ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Calidad

phanielg13 de Noviembre de 2014

975 Palabras (4 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 4

. Inicio. La primera etapa es el reconocimiento de la necesidad de implantar un sistema de gestión de la calidad. Los motivos fundamentales son las exigencias de nuevos clientes o la detección de necesidades de mejora para satisfacer a los clientes actuales.

2. Elige consultora. En todo el proceso es recomendable que la organización se encuentre guiada por personas que conozcan la metodología de implementación del sistema. (Ver post sobre los criterios para la elección de consultora). rsonas, y la evaluación debe ser de las mismas. El conocimiento previo de la persona que colaborará con la organización es un aspecto fundamental, la contratación de servicios sin conocer y valorar la capacidad del consultor asignado del trabajo puede ser un riesgo que la organización debería valorar.

2. Experiencia del consultor: La experiencia y el éxito en implantaciones similares, incluso la aportación de referencias verificables, debe ser un factor a tener en cuenta para la selección de consultor.

3. Alcance de la contratación: La implantación y certificación de un sistema de gestión es un proceso formado con una serie de etapas secuenciales. Las tres fundamentales son la elaboración de la documentación, la implementación de los procesos y, por último, la certificación del sistema. Para poder comparar propuestas de consultoría hay que tener en cuenta las etapas que abarca el presupuesto. La elaboración de la documentación es la parte más tangible del trabajo, pero un buen trabajo de consultoría debería contemplar de manera clara la ayuda en la implementación del sistema. La colaboración y asistencia en las auditorías de certificación por parte del consultor es otro factor importante a tener presente.

4 . Precios y plazos cerrados: Precios, plazos y tareas a realizar en cada jornada deberían quedar perfectamente definidos en el presupuesto de consultoría.

5. Determinación de objetivos comunes: Para enfocar el proyecto correctamente por ambas partes, el grado de exigencia y de excelencia en el cumplimiento de los requisitos de las normas debe ser consensuado entre la empresa y el consultor. Los mayores problemas que pueden existir en una implantación surgen de exigencias incoherentes del consultor respecto a la realidad y recursos de las organizaciones.

3. Planifica el sistema. El proceso de implantación y el propio sistemas deben estar planificados. La planificación del sistema debe realizarse tras identificar y analizar todos los procesos desarrollados por la organización.

4. Formación en calidad. El sistema es propio de la organización y, por lo tanto, dentro de la empresa deben existir personas competentes para su implementación y desarrollo. Esta competencia debe conseguirse a través de la formación durante el desarrollo del proyecto.

5. Documenta el sistema. La documentación es el soporte de los procesos y permite garantizar la eficacia y repetitividad de los mismos. (Ver post sobre los tipos de documentos).

1. Pirámide documental de un sistema de gestión de la calidad

2. Política de calidad

3. Objetivos de calidad

4. Manual de la calidad

5. Procedimientos del sistema

6. Registros del sistema

7. Otros documentos

o Instrucciones de trabajo

o Planes de calidad

o Documentación de origen externo

8. Origen de los documentos del sistema

Lleva a cabo los procesos. En los documentos de la etapa anterior se han definido los procesos, ahora es el momento de ponerlos en marcha y llevar a cabo todas las tareas que exige el sistema y la norma.

6. Auditoría interna. Un requisito fundamental de la norma ISO 9001 es la realizacíon de una auditoría interna, durante la misma se comprobará el cumplimiento de todos los requisitos contenidos en la norma de referencia y en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com