Gerencias De La Municipalidad Metopolitana De Lima
ewii1 de Noviembre de 2013
3.638 Palabras (15 Páginas)353 Visitas
1. GERENCIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
La Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas es el órgano de apoyo responsable de velar por la buena imagen institucional, el protocolo y las comunicaciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima con personas e instituciones nacionales y extranjeras.
Subgerencia de Eventos y Protocolo
Es el órgano responsable de desarrollar las actividades de relaciones públicas y protocolo para el mantenimiento y fortalecimiento de la imagen institucional interna y externa.
Subgerencia de Prensa y Comunicaciones
Es el órgano responsable de la coordinación y producción de la información relacionada con la gestión institucional y su difusión a través de los medios de comunicación.
FUNCIONES
Proponer la aprobación y controlar la ejecución de los planes operativos de las unidades orgánicas conformantes de la Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
Proponer las estrategias para la promoción de la imagen institucional de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Conducir y supervisar las actividades vinculadas con la promoción de la imagen institucional, con la realización de eventos, protocolo y con las comunicaciones de la Municipalidad Metropolitana de Lima con personas e instituciones nacionales y extranjeras.
Revisar, proponer, aprobar, visar y dar trámite según corresponda, los documentos que de conformidad con sus respectivas funciones, formulen las unidades orgánicas dependientes de la Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
Proponer normas y procedimientos orientados a mejorar las actividades de la Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas.
Cumplir con las disposiciones contenidas en los Sistemas Administrativos del Sector Público, en la parte que les corresponda; así como los encargos legales asignados.
El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Gabriel Prado, salió al frente de las versiones que daban cuenta de su eventual retiro del cargo y aseguró que se mantiene en las funciones al frente de la citada dirección.
La semana pasada fuentes de El Comercio informaron que Villarán de la Puente evaluaba realizar cambios en las gerencias de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Desarrollo Empresarial y Comunicación Social y Relaciones Públicas. En el caso de Prado estaba la posibilidad de que pase a ocupar un cargo en la Empresa Municipal Administradora de Peajes (EMAPE).
Sobre el particular, Prado refirió: “En caso me asignen alguna función se hará, al igual que hemos expresado con todos nuestros colegas, con el único afán de brindar mejores servicios a los vecinos de nuestra ciudad”.
El funcionario fue duramente criticado tras el frustrado primer intento de bloquear los accesos de volquetes al mercado de La Parada, lo cual generó una sangrienta ola de violencia.
2. GERENCIA DE DEFENSA DEL CIUDADANO
La Gerencia de Defensa del Ciudadano es el órgano a nivel corporativo, encargado de la atención, seguimiento de los reclamos de los ciudadanos para canalizarlos ante los órganos, organismos descentralizados y empresas de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Brindar al usuario atención personalizada, escuchando y evaluando los motivos de sus reclamos con relación a los servicios que presta la Corporación Municipal.
Coordina con las áreas involucradas a efectos de dar respuesta al ciudadano en los plazos previstos.
Capta las sugerencias y aportes de los ciudadanos.
Busca la generación de confianza en la institución, fortaleciendo la gobernabilidad.
3. GERENCIA MUNICIPAL METROPOLITANA
La Gerencia Municipal Metropolitana es el órgano responsable de dirigir la administración municipal, de conducir y articular el planeamiento, organización, ejecución, evaluación y supervisión de las acciones y actividades que se desarrollan en la Municipalidad Metropolitana de Lima, dentro del marco de los dispositivos legales vigentes.
La Gerencia Municipal Metropolitana está a cargo de un Gerente Municipal quien depende del Alcalde Metropolitano de Lima.
FUNCIONES:
Proponer al Alcalde Metropolitano las políticas y estrategias para impulsar el desarrollo Municipal, propuestas por los órganos municipales.
Supervisar la formulación, ejecución y evaluación del Presupuesto Participativo Institucional de la Municipalidad Metropolitana de Lima, elevándolo al Alcalde Metropolitano para su presentación al Concejo Metropolitano.
Proponer los Planes de Desarrollo Municipal concertados, supervisar su desarrollo y asegurar su cumplimiento.
Supervisar el cumplimiento de las actividades, programas y prestación de los servicios públicos que brinda la Municipalidad Metropolitana de Lima, propiciando el trabajo coordinado entre las gerencias municipales.
