GESTION DE CALIDAD TOTAL es un eficaz control a los procesos de producción
lobobrunoInforme6 de Marzo de 2016
683 Palabras (3 Páginas)485 Visitas
GESTION DE CALIDAD TOTAL
ALUMNO : Jerson Jiménez Anabalon
ASIGNATURA : Gestión de la Calidad
INSTITUTO : Iacc
FECHA : 24 de Enero de 2016
DESARROLLO
INSTRUCCIONES:
Defina con sus propias palabras el concepto de Gestión de Calidad Total y entregue un ejemplo para cada una de las orientaciones de los principios y prácticas de GCT.
GESTION DE CALIDAD TOTAL:
La gestión de calidad total es un eficaz control a los procesos de producción; desde la concepción misma del producto, hasta que es adquirido por el cliente. Con lleva un compromiso de calidad en todo los procesos y una responsabilidad de capitán a paje.
Consiste en un conjunto de acciones sistematizadas en planificar, organizar y controlar su rol en cada uno de los procesos productivos; tendientes a la mejora continua y a potenciar el producto en todo ámbito.
Introducir un GCT en la empresa no es fácil, ya que el compromiso asumido debe ser 100 % factible e inspirado en toda la compañía; con cambios un tanto drásticos, pero efectivos.
EJEMPLOS DE LOS PRINCIPIOS Y PRACTICAS DE GCT:
Ejemplo hipotético en SMU (Supermercados Unimarc)
a) ORIENTACIÓN AL CLIENTE:
Posee un encargado de atención al cliente por local. Además del call center de la empresa
Para que el cliente este atendido en todo ámbito y pueda ser guiado a una experiencia de compra más acorde a su presupuesto.
b) ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA A LA CREACIÓN DE VALOR
En Unimarc se vende calidad. Cada uno de los colaboradores es un supervisor en potencia, aplicando lo adquirido en cursos de capacitación; trabajando para ofrecer un producto de calidad absoluto.
c) LIDERAZGO Y COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN
La gerencia está comprometida con el quehacer supermercadista, recorriendo a diario los locales; gestionando, estandarizando los procesos, llamando la atención cuando algo está fuera de norma y lo más importante, estando presente en cada uno de los procedimientos que con lleven calidad.
d) LA IMPORTANCIA DE LOS MANDOS INTERMEDIOS
La jefatura de secciones es la que mueve el proceso en cada tienda. Son los mandos medios de este gran engranaje. Gestionan, promueven, enseñan, valorizan. solucionan problemas y controlan el proceso. Son esenciales en la puesta en escena de la gestión de la calidad total.
e) ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS Y AL DESARROLLO DE SUS COMPETENCIAS
En Unimarc creemos en la capacidad, liderazgo y compromiso de cada uno de los colaboradores. La implementación de cada uno de los procesos de calidad se hace junto a ellos, se les capacita en calidad, como reponer un producto, sus características organolépticas, cuando días debe estar expuesto al cliente, con cuantos días debe retirarse el producto, no puede haber un producto vencido en la góndolas. Son esenciales ya que manejan el producto, conocen su labor y promueven junto a la administración a que un producto sea de alta calidad.
f) VISIÓN GLOBAL, SISTÉMICA Y HORIZONTAL DE LA ORGANIZACIÓN
Al ser global encadena a cada uno de los partícipes de la producción desde el gerente al colaborador y cada uno con su responsabilidad. Cada uno sabe lo que tiene que hacer y cómo hacerlo y hacerlo bien.
g) ORIENTACIÓN A LA COOPERACIÓN
En Unimarc los principios de cooperación van unidos directamente al del trabajo en equipo. Es esencial y efectivo para la organización. A la vez que con alianzas estratégicas con sus proveedores y clientes se optimiza en entregar lo que más vende Unimarc. Calidad.
Ejemplo de ello el trabajo con más de 2000 pymes en cada
...