ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GIRA EDUCATIVA EL ZOOLOGICO EL “PANTANAL” (GUAYAQUIL DAULE)

galitoviteriExamen23 de Agosto de 2020

2.636 Palabras (11 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 11

UNIDAD EDUCATIVA “BABAHOYO”[pic 1]

TEMA:

GIRA EDUCATIVA EL ZOOLOGICO EL “PANTANAL” (GUAYAQUIL DAULE)

CURSO:

3ERO B CIENCIAS

ASIGNATURA:

BIOLOGIA

AUTORA:

DIANA VELASTEGUI MONTES

BABAHOYO

OBJECTIVO GENERAL.

Incrementar la conciencia al público sobre los valores irremplazables del zoológico, las especies en peligro de extinción y varias especies dando a conocer sus características biológicas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

  • Conservación e investigación de la fauna silvestre.
  • Mantenimiento de la naturaleza.
  • Educación y recreación de sus visitantes.

MARCO TEORICO

  1. AVES
  2. REPTILES
  3. MAMIFEROS
  4. PECES

MARCO CONCEPTUAL.

1.AVES

1.1 Loras

Son muy lindos asimismo tienen la capacidad de imitar la vos del ser humano son demasiados astutos, tienen colores llamativos y pico encorvado tienen un par de dedos ubicados hacia la parte de atrás de las patas incluso sostienen la comida con las extremidades para llevarla a la boca   y son de fuertes mandíbulas.

1.2 Tulcán

Se caracteriza por tener vivos colores y por tener un pico súper que desarrollado además miden de 18 a 65cm su peso es de 130 a 680 gramos su lengua es inmensamente larga que llegan a medir 14cm, aplanada y termina en punta se alimenta de frutas maduras, bayas semillas pocas veces lo hacen de insectos, lagartija, pichones e incluso huevos de otras aves.

1.3 Buitre real

Esta especie se alimentan de animales muertos en caso que no hayan son capaces de cazan su propia presa estos son idóneos de volar a una gran altura poseen una vista muy aguda.

1.4 Lechuza de campanario

Esta lechuza es muy astuta es capaz de ver en la oscuridad tiene un tamaño mediano (33 a 35 cm) sus alas poseen una anchura de 80 a 95cm su peso es de 350 gramos.

1.5 Emú

Es un ave de color castaño claro es apto de alcanzar dos metros de altura, tienen la capacidad de correr de manera extraordinaria ya que tiene la musculatura de los miembros pelvianos conserva un peso de 45 kilogramos las funciones de sus pulmones son muy interesante ya que tienen la capacidad de trabajar como refrigeradores de evaporación en los días cálidos.

1.6 Ñandú

Estos tienen tres dedos en cada pie, su alimentación es de semillas, frutos insectos, hierba incluso hasta pequeños mamíferos; Tiene un estomago con enzimas poderosas, por la cual su voracidad es muy conocida. Los ñandú hembras ponen más de 40 huevos en un intervalo de seis días miden de 9 x 13 cm son de color amarillento, cuando va transcurriendo el tiempo los huevos se tornan blanquecinos.

1.7 Piqueros de patas azules

Son incapaces de sintetizar los carotenoides y tienen que asimilarlo a través de la alimentación, miden 81,90 – 1 y 90cm (adultos). Tienen un importante papel en el apareamiento ya que los machos son presenta sus extremidades inferiores a las hembras en un baile cortejo.

1.8 Flamingos

Es una especie muy grande tienen largas piernas, cuello largo y curvo miden 120 a 150 cm su peso es de 3.5kg su plumaje es brillante eso se debe a la buena alimentación como algas, larvas, insectos, crustáceos, pequeños peces y moluscos. Su lengua es carnosa, el periodo de incubación dura entre 27 y 31 días.

 

2.REPTILES

2.1 Cocodrilo

Habitan en agua dulce como ríos, lagos, humedales inclusive en agua salobre se alimentan de invertebrados como peces reptiles y mamíferos conjuntamente de invertebrados como molusco y crustáceos según la especie. Gozan de una piel escamosa dura y seca ellos llegan a vivir de 50 a 80 años, estos no pueden masticar de modo que cortan la presa sacudiéndola y despedazándola con sus dientes la fuerza que utilizan para masticar es de 1.800 kilos.

