ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de las ciencias sociales

Buscar

Documentos 1 - 50 de 299

  • Historia Ciencias Sociales

    Historia Ciencias Sociales

    Jennifer AcostaEMPERADORES CHINOS: Comenzaron a crear un sistema en el cual evaluaban las capacidad de las personas que se presentaban para un trabajo social. PLATON (427-347 a. C): Platón y su teoría menciona una clasificación hacia las personas como son oro, plata, hierro y latón ARISTOTELES (384-322 a. C): Publica una

  • Historia y Ciencias Sociales

    mercjorGuía de Retroalimentación Historia y Ciencias Sociales Unidad 2 I.- Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1.- El día que está ANTES del Miércoles es: A) Lunes B) Martes C) Jueves 2.- El ÚLTIMO día que asistimos a clases es: A) Domingo B) Sábado C) Viernes

  • Historia y Ciencias sociales

    Takubayo19JUAN PIO MONTUFAR SEGUNDO QUIMESTRE Materia: Desarrollo de competencias LIC.: Bolívar Cerón Nombre: Sebastián Vallejo Curso y Sección: Cuarto Primera Año Lectivo: 2012-2013 Pág. 1 Nombre: Sebastián Vallejo Curso: Primero B.G.U Primera Sección. Materia: Historia y Ciencias sociales Fecha: Marzo 22 de 2013 Leonardo Da Vinci La capa del estudiante

  • Historia Como Ciencia Social

    ClaualediazLa historia es una ciencia social que se ocupa de estudiar la vida de las sociedades a través del tiempo. Es una ciencia porque produce un tipo de conocimiento verificable, al que llega a través de un método de investigación riguroso. La historia como actividad intelectual comenzó en las ciudades-

  • CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA

    matiasandresCIENCIAS SOCIALES E HISTORIA NOTAS INTERDISCIPLINARIAS* Adolfo Gilly** RESUMEN. Recogiendo el señalamiento de Braudel y la escuela de los Annales, en el presente artículo se exploran críticamente algunas ideas sobre el fundamento, alcances, límites y actualidad de los diálogos posibles y necesarios entre la disciplina historiográfica y otras ciencias sociales,

  • Historia Y Ciencias Sociales

    jefknotLa Universidad de Chile entrega a la comunidad educacional una forma de prueba utilizada en el proceso de selección a la Educación Superior 2012. El objetivo de esta publicación es poner a disposición de los alumnos, profesores, orientadores y público en general, esta Prueba para que contribuya al conocimiento de

  • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    darkingwkf1. El entorno natural del sistema regional del Norte Grande se encuentra sometido a distintos cambios y transformaciones sucedidos a lo largo del tiempo geológico, una serie de fenómenos naturales han sido los operadores de estas transformaciones. ¿Actualmente qué agente(s) erosivo(s) han sido relevante(s) en las características de su paisaje?

  • Historia Y Ciencias Sociales

    fabianou1LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Fernand Braudel : (Lunéville-en-Ornois, 1902 - París, 1985) Historiador francés, Aunque coincidió en las mismas bases de la historiografía de los autores Bloch y Febvre y fue parte de la revista reconocida annales, manifiesto las limitaciones de esta escuela al desarrollar su metodología y

  • Historia Y Ciencias Sociales

    diegosarangoHISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 2do.BGU 1 BLOQUES CURRICULARES BLOQUES CURRICULARES DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO 1.RECORDANDO NUESTRAS RAÍCES a) Hitos del pasado aborigen ( 12.000 a.C. – 1534 b) Herencia Colonial (Época Colonial 1534 ‐1822) ‐Analizar el proceso del poblamiento inicial del territorio del actual Ecuador, desde la valoración de

  • Historia como ciencia social

    Historia como ciencia social

    Paola13Ortega02¿QUÉ ES HISTORIA? Disciplina de las ciencias sociales que estudia y relata los acontecimientos pasados de la humanidad, como a las narraciones de los hechos y sucesos verdaderos o ficticios. Historia en las ciencias naturales Es aquella disciplina que involucra todas aquellas investigaciones relacionadas con la historia natural y prehistoria,

  • Historia y ciencias sociales

    Historia y ciencias sociales

    Tochi74Buen día para todos Les comparto un poco de lo que investigue para contestar las preguntas: ¿Cuál es el objeto de estudio de las Ciencias Sociales? Las Ciencias Sociales constituyen un campo de conocimiento integrado por un conjunto de disciplinas de investigación que tienen por objeto de estudio lo social

  • Historia como ciencia social

    Historia como ciencia social

    Cristian Sandovallogo_unitec.png Tarea: Semana 1 Asignatura: Historia de Honduras Catedrática: Jenny Medrano Elaborado Por: Cristian Daniel Sandoval Ayestas Cuenta: 11911398 Tegucigalpa M.D.C Se le conoce como ciencia por la objetividad de los conocimientos que brinda, es decir, no se basa en la experiencia sensorial, al contrario, cada tema abordado ha pasado

  • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.

    HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.

    Marcelo SánchezPSU – HISTORIA Y CS. SOCIALES ENSAYO Nº2 HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 1. “Los Derechos Políticos, son derechos de los ciudadanos para participar en la generación de autoridades”. ¿ Qué derechos políticos consagra la Constitución Política de 1980? I. A la vida y a la Igualdad II. A elegir autoridades

  • La historia como ciencia social

    maaryy_vh94Pues yo creo que la historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Las formas

  • La Historia Como Ciencia Social

    micky_ridenHistoria como Ciencia INTRODUCCIÓN En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como

  • La historia es la ciencia social

    pedro4655DEFINICIÓN DE HISTORIA La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Historia Algunos ejemplos

  • Historia De Las Ciencias Sociales

    chicolinCIENCIAS SOCIALES Las ciencias sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las

  • La Historia Es Una Ciencia Social

    wendyalejitaLa Historia es una ciencia social. Mario Bunge (1983) clasifica la ciencia en función del enfoque que se da al conocimiento científico sobre el estudio de los procesos naturales o sociales (estudio de hechos), o bien, al estudio de procesos puramente lógicos y matemáticos (estudio de ideas), es decir, ciencia

  • Historia De Las Ciencias Sociales

    e1r2i3k4La historia de las ciencias sociales tiene sus raíces en la filosofía antigua. En la historia antigua, no existía diferencia entre las matemáticas y el estudio de la historia, la poesía o la política. Durante la Edad Media, la civilización islámica hizo importantes contribuciones a las ciencias sociales. Esta unidad

  • Historia De Las Ciencias Sociales

    dianamarlene98HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Ciencias sociales, conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas,

  • Historia de las ciencias sociales

    Historia de las ciencias sociales

    Juan ArceHistoria de las ciencias sociales A partir de 1850 las disciplinas se redujeron a un pequeño número llamadas “las 6 grandes denominaciones”, dichas denominaciones con referencia a 3 criterios básicos. El 1ero es el pasado-presente que marco una diferencia entre la historio y el trió nomotetico (así se llama al

  • Historia de las ciencias sociales

    Historia de las ciencias sociales

    juanARCE10Historia de las ciencias sociales A partir de 1850 las disciplinas se redujeron a un pequeño número llamadas “las 6 grandes denominaciones”, dichas denominaciones con referencia a 3 criterios básicos. El 1ero es el pasado-presente que marco una diferencia entre la historio y el trió nomotetico (así se llama al

  • Historia De Las Ciencias Sociales

    lorecitayvaleCuadro comparativo Ciencia Social Definición Relación con la Enfermería Sociología Es el estudio del socio o individuo. Se dedica al estudio de los grupos sociales. Analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en

  • Historia Sociales De Las Ciencias

    cbast123En la historiografía contemporánea, caracterizada por una profunda revolución de conceptos y de métodos, constituye incuestionable entidad —en su conjunto y contemplada con la serenidad que proporciona la perspectiva de cierta distancia— las novedades de la «escuela francesa». Un sector de la misma escucha temprano la crítica procedente del campo

  • HISTORIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    marisinLas ciencias sociales son un conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen, el desarrollo y el comportamiento de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales no son ciencias exactas.  LA ANTROPOLOGÍA Es la ciencia que estudia

  • Historia De Las Ciencias Sociales

    ClaudiaMgHCLAUDIA ESTHER MENDOZA GUEVARA 14/05/2014 MATRICULA 14000677 INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES EL ORIGEN DE LA CIENCIA Su origen viene de los esfuerzos para sistematizar el conocimiento, los griegos mismos inauguraron un modo de pensar sobre la naturaleza considerándola como un objeto al que podían investigar con el objetivo primario

  • Historia De Las Ciencias Sociales.

    michvivancoLa historia de las Ciencias Sociales Hablar de la historia de las ciencias sociales implica que tenemos una concepción acerca de cómo se constituyeron éstas. Debemos tomar en cuenta la manera como hemos construido esta estructura que parece tan institucionalizada pero en crisis perpetua. Comencemos con el medievo occidental. En

  • Tema: Historia y Ciencias Sociales

    Tema: Historia y Ciencias Sociales

    Alfredo IgnacioColegio H.F. Camilo Henriquez logo Ch ANTES Y DESPUÉS DE LA REFORMA PROCESAL PENA Nombre: Alfredo I. Iturrieta Tapia Curso: 4to Medio Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Profesora: Jimena Santana Fecha: 17 de abril de 2016 INDICE: Pág. 1………………………………………………… Pág. 2………………………………………………… Pág. 3………………………………………………… Pág. 4………………………………………………… Pág. 5………………………………………………… Pág. 6………………………………………………… Pág.

