ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación

katy.mDocumentos de Investigación4 de Octubre de 2019

619 Palabras (3 Páginas)660 Visitas

Página 1 de 3

TEMA: Fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación

ANÁLISIS Y SÍNTESIS.

Actualmente vivimos en un mundo muy exigente en donde se requiere con mucha eficacia, soluciones más contundentes y exactas acerca de los diferentes problemáticas que presentan en el medio. Razón por cual la ciencia viene desarrollando investigaciones con parámetros epistemológicos muy innovadores.

Tomando como referencia la definición de (kelinger 1983) acerca de la investigación científica quien la  define como:”una investigación sistemática, controlada, empírica y critica de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen  entre fenómenos naturales”

Por otra parte (Tamayo- Tamayo 2000) la define como “un proceso de indagar para descubrir o tratar de descubrir una cosa. Se basa principalmente en la observación de fenómenos y hechos físicos a partir de los cuales se infiere su  comportamiento, sus relaciones y sus características”

Estoy de acuerdo con las definiciones de los autores expuestos anteriormente, porque la investigación científica se basa primordialmente en buscar una justificación de las causas de los fenómenos, se preocupa además por ser lo más predictiva posible ante las diversas problemáticas.

Cabe resaltar que la investigación científica se rige esencialmente por Fundamentos teóricos los cuales se basan en la articulación de ideas de forma critica que determinan respuesta a interrogantes, además son de vital importancia que sean lógicos y concisos puesto a que ayudan al investigador desde el inicio . Por otra parte se encuentran los Fundamentos metodológicos  se centran  en los métodos, técnicas, interpretación y análisis de los resultados de la investigación realizada.

Se debe tener en cuenta que el proceso de investigación científica logra un conocimiento verdadero, sistemático, que permite descubrir nuevos hechos o datos, con la finalidad de utilizar la realidad para guiar la practica transformación del hombre.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Con el pasar de los años la investigación  se  ha convertido en el proceso más exacto para llevar a cabo por medio de la aplicación de técnicas el descubrimiento del porqué de las cosas, además identificar  y utilizar las fuentes que por medio de un método nos permite ordenar las conclusiones en su comprobación y demostración.

Como estudiante y futura administradora financiera considero  de mucha importancia   la investigación científica  en mi  camino profesional y cotidiano, debido a que me permitirán adquirir hábitos y la preparación necesaria para construir las herramientas que me ayudaran a  encontrar la solución de problemas, que por lo general estarán presentes no solo en lo profesional, sino también en lo personal.

 De forma estructural se encuentran cuatro elementos  presentes en toda investigación:

  • sujeto : el que desarrolla la actividad, el investigador;
  • Objeto: lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;
  • Medio:  lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados;
  • Fin: lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.

 Quiero resaltar que gracias  a los avances que han surgido en la ciencia, se han perfeccionado los métodos investigativos haciendo énfasis en las problemáticas desde las más sencillas hasta las más complejas, que aumentan día  tras día por tanto su tarea principal es buscar muchas alternativas de investigación, eso sí contando con el apoyo incondicional de la tecnología, haciendo que se obtengan resultados en muy poco tiempo y de alta calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (150 Kb) docx (214 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com