2.1 Rana toro

Viven en masas de agua miden de 100 a 175 mm pudiendo llegar a 460mm pesan hasta 1kg, los colores de su piel varia de café a tonos verdes frecuentemente presentan machas de color más oscuro en el dorso su alimentación es de pequeños vertebrados como serpientes, peces, pájaros, roedores pequeños, renacuajo, incluido murciélagos lombrices, insectos, crustáceos.

2.2 Tortuga mordedora

Es una cazadora nocturna muy activa captura peces, aves, anfibios, reptiles menores, pequeños mamíferos, crustáceo, insectos también de carroña y de ciertos vegetales. Su caparazón es de color aceituno cuenta con 50 y 60 cm de longitud es aplanado con escudos dorsales rugoso posee una cabeza voluminosa cubierta por diversas protuberancias como espinas

2.3 Tortuga matamata

Tiene un caparazón marrón o negruzco de 45cm de largo consta con dos bigotes y dos filamentos adicionales en el mentón, el hocico es alargado y tubiforme, el cuello es aplanado y bastante largo más que la columna vertebral dentro del caparazón tiene numerosas protuberancias en la piel. Cada pata delantera tiene cinco garras con membranas natatorias.

Se diferencia de las féminas porque las colas de los machos son más gruesa y largas, las hembras ponen entre 12 y 28 huevos de 35mmm de diámetro, frágiles y esféricos se sustentan de invertebrados y peces.

2.4 Boa

Este es un animal solitario y nocturno pasan escondidas entre las ramas de los árboles o en algún tronco esta depende de sus escamas termosensibles para detectar a su presa debido a que tiene una mala visón, la reproducción se da cuando comienza a segregar feromonas a través de su cloaca para atraer a los machos tras un largo cortejo el macho introduce uno de sus dos hemipenes en la cola de la hembra y coloca su esperma. Después de la copula de la fémina incrementa su nivel de melanina tomando un color más oscuro para absorber más calor

2.5 Boa de la costa

Es una boa de cuerpo pesado, macizo, musculoso y de apariencia fuerte y robusta. Asume una cola de color amarillo es muy corta aloja en ella sus órganos copuladores adquiere una cabeza triangular. Los ojos son pequeños con la pupila vertical sus alimentos son grandes lagarto incluso caimanes de gran tamaño y animales de sangre caliente como pequeños mamíferos y aves es considerado peligroso por su mordedura aguda y fuerza muscular.

2.6 Pitón real

Normalmente atacan embocando animales que pasan cerca, matan a su presa por asfixia, muerden agarrándola con la boca y enrollando rápidamente su cuerpo alrededor de ella. Se alimenta de animales de sangre caliente como pájaro, mamíferos, anfibios y peces el color de su piel es súper que llamativo da a gustar, pero son muy peligrosas hay que tener cuidado.

2.7 Boa de arena

Su alimentación es de roedores también de lagartija y pájaro. La forma de su cabeza es igual a los pitones y su cola es muy estrecha su vientre es de color blanco o crema y su parte posterior es de color naranja o amarillo con manchas de color marrón oscuro

2.8 Pitón de india

Es un animal solitario su color es de color blanquecino o amarillento con manchas que van del beige al marrón oscuro, llegan a medir entre 6 y 9 metros y puede pesar 90 kilogramos viven 40 años. Se alimentan de animales roedores, lagartos, cocodrilos, pequeños rumiantes, cerdos pequeños y monos

2.9 Falsa coral

Su principal color es el rojo, tiene un sistema de defensa muy efectivo y útil. Se alimenta de pequeños roedores, invertebrados, anfibios, aves incluso otras serpientes. La falsa coral no es venenosa para diferenciarlas hay que conocer los patrones de su piel.

3.Mamiferos

3.1 Tigrillo

Es un fenilo delgado de pequeño tamaño sus ojos son grande el aspecto de su piel es muy interesante, gruesa y suave. Es carnívoro se alimenta de pequeños mamíferos, la parte posterior de las orejas es negra con ocelos en negrilla.

3.2 Cebra

Tiene un tamaño medio de 2,3 metros de longitud, 1,2-1,5 metros de altura a la cruz y un peso de alrededor de 300 kilogramos, tienen un total de cuarenta dientes: doce incisivos que utilizan para cortar y arrancar trozos de vegetación, cuatro caninos, doce premolares y doce molares, todos utilizados para moler el alimento antes de tragárselo. Adquieren una excelente visión, el desarrollo de las rayas blancas y los vientres blancos es posterior a la pigmentación oscura estas se nutren de hierba tosca, hojas y brotes de igual forma comen corteza y ramas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com