  • La Historia y las Ciencias Sociales

    La Historia y las Ciencias Sociales

    Jorge YonLa historia de la humanidad ha sido dividida por tres revoluciones principales: la Revolución Cognitiva (hace 70.000 años), la Revolución Agrícola (hace 10.000 años) y la Revolución Científica (hace 500 años). Estas revoluciones han permitido a los seres humanos hacer algo que ninguna otra forma de vida ha hecho, que

  • LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

    LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

    E.LACORTEHistoria Universal del Cuidado Unidad 1. La historia y las ciencias sociales Resultado de imagen para suayed C:\Users\DELL\Downloads\descarga.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) ALUMNO: EDUARDO LACORTE DEL ANGEL ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO UNIDAD: 1 LA

  • La Historia y las Ciencias Sociales

    La Historia y las Ciencias Sociales

    daniel_p1286Enfermería Clínica Nombre del profesor: Juan de Francisco José Castro Mariscal Titulo de la situación de enseñanza La Historia y Enfermería Materia que imparte Historia Universal del Cuidado Unidad y tema elegido en el que se inserta la situación de enseñanza Primera Unidad. * La Historia y las Ciencias Sociales

  • La historia y las ciencias sociales

    La historia y las ciencias sociales

    Selene CruzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES ALUMNO: GABRIELA AVILA CRUZ HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO GRUPO:9426 3 NOVIEMBRE 2018 ASESOR: MARIA CARMINA LOPEZ JUSTIFICACION El presente trabajo se realiza con la finalidad de

  • La historia y las ciencias sociales

    La historia y las ciencias sociales

    Lilia480Historia Universal del Cuidado Unidad 1. La historia y las ciencias sociales Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora La historia del cuidado A partir del análisis de los objetos de estudio de la historia y de la enfermería identificarás un nuevo objeto de estudio: La historia del cuidado. Instrucciones: Después

  • LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

    LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

    wendy mejiaHISTORIA DEL CUIDADO WENDY ARACELY MEJIA CAMACHO GRUPO : 9512 HOSPITAL GENERAL DE ZONA CON MEDICINA FAMILIAR N.º 7 MONCLOVA, COAHUILA. “LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES” 14 DE DICIEMBRE DEL 2020 ASESOR: DR VICTOR MANUEL GARCIA TORRES INDICE INTRODUCCION 3 OBJETIVO 4 LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES 5

  • La Historia y las Ciencias Sociales

    La Historia y las Ciencias Sociales

    MarmonseHistoria Universal del Cuidado Unidad 1. La historia y las ciencias sociales Actividad integradora La historia y las Ciencias Sociales. A partir del análisis de los objetos de estudio de la historia y de la enfermería identificarás un nuevo objeto de estudio: La historia del cuidado. Instrucciones: Después de consultar

  • La Historia Y Las Ciencias Sociales

    lucilu82Instrucciones: después de consultar las lecturas de la primera unidad completa el siguiente cuadro con lo que se solicita. No olvides enviar tu trabajo al asesor para su revisión. Cuadro comparativo Ciencia Social Definición Relación con la Enfermería Sociología Ciencia social que se ocupa del estudio de las relaciones entre

  • La Historia de las Ciencias Sociales

    La Historia de las Ciencias Sociales

    sorenwkLa historia de las Ciencias Sociales Immanuel Wallerstein Salvador Herrera Rivas En la lectura se hace un recorrido acerca del origen de las ciencias sociales, haciendo un rastreo de los acontecimientos mas relevantes con los cuales surgieron, también dando forma y la actualidad en la que se encuentran. Comienza el

  • Historia y Ciencias Sociales ,prueba

    Historia y Ciencias Sociales ,prueba

    msegurabProfesor: Marcos Segura Briones Historia y Ciencias Sociales I Medio º B Instrucciones Lea atentamente antes de contestar. Use lápiz pasta o a Tinta. NO use corrector. No realice borrones Alumno:………………………………………………………………………………….Fecha:………………………. Selección Múltiple Puntaje 1 punto por pregunta. 1.- Al término de la Segunda Guerra Mundial surgió un nuevo panorama

  • DEBER DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    DEBER DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    luis1carlosUNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR A DISTANCIA “KEVIN ROBERTS” DEBER DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES – BLOQUE 1 NOMBRE: LUIS CARLOS ORTIZ CHERO CURSO: SEGUNDO DE BACHILLERATO 1.- En un mapa localiza un grupo representativo de los diferentes tipos de sociedades: cazadores recolectores, agrarias y de intercambio. Inventa la simbología. Resultado de

