ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones Del Tecnico Puericultista En Un Hospital Pediatrico

balykarolyna6 de Septiembre de 2011

807 Palabras (4 Páginas)13.081 Visitas

Página 1 de 4

.

*.-Funciones del técnico puericultista en un hospital pediátrico:

Función Técnica

Elabora y aplica planes y programas de estimulación y atención al niño en su crecimiento y desarrollo para que logre una madurez optima que le permita satisfacer sus necesidades básicas.

Función Docente

Desarrolla planes y programas de atención psicopedagógica, aplicando las normas generales de la educación, acordes a las necesidades e intereses del niño en cada una de sus etapas, en relación a la formación de hábitos y la estimulación que requiere para obtener un crecimiento y desarrollo en las mejores condiciones posibles.

Función Administrativa

Administra recursos humanos y materiales para el desarrollo de planes y programas que propician el logro del crecimiento y desarrollo normal del niño en las instituciones, familia y comunidad.

Función Preventiva

Promueve y fomenta la salud del niño mediante la realización de actividades, planes y programas preventivos de salud pública, acordes a las políticas del sector salud, a fin de influir en la disminución de las enfermedades infantiles, logrando así, que tanto el niño como su familia alcance su desarrollo óptimo de acuerdo a sus recursos.

Función de Investigación

Investiga los factores socioculturales que influyen en el desarrollo y crecimiento del niño a fin de establecer normas de puericultura en beneficio de la niñez.

*.-Terapia del juego para el niño hospitalizado:

La terapia del juego se utiliza para satisfacer las necesidades emocionales de los niños que sufren alguna enfermedad o que se someten a una cirugía y deben ser hospitalizados. La hospitalización es estresante tanto para los niños como para los demás miembros de la familia. A veces, los niños se sienten temerosos, confundidos y fuera de control. La terapia del juego se utiliza para ayudar a que los niños entiendan y puedan sobrellevar la enfermedad, la cirugía, la hospitalización, los tratamientos y los procedimientos.

Cuál es el objetivo de la terapia del juego?

El objetivo de la terapia del juego es ofrecer un abordaje centrado en la familia para ayudar a que su hijo se adapte al cuidado del hospital. Un Especialista en Niños puede colaborar en la satisfacción de las necesidades emocionales de los niños en el hospital estableciendo un vínculo con su hijo, dándole la oportunidad de expresarse y permitiéndole adaptarse a su situación a través de la terapia del juego. Los padres del niño tienen la oportunidad de aprender nuevas estrategias para tranquilizarlo y fomentar el continuo desarrollo del bebé mientras se recupera en el hospital.

*.- Institucionalización en los niños:

La institucionalización es considerada una gran fuente de estímulos estresantes para los niños, la cual interfiere en su desarrollo normal y genera importantes alteraciones en su personalidad y autoestima (Nordys, 2006)

En las instituciones de protección simple de nuestro país, se abordan fundamentalmente las problemáticas relacionadas con el desarrollo e integración normal de los niños en su grupo familiar. Dichas problemáticas representan un daño psicosocial no sólo para sus familias, sino que también para los menores, que en caso de no ser atendidos adecuadamente, prologan su situación problema en otras áreas de su desarrollo.

Las edades de los niños atendidos en los sistemas de protección simple fluctúan entre los 6 y 15 años, sin embargo el 40% de la población se encuentra en el rango de 11 y 15 años de edad.

Las principales causales de ingreso a estos hogares se deben en un 50 % de los casos al abandono paterno o materno y la orfandad materna. El peligro físico y moral y el problema socioeconómico constituyen un 14% del total de los casos. El 35% de lo menores

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com