ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De La Administracion De Operaciones

bonigol1313 de Octubre de 2013

543 Palabras (3 Páginas)1.980 Visitas

Página 1 de 3

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES

La administración de operaciones es la responsable de la producción de bienes y servicio. Las tres funciones principales de cualquier organización son:

• Operaciones

• Marketing

• Administracion

• Finanzas

SISTEMAS DE OPERACIONES

¿Qué hacen los Directores de Operaciones?

• Planificar

• Organizar

• Gestionar el personal

• Dirigir

• Controlar

DIFERENCIAS ENTRE BIENES Y SERVICIOS

Bienes Servicios

El Producto se puede transportar. El proveedor (no el producto)

puede desplazarse.

El lugar de la instalación es importante para el coste. El lugar de la instalación importa para

el contacto con el cliente

Suele ser fácil de automatizar. Suele ser difícil de automatizar

Los ingresos provienen en primer lugar del producto Los ingresos provienen de los

tangible. Servicios intangibles.

FUNCIONES-FABRICA

• Fabricación: Marketing Produccion

Operaciones Logística

Finanzas-Contabilidad Control de Calidad

Abastecimiento

FUNCIONES-BANCO

• Banco Comercial: Marketing Planificación de Cajero

Operaciones Compensación de cheque

Finanzas –Contabilidad Gestión de transacción

Seguridad

FUNCIONES-COMPAÑÍA AEREA

• Compañía aérea: Marketing Operaciones de vuelo

Operaciones Apoyo en tierra

Finanzas- Contabilidad Mantenimiento de instalaciones Comida

DESAFIO DE LA OM

• Acelerar el tiempo de producción de bienes.

• Desarrollar sistemas de producción flexibles para permitir personalización masiva de productos y servicios.

• Administrar redes de producciones globales.

• Desarrollar e integrar nuevas tecnologías de procesos.

• Obtener alta calidad rápidamente y conservarlas ante reestructuraciones y cambios.

• Administra fuerza laboral diversa.

• Adaptarse a restricciones ambientales, normas éticas y regulaciones estatales.

ELI WHITNEY

Fue el que firmo un contrato para fabricar mosquetes, demostrar que las herramientas podían dar como resultado piezas estandarizadas, los elementos de los mosquetes eran intercambiables.

FREDERICK TAYLOR

Conocido como el padre de dirección científica, en 1881 estudio el análisis de procesos, comenzó el estudio de tiempo y movimientos y finalmente creo los principios de eficiencia.

Según TAYLOR la dirección debe de asumir más responsabilidad en:

• Asignar los puestos adecuados a los trabajadores.

• Facilitar la formación adecuada.

• Proporcionar métodos apropiados de trabajo y herramientas.

• Establecer incentivos justos por el trabajo que se iba a realizar.

HENRY FORD

Fundó la Ford Motor Company, el producto no finalizado se movía por cadenas transportadoras, pagaban un buen sueldo a sus empleados.

W. EDWARDS DEMING

Ingeniero y físico, se le atribuyo los métodos de control de calidad japoneses tras la II Guerra Mundial, utilizo los métodos estadísticos para analizar el proceso, sus métodos involucraban a sus trabajadores a la hora de tomar decisiones.

Según el NUEVO ENFOQUE:

• Costo y calidad para la satisfacción de los clientes

• Importancia relevante de las relaciones humanas.

• Empleo de tecnología de gestión

• Uso intensivo de las computadoras y de los modelos matemáticos.

PRIORIDADES EN LAS OPERACIONES

• Costo

• Calidad del producto y el proceso

• Confiabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com