  • Ciencias sociales, historia de México

    Ciencias sociales, historia de México

    Elena.floresCiencias Sociales Módulo I Titular: Marlenin Flores Aranda Historia de México 1. Estado y sociedad en el México Colonial, siglos XVI-XVIII 1.1 Integración política y social de la Nueva España Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los

  • PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    mauroerikaPRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES LA EDAD MODERNA NOMBRE:____________________________________________________CURSO:______FECHA:___________ I. Marca la alternativa correcta. 1.- ¿En qué siglo comienza la edad moderna? a) Siglo XV b) Siglo XIV c) Siglo XVII d) Ninguna de las anteriores. 2.- ¿Cuáles de las siguientes situaciones representa un cambio de la Edad Media

  • PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    Mané Rojas TapiaC:\Users\miriam\Desktop\insignia.jpg Colegio República de Chile Profesora: Miriam Rojas T. PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE:________________________________________________________________________________ CURSO:__________________________________FECHA:_______________________________________ PUNTAJE IDEAL:__23 puntos_ PUNTAJE OBTENIDO:_______________ NOTA OBJETIVOS: Asumir sus deberes y responsabilidades. Reconocer que los niños y niñas tienen derechos. Identificar sus derechos. Investigar sobre algunas instituciones públicas y privadas. INSTRUCCIONES: ¡LEE MUY

  • PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

    otsuaf28UNIVERSIDAD DE CHILE PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES INSTRUCCIONES La Universidad de Chile entrega a la comunidad educacional una forma de prueba utilizada en el proceso de selección a la Educación Superior 2012. El objetivo de esta publicación es poner a disposición de los alumnos, profesores, orientadores y público

  • Trabajo De Historia Y Ciencias Sociales

    abril1963Colegio los Acacios Concepción. Curso : 6º Año B INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos que recuerdan algunas personas del periodo en el cual ocurrió el golpe de estado y la vuelta a la democracia en nuestra país. Entrevista nº 1 Nombre del entrevistado: Pablo Fierro González Edad: 66 años Lugar

  • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES FEUDALISMO

    yuliveloz98HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES FEUDALISMO El feudalismo se caracteriza por un tipo de relación social que se conoce como vasallaje, que se dio básicamente entre los nobles y el monarca. El vasallaje se define como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio —principalmente militar—

  • Historia Social De La Ciencia, Sintesis

    jalvarezbEl siguiente documento se realiza para evidenciar la lectura –parcial- del documento HISTORIA SOCIAL DE LA CIENCIA, I la ciencia en la historia . El cual se ha venido trabajando para la asignatura historia social de la ciencia. La dinámica a seguir será la de analizar los periodos que van

  • Informe de Historia y Ciencias Sociales

    Informe de Historia y Ciencias Sociales

    Dayana SanchezColegio De Bachillerato Carmen Mora de Encalada https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/10979230_736243759806053_687442298_n.jpg?oh=b27bdd78e5fd68654b5570ff31dfe3ba&oe=54D5514F&__gda__=1423265490_5bd24aa0346668b3de9f4142d9f52c46 Informe de Historia y Ciencias Sociales Integrantes: * Dayana Sánchez Verduga * Diana Cajamarca Naranjo * Miguel Andrade Hidalgo Profesor: Lic. Jorge Francisco Marín P. Curso: 2do Bach. Ciencias Paralelo: “B” Año – Lectivo 2015 – 2016 ORGANIZADOR GRÁFICO http://thumbs.dreamstime.com/z/ejemplo-aislado-del-%C3%A1rbol-de-pl%C3%A1tano-32309142.jpg RESUMEN La

  • Historia Geografía y Ciencias Sociales

    Historia Geografía y Ciencias Sociales

    Gonzalo JimenezEvaluación Unidad II Historia Geografía y Ciencias Sociales Objetivo de aprendizaje: * Identificar los pueblos según su zona geográfica * Caracterizar a los pueblos según sus características * Comprender la importancia que tiene la mantención de las culturas de nuestros antepasados Instrucciones: * Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.

  • HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

    juabla3COORDINACIÓN ENSEÑANZA MEDIA 2020 Descripción: Descripción: Descripción: Logo IOM HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Profesor: Juan Blanco IV MEDIO A Unidad 3 A.E 18 Ruta de aprendizaje semana del 20 de julio al 03 de Agosto Nombre: Curso : IV medio A Queridos estudiantes, comenzamos ya con la cuarta unidad:

  • Ciencias Sociales: historia y geografía

    CiinnddyII. Ciencias Sociales: historia y geografía 2. Ensayo sobre los conceptos de historia, historiografía y teoría de la historia. Introducción En el presente trabajo hablaremos sobre el concepto de historia donde Herodoto fue comenzó a utilizar este término el realizo diferentes viajes y así fue conociendo mas y señala las

Página