Glosario De Comunicacion
Clauduva6 de Noviembre de 2012
607 Palabras (3 Páginas)517 Visitas
GLOSARIO
1.- COMUNICACIÓN: consiste en el intercambio de ideas, pensamientos, sentimientos, emociones, etc. Es la forma en la que los seres humanos compartimos con los demás lo que sucede en nuestro mundo interno para lograr un equilibrio en nuestro ambiente. Además de que es un proceso en el que entran en juego diversos elementos. Los que realizan la comunicación los participantes que hacen el papel de emisor y receptor, para que la comunicación se realice se requiere un medio o canal y de un código para transmitir mensajes.
-LOS PARTICIPANTES: son aquellas personas que forman parte de este proceso comunicativo, estos cumplen dos roles: el de emisor y el de receptor, y tienden a ser intercambiables.
-EMISOR: el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite por medio de un canal o medio hasta un receptor, perceptor y/u observador. Es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo.
-RECEPTOR: es el agente (persona o equipo) que recibe el mensaje (señal o código) emitido por un emisor, transmisor o enunciante. Es el destinatario a quien va dirigida la comunicación.
-CANAL.- es el medio o espacio a través del cual se realiza la comunicación, puede ser auditivo o visual. La comunicación oral se realiza por el canal auditivo, mientras que la escrita y la signada se llevan a cabo por el canal visual.
-CANAL AUDITIVO.- es un espacio altamente vulnerable al ruido de interferencia, por lo que impone restricciones de dirección y distancia.
- CANAL VISUAL.- se refiere a la comunicación con base a la escritura, también se requiere distancia y dirección especificas en el momento de la decodificación del mensaje.
-EL CODIGO.- es el medio de representación que empleamos para intercambiar mensajes comunicativos, los cuales tienen que ser “traducidos” a un código que el receptor reconvierte para poder entender.
-EL MENSAJE.- es la forma externa de una intención o propósito y un contenido que le antecedan.
2.- COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA.- son las distintas realizaciones del lenguaje verbal, juega un papel muy importante en la comunicación humana.
3.- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.- es un proceso comunicativo que sirve de distintos lenguajes permanentes.
4.- FRASES.- son estructuras más básicas que las oraciones, pueden ser simples o compuestas.
5.- FONEMAS.- son unidades sin significado porque, aislados en ciertas agrupaciones o fuera de contexto, carecen de contenido semántico.
6.- INSTRUMENTO LINGÜISTICO.- sirve para cumplir otros objetivos aparte de la comunicación como la autorregulación o el monitorea de nuestras accione, la representación del mundo y la codificación de nuestras experiencias.
7.- LENGUA.- se entiende como el código constituido por sistemas de signos, utilizados para producir mensajes, de acuerdo con la intuición comunicativa de cada persona.
8.- LENGUAJE.- es la capacidad característica del hombre de comunicarse por medio de sistemas de signos (lenguas), se entiende también como lenguaje como la capacidad de los seres humanos de representar al mundo y todo lo que en el coexiste.
9.- LENGUA ESCRITA.- exige una mayor secuencia lógica que la lengua oral para su expresión y comprensión pues, en general, en la escritura se siguen las convenciones propias de un estilo de comunicación más formal.
10.- LENGUAJE ORAL.- permite la comprensión y expresión de mensajes, la elaboración de ideas, la interacción comunicativa con otros, la reflexión y la solución de problemas, entre otras funciones.
11.- MORFEMAS.- es un segmento que nos da una idea de ciertas características del significado.
12.- ORACIONES.- son un conjunto de palabras ordenado de manera diferente también nos evoca significados distintos.
13.-
...