.
• Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2011.
• Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
X. Establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios de la administración pública federal, o bien, las bases para fijarlos, escuchando a la Secretaría de Economía y con la participación de las dependencias que correspondan.
• Ley Federal de las Entidades Paraestatales y Reglamento.
• Ley Federal de Derecho.
• Ley Federal de Protección al Consumidor.
• Ley de Adquisiciones.
• Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaria y Reglamento.
XI. Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales.
• Código Fiscal de la Federación y Ley del Servicio de Inspección Fiscal.
• Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2011.
• Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
XII. Organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, así como la Unidad de Apoyo para la Inspección Fiscal y Aduanera.
• Ley Aduanera y Ley del Servicio de Administración Tributaria.
• Ley de Comercio Exterior.
• Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación.
XIII. Representar el interés de la Federación en controversias fiscales.
• Ley de Coordinación Fiscal.
• Código Fiscal de la Federación y Ley del Servicio de Inspección Fiscal.
• Reglamento interno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
• Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.
XIV. Proyectar y calcular los egresos del Gobierno Federal y de la administración
...