GUÍA DE APRENDIZAJE.HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
guidisgabApuntes21 de Agosto de 2020
1.057 Palabras (5 Páginas)191 Visitas
GUÍA DE APRENDIZAJE N° __2__
ASIGNATURA  | HISTORIA. GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.  | 
NIVEL  | 1 ER AÑO MEDIO  | 
UNIDAD  | ECONOMÍA Y SOCIEDAD.  | 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE O HABILIDADES  | RECONOCER Y COMPRENDER ALGUNOS PROBLEMAS ECONÓMICOS A TRAVÉS DE LA RESOLUSIÓN DE EJERCICIOS PRÁCTICOS.  | 
[pic 2]
INSTRUCCIONES GENERALES:
- Responde lo solicitado en el cuaderno personal de la asignatura CON LÁPIZ DE PASTA Y LETRA LEGIBLE, solo las respuestas, respetando la enumeración de esta guía. También se pueden redactar las respuestas en algún procesador de textos (como MS Word).
 - Mantén el orden, limpieza y ortografía en el trabajo.
 - Una vez finalizado el desarrollo de la guía, envía las respuestas al mail del profesor que aparece a continuación. Si se escribió en el cuaderno, se envían las fotografías de las respuestas. Si se escribió en el procesador de textos, se envía el archivo. Importante: En el asunto del correo, indicar nombre y curso.
 - Una vez recepcionado y probado que el archivo no está dañado, el profesor acusará recibo del mismo, siendo su comprobante de entrega. Es responsabilidad del estudiante el correcto ingreso de la dirección electrónica y la carga del archivo.
 
[pic 3]
IMPORTANTE:[pic 4]
En caso de consultas, escribir al mail de tu profesor:[pic 5]
- Leonardo Allendes: leonardoallendes@maxsalas.cl
- Rebeca Bustos: rebeca.bustos@maxsalas.cl
- Victoria Herrera: victoria.herrera.quiroga@gmail.com[pic 6]
- Andrés Osorio: andres.osorio@maxsalas.cl
- Viviana Quiero: quierovivi@gmail.com
- Juliet Turner: jccturner@gmail.com
ACTIVIDAD:
1.- En la vida diaria, el Ejercicio económico se expresa de múltiples maneras; para ello, deberás desarrollar una serie de ejercicios prácticos, que te permitan entender cómo la Economía está presente en nuestra vida cotidiana y en la de nuestras familias.
a) Consulta a tus padres o tutores, cuánto es el ingreso o sueldo con que dispone tu hogar mensualmente para todos los gastos. A partir de ese dato, elabora un presupuesto mensual que te permita sobrevivir tomando en cuenta los gastos básicos de tu familia. Por ejemplo: Luz, agua, gas, internet, arriendo, Alimentación (mercadería, carne, verduras y frutas), productos de Aseo, Movilización, vestimenta y cualquier otro gasto que tú consideres importante agregar
1.400.000 PESOS
Luz  | 50.000  | 
Gas  | 58.000  | 
Agua  | 43.000  | 
Movilización  | 60.000  | 
Internet  | 25.000  | 
Carne  | 40.000  | 
Verdura y frutas  | 60.000  | 
Mercadería  | 200.000  | 
Universidad  | 85.000  | 
Casas comerciales  | 700.000  | 
  | 
2.- Agentes Económicos: Familia, Estado, Empresas y Sector Externo. Para que entiendas la relación que se establece entre estos Agentes Económicos; dibuja en tu cuaderno, la Infografía que se encuentra en la Pagina 31 de tu texto de Historia. Si no cuentas con tu libro, puedes bajarlo de Internet .
...