ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Teoria De Sistemas

racd110 de Noviembre de 2013

895 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

UNEFA

Núcleo Falcón - Extensión Punto Fijo

Retracción: son nuevos ingresos en el sistemas, de información provenientes del mismo funcionamiento.

Epistemología: en el sistema se refiere a la distancia de teoría general de sistemas (TGS) con respecto al positivismo o empirismo lógico.

Retroalimentación negativo: son aquellos en los que la variación de un elemento se propaga a lo largo del bucle de manera que contrarreste la variación inicial.

Homeostasis: es la propiedad de un sistema que define su nivel de repuesta y de adaptación al contexto, este proceso mantiene las condiciones internas cónstenles necesarios para la vida.

Entropía: es la tendencia hacia la desorganización y la distribución uniforme de los elementos de un sistema.

Neguentropia: los sistemas vivos son capaces de conservar estados de organización improbables.

Sinergesis: es en consecuencia un fenómeno que surge de las interacciones entre las partes o componentes de un sistema.

Operador: Un operador es algo que toma uno más valores (o expresiones, en jerga de programación) y produce otro valor (de modo que la construcción en si misma se convierte en una expresión).

Gestión: es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo, la maquinaria o equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada y que asegure la satisfacción del cliente y bajos costos para la calidad.

Proveedor: Se aplica a la persona que provee o abastece a otra persona de lo necesario o conveniente para un fin determinad. También puede aplicarse a la empresa que se dedica a proveer o abastecer de productos necesarios a una persona o empresa.

Infraestructura: Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad.

Trazabilidad: Un sistema de trazabilidad es un conjunto de disciplinas de diferente naturaleza que, coordinadas entre sí, nos permiten obtener el seguimiento de los productos a lo largo de cualquier cadena del tipo que sea.

Medición: Los sistemas de referencia global son realizados a través de plataformas que representan puntos de referencia en el universo o en la Tierra. Mediciones entre marcas de referencia contienen información sobre la relación entre ellas. Esta relación puede ser expresada como dirección o distancia para una época determinada.

Metrológica: Es la materia matemática y técnica que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acota la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas.

Retroalimentación: En la teoría de sistemas, en cibernética y en la teoría de control, entre otras disciplinas, la retroalimentación, es un mecanismo de control de los sistemas dinámicos por el cual una cierta proporción de la señal de salida se redirige a la entrada, y así regula su comportamiento.

Métrico: Relativo o perteneciente al sistema de medida que se basa en el metro.

Codificación: El término codificación es tanto la acción de codificar, es decir, de transformar un contenido a un código, así como los sistemas de códigos derivados de aquélla.

Homogeneizados: es un término empleado en muchos campos tales como la Química, Ciencias agrícolas, Tecnología de los Alimentos, sociología y biología celular. La homogeneización es un término que connota un proceso por el que se hace que una mezcla presente las mismas propiedades en toda la sustancia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com