ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones De La Sociedad

JessicaEsquivel13 de Marzo de 2014

755 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Funciones de la sociedad

La sociedad existe para las personas y las personas también desempeñan en ella ciertas actividades con vistas al bien común. De este recíproco influjo surge la satisfacción de las necesidades sociales de las personas. Las funciones, que la sociedad está llamada a realizar para el bien de las personas, algunas son genéricas y otras específicas.

Funciones genérica:

La sociedad desempeña ciertas funciones generales, y son las siguientes:

a) "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo posibles la mutuas relaciones humanas".

b)"Proporciona medios sistemáticos y adecuados de comunicación entre ellas, de modo que puedan entenderse".

c) "Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que los miembros de la sociedad comparten y practican".

d)"Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de modo que cada individuo tenga una posición relativamente estable y reconocible en la estructura social".

Funciones específica:

a) "Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros..."

b) "Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus miembros"

c) "En sus variados grupos económicos la sociedad produce y distribuye los bienes y servicios..."

d)"La administración política y los diversos grupos cívicas satisfacen las necesidades de orden y seguridad externa que sienten los hombres"

e)"Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las necesidades religiosas y espirituales"

f) "Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones sistemáticas que están destinadas al descanso y diversiones”

Una de las principales funciones de la sociedad es asegurar la continuidad de la actividad industrial y comercial a corto de las ciudades y colonias y al largo plazo, garantizan un crecimiento rentable, refuerzan la imagen y la posición de la misma en el mercado.

Otra de las funciones de la sociedad es que controlan las actividades recientes que se aran evalúan las condiciones en las que están otra mejorar la situación de la sociedad como los estados de resultados, balances financieros, rendimiento y calidad de las empresas ubicadas en la zona de la sociedad.

Entre otras están también la función de coordinar las actividades para prevenir desastres y catástrofes hechas por la misma comunidad, organizan y reorganizan todos los departamentos públicos para el buen funcionamiento de las empresas, así mismo dispone de la última toma de decisión en esta.

¿Qué es un fenómeno social?

El fenómeno social incluye todo comportamiento que influencia o es influenciado por organismos vivos lo suficientemente para responder a otros. Es la actitud consciente del hombre ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social, iniciándose espontánea y conscientemente contra los factores que lo limiten, lo opriman y lo exploten, de manera tal que lo impulse de manera inevitable a un cambio social.

Los fenómenos sociales son formas más o menos homogéneas del movimiento social (rupturas, continuidades, evoluciones, revoluciones) que se perciben sensorialmente y se representan como formas de pensamiento orgánicas, aunque difusas, incomprensibles. Esto se debe a que la primera aproximación a un hecho, a un movimiento, a un desplazamiento, a alguna acción, nunca se revela en todas sus determinaciones, sino sólo en parte, que va envuelta, confundida, en la superficialidad del mismo.

Por ejemplo: Los problemas de aprendizaje en el aula, sabemos, se deben a factores de orden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com