Glosario Epsitemologico
wenluz23 de Octubre de 2011
1.863 Palabras (8 Páginas)468 Visitas
Estructura:
1. “Una estructura es un sistema de transformaciones que, como tal, está compuesto de leyes (por oposición a las propiedades de sus elementos), y que se conservan o enriquece por el juego mismo de sus transformaciones sin que éstas terminen fuera de sus fronteras”.
(Piaget,1995)
2. “La estructura es un sistema de diferencias abstraíbles. El sistema no se define por mutua correlación de las partes que lo componen, sino, más bien, por el hecho de que esta correlación se concibe sólo en términos de identidad y diferencia, independientemente de la naturaleza de los elementos”.
(Castro,1995)
3. “La estructura es un conjunto de elementos entre los cuales existen relaciones, de modo tal que toda modificación de un elemento o de una relación supone la modificación de los otros elementos y relaciones”.
(Flamet,1972)
4. “Una estructura designa un conjunto de elementos solidarios entre sí, o cuyas partes son funciones unas de otros. Los componentes de una estructura siempre se hallan interrelacionados. Para ello se afirma que una estructura está compuesta de miembros y que es mayor que la suma de sus partes”.
(Rodríguez,2009)
5. “la estructura está fundada sobre la unificación interior del todo por medio de las relaciones recíprocas entre los elementos de aquélla; y esas relaciones no solamente son positivas- concordancias y armónicas-, sino también negativas- oposiciones y contradicciones”.
(Vergara,2006)
REFERENCIAS
1. Piaget, Jean (1995). El Estructuralismo
México DF, México: Cruz O.
2. Castro, Edgar (1995). Pensar a Faucault
Buenos Aires, Argentina: Biblios
3. Flamet, Claude (1972). Teoría de Grafos y Estructura de Grupos
: Tecnos
4. Pedro Rodríguez García, (sf) Recuperadoel7deoctubredel2009
http:www.unav.es/tdogmatismoRode.doc
5. Nelson Guevara,(Sf) Recuperadoel23dediciembredel2006
hppt:www.scielo.cl/scielo.php
TECNOCIENCIA:
1. “La tecnociencia es un híbrido hecho de ciencia y tecnología y en la cual, y a diferencia de la ciencia moderna, de ningún modo el polo teórico domina sobre el polo técnico ni se diferencia de él”.
(Méndez,2007)
2. “Los términos de ‘tecnociencia’ y ‘tenocientífico’ señalan, a la vez, el entrelazamiento entre los dos polos y predominancia del polo técnico y, además son apropiados para designar la actividad científica contemporánea en su complejidad y originalidad”.
(Hottes,1991)
3. “La tecnociencia representa la más evolucionada creación cultural humana se concluirá que ‘lo que puede hacer la tecnociencia a de ser hecho’; presupone que
...