Proponer y supervisar las políticas y mecanismos de evaluación de la rentabilidad social, económica y financiera que producen los organismos descentralizados y empresas de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Supervisar el desarrollo de las actividades relacionadas con la ejecución de los proyectos a cargo de la Institución.
Conducir y supervisar la ejecución de las actividades relacionadas con las unidades conformantes de la Gerencia Municipal.
Ejecutar y supervisar la aplicación de las normas de los Sistemas Administrativos emitidas por los Órganos Rectores del Sector Público Nacional.
Evaluar y proponer las acciones de personal para el normal funcionamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Cautelar que se formulen en los plazos previstos, los documentos de gestión técnicos y normativos; así como la información presupuestaria y financiera, informes y memoria anual para ser presentados ante las instancias correspondientes.
Evaluar e informar al Alcalde Metropolitano sobre la implantación de las estrategias y políticas para el fomento de la participación ciudadana.
Supervisar y controlar que la ejecución de los convenios se cumplan de acuerdo a las normas legales establecidas.
Proponer al Alcalde Metropolitano los convenios a celebrarse por la Municipalidad Metropolitana de Lima, para su aprobación por el Concejo Metropolitano.
Emitir Resoluciones de Gerencia Municipal Metropolitana en los asuntos materia de su competencia.
Coordinar y supervisar la función administrativa y gestión de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima Metropolitana, sin perjuicio de la función de fiscalización que corresponde al Concejo Metropolitano.
Realizar las demás funciones que le asigne el Alcalde.
4. GERENCIA DE ASUNTOS JURÍDICOS
La Gerencia de Asuntos Jurídicos, es el órgano responsable de brindar asesoramiento y emitir opinión legal en asuntos jurídicos y normativos que requiere la Alta Dirección y las unidades orgánicas de la Municipalidad Metropolitana de Lima, proponiendo, formulando, evaluando y/o visando los proyectos de normas y documentación de carácter institucional que sean sometidos a su consideración.
Subgerencia de Asuntos Administrativos de la Corporación
Es el órgano responsable de asesorar, emitir opinión legal, absolver consultas, interpretar disposiciones y normas legales en asuntos administrativos.
Subgerencia de sistematización Legal y Reclamos
Es el órgano responsable de asesorar, emitir opinión legal, absolver consultas, interpretar disposiciones y normas sobre asuntos relacionados con reclamaciones de carácter general.
FUNCIONES
Proponer la aprobación y controlar la ejecución de los planes operativos de lasunidades orgánicas conformantes de la Gerencia de Asuntos Jurídicos.
Conducir y supervisar las actividades jurídicas de asesoramiento, opinión legal, absolución de consultas, interpretación de disposiciones y normas legales sobre asuntos o documentación de la Corporación Municipal que le sean encomendados.
Revisar, proponer, aprobar, visar y/o dar trámite según corresponda, los documentos que de conformidad con sus respectivas funciones, formulen las unidades orgánicas dependientes de la Gerencia de Asuntos Jurídicos y sean sometidos a su consideración.
Visar resoluciones y decretos de alcaldía de acuerdo a las atribuciones conferidas.
Visar convenios y/ o contratos que suscriba el Alcalde Metropolitano o el Gerente Municipal con entidades públicas o privadas para el cumplimiento de sus unciones de transversalidad institucional.
Proponer proyectos para el perfeccionamiento de la legislación municipal.
Proponer normas y procedimientos orientados a mejorar las actividades de la Gerencia de Asuntos Jurídicos.
Supervisar la sistematización y concordar la legislación, en especial la relacionada con la Corporación de la Municipalidad Metropolitana de Lima y llevar a cabo su difusión, en coordinación con las unidades orgánicas competentes.
Cumplir con las disposiciones contenidas en los Sistemas Administrativos del Sector Público, en la parte que le corresponda; así como los encargos legales asignados.
Representar a la Municipalidad en comisiones multisectoriales y/o eventos nacionales e internacionales.
Otras funciones que le asigne el Gerente Municipal.
En octubre de 2012 la Municipalidad de Lima llevó a cabo el traslado de los comerciantes del Mercado Mayorista de La Parada al Mercado de Santa Anita por razones de seguridad y salud pública. Durante el operativo realizado en dos días, hubo cuatro muertos
...