ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geriatria Casa De Asistencia

Saul262326 de Marzo de 2015

934 Palabras (4 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 4

Casa de asistencia y hospitales

En esta etapa es muy común que los adultos mayores sufran diferentes tipos de abandono y soledad, esto por diferentes factores, entre ellos tenemos la jubilación, la perdida de amigos y parientes de la misma edad, y entre ellas esta una muy importante, es el crecimiento de las familias y las ideologías de las nuevas generaciones de que el adulto mayor, es un estorbo. Estos problemas llevan a los adultos mayores, a acudir a los servicios y atención por parte de casas de asistencia u hospitales, donde reciben ayuda para movilizarse, para tener una buena higiene, poder alimentarse de manera correcta y adecuada, cuidados para prevenir accidentes y otros peligros, entre otras cosas.

En un hospital se atienden a los adultos mayores, que necesitan de cuidados especiales y necesitan estar internados para una vigilancia y cuidado constantes, en el caso de las casas de asistencia, podemos decir que estas están diseñadas para aquellos adultos mayores, que no necesitan estar internados en un hospital, pero que requieren de cuidados especiales, ya sea por incapacidad total o parcial, o simplemente porque los familiares o personas a cargo no pueden brindarles estos cuidados. Lo que puede diferenciar a ambas instituciones de atención, es la estancia de los pacientes y el tipo de cuidados que se les dará, un ejemplo en un hospital podría estar por una enfermedad crónica que requiera aparatos y equipo para su continua revisión y monitorización, incluso tratamiento pre y post quirúrgico, y en la casa de asistencia, se puede rehabilitar, o recibir cuidados más simples como la administración de medicamentos, fisioterapia, terapia del habla, terapia ocupacional, entre otras cosas.

El objetivo principal tanto de una casa de asistencia como de un hospital, es el de procurar una vida digna y cubierta de los cuidados esenciales y requeridos para mantener el estado físico y mental de los adultos mayores, ya sean de manera intensiva como en un hospital o de rehabilitación y cuidados como en las casas de asistencia, pero para esto se marcan ciertos lineamientos que deben ser cumplidos y respetados, como derechos y deberes tanto del personal que labora en ellos como de los pacientes. Entre los derechos del adulto mayor, podemos destacar el trato equitativo libre del discriminación por parte del personal como de los mismo compañeros, la atención que reciba debe ser respetando su intimidad y su pudor, el paciente debe conocer al personal que le atiende ya que esto le brinda un ambiente de confianza y comunicación, tiene derecho a estar acompañado siempre, como ya se menciono, en esta etapa es común la depresión pro la soledad y el abandono, por lo que es importante brindarles esa compañía y hacerles saber y sentir que no están solos, y que cuentan con nosotros para cualquier cosa que necesiten, inclusive solo estar acompañados, si en estas ocasiones se tienen charlas con los pacientes, o se conocen sus enfermedades, sean cuales sean estas, el paciente tiene derecho a que toda su información se maneje con confidencialidad, ya sea ente el personal que labora ahí como por los demás compañeros, la atención que ellos reciben, sea cual sea esta, será las 24 horas del día, por lo que es importante contar con personal capacitado para poder cubrir esas necesidades, y por ultimo pero no menos importante, se debe de informar tanto al adulto mayor como las personas que sean responsables de él, cualquier cosa referente tanto a la salud del paciente como de los eventos y cambios que ocurran en la casa de asistencia.

Probablemente, a comparación de los derechos, las obligaciones son menos, pero marcan un importante lazo de comunicación y garantizan muchos de los cuidados, estos son respetar y tratar de manera igualitaria a todo el personal de salud que les atiende, a si mismo a los propios compañeros con los que se convive

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com