ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HIGIENE NAVAL. CAPACIDAD DE GOBIERNO

Jonathan HerreraTrabajo16 de Septiembre de 2017

19.130 Palabras (77 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 77

3B

      [pic 1]  [pic 2]

[pic 3]

MANIOBRAS II

Cadete: Herrera Jonathan                                                                             Capitán: Jhonny Bogle

Grupo: IV Cubierta Bravo

INDICE

INTRODUCCION        5

CAPACIDAD DE GOBIERNO        7

1.        Definición de maniobrabilidad y sus capacidades        7

        Capacidad de gobierno:        7

        Capacidad de evolución:        7

2.        Capacidad de gobierno        8

        Estabilidad dinámica:        8

        Estabilidad de rumbo:        8

        Capacidad de recuperación:        8

3.        Estabilidad dinámica        9

        Curva de Pull-out        9

4.        Estabilidad de rumbo        11

        Curva de Dieudonnè        11

        Inversa de Bench        12

        Método estadístico por histogramas        13

5.        Capacidad de recuperación        14

        Maniobra de Kempf        14

        Maniobra de Kempf revisada        16

6.        Respuestas a velocidades variables        17

7.        Resumen y procedimientos para el registro de datos obtenidos        18

CAPACIDAD DE EVOLUCION        20

1.        Definición de la capacidad de evolución        20

2.        Determinación de la curva de evolución        21

        Período de maniobra:        21

        Período variable:        21

        Período uniforme:        22

3.        Características de la curva de evolución        22

4.        Rabeo de la popa        24

5.        Punto de giro        25

MANIOBRAