ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GRÁFICAS TAURAMENA

Primavera TorresTrabajo10 de Noviembre de 2015

2.224 Palabras (9 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 9

1.- PRESENTACION

Las finanzas públicas hacen parte de la construcción historia de los pueblos y están ligadas a su desarrollo,  siendo fundamentales para la visión que tengamos del presente y el futuro del mismo.

Podríamos decir de las finanzas que son una ciencia multidisciplinaria que está diseñada para administrar los recursos públicos, su aplicación y distribución, focalizando como objetivo principal a la sociedad, porque al fin de cuentas esta es la fuente para el gasto público  y no pueden ni deben estar desligados ya que  a la sociedad le interesa la forma cómo el Estado capta los ingresos y cómo determina el gasto. Así el Estado adquiere un mayor compromiso frente a la sociedad y es un reto alcanzar y distribuir equitativamente los recursos de manera que se suplan las necesidades más sentidas y se brinden servicios que realmente beneficien a toda la población.

Para que el Estado pueda brindar satisfacción social bajo los principios de equidad, progresividad y eficiencia, debe tener conocimiento técnico y sumo cuidado, que garantice un manejo adecuado de los recursos, sin permitir el desperdicio porque esto perjudica a los individuos que conforman la sociedad, sin desconocer que la falta de ética profesional de funcionarios públicos reduce la capacidad financiera del Estado.

Este trabajo tiene mucho que ver con lo anteriormente descrito, pues aquí se expone en parte la situación financiera del municipio de Tauramena,  estableciendo a través de la interpretación de las graficas  y del manejo de cada uno de los Indicadores Financieros, los resultados que enfatizan u opacan su Desempeño Fiscal durante los años  2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 y que hoy son motivo de análisis.

De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando en el trascurso de este trabajo, cabe decir que no es tan fácil en tan corto tiempo aprender a manejar estas especificaciones financieras, y me permito pedir disculpas por no ejecutar esta práctica como corresponde.

RANKING FISCAL DE TAURAMENA CASANARE

AÑO

Porcentaje de ingresos corrientes destinados a funcionamiento 1/

Magnitud de la deuda 2/

Porcentaje de ingresos que corresponden a transferencias 3/

Porcentaje de ingresos que corresponden a recursos propios 4/

Porcentaje del gasto total destinado a inversión 5/

Capacidad de ahorro 6/

Indicador de desempeño Fiscal 7/

2000

84,48

11,17

52,22

7,30

83,97

-1,48

56,23

2001

82,77

12,82

4,01

12,71

86,12

6,73

65,84

2002

75,55

0,20

8,66

20,62

86,95

28,63

72,26

2003

90,97

0,17

7,32

10,39

94,76

28,78

70,94

2004

         85,54

           0,18

         13,47

         10,78

         90,47

         37,43

         70,67

2005

         78,69

           0,17

         10,21

         12,16

         91,91

         39,86

         73,23

2006

         83,64

           0,15

           8,82

           9,68

         90,99

         27,82

         70,23

2007

         78,20

                -  

         11,15

         13,62

         91,25

         36,23

         76,18

2008

74,85

0,00

15,17

11,53

89,16

39,35

75,76

2009

58,37

                -  

76,82

13,79

92,60

55,81

65,61

2010

61,61

                -  

74,69

95,06

90,99

61,73

79,90

PNACIONAL

59,97

6,75

73,85

55,38

84,45

36,19

66,66

P DPTAL

54,98

1,55

62,07

69,93

89,29

53,86

75,98

Tabla que se tomó como base para  graficar los diferentes indicadores que muestran el desempeño fiscal del municipio de Tauramena.

  GRAFICA N° 1

[pic 1]

Esta gráfica nos muestra el resultado emanado por la conducta del indicador financiero de “autofinanciación del funcionamiento y/o sostenibilidad”; que calcula cuáles  de los ingresos corrientes de libre destinación, son gastados en el funcionamiento de la Administración del Municipio de Tauramena,  presentando un crecimiento promedio de 73.6 % inferior al 80% establecido como límite superior para las vigencias en  la Ley 617 de 2000, mostrando de esta manera que el municipio ha avanzado en la autonomía de sus recursos, y su esfuerzo administrativo le permite continuar como ente descentralizado. La línea de tendencia de igual manera nos permite compararlo con el promedio nacional y promedio departamental en la vigencia 2010 y se puede determinar  que Tauramena se encuentra dentro del promedio esperado.

GRÁFICA Nº 1.1

[pic 2]

Comparando el comportamiento de los ingresos corrientes de libre destinación  frente a los gastos de funcionamiento, nos manifiestan un buen balance en su desempeño fiscal, porque la parte de los ingresos corrientes destinados a pagar la nómina y a cubrir los gastos generales de la administración municipal, del año 2000 al 2005 han sido superiores a los ejecutados, sin embargo curiosamente en el año 2006 se aprecia un aumento en los gastos de funcionamiento del 0.175% frente a los ingresos corrientes. A partir del 2007 se percibe un notorio aumento en los ingresos corrientes. Comparando los porcentajes de los ingresos sin inflación del año 2000 con los del 2010  hay un aumento del 7.052, y, los gastos de funcionamiento también aumentaron pero en menos proporción (3.743), lo que indica una vez más que en lo concerniente a este indicador el Municipio de Tauramena ha mostrado mesura en su desempeño fiscal.

GRAFICA N° 2

[pic 3]

Este segundo indicador financiero denominado “Magnitud de la deuda”; mide hasta dónde el municipio de Tauramena podría endeudarse, sin que esta deuda supere su capacidad de pago, o comprometa su liquidez frente al pago de otros gastos. (Ley 358/97 y 819/03)

Podemos prestar atención aquí al endeudamiento de Tauramena desde el 2000 al 2010, observando que entre el año 2000 y 2001 la magnitud de la deuda fue de 11.7 y 12.82  respectivamente, para luego disminuir de una manera tan drástica que a partir del 2007 no existe endeudamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (1 Mb) docx (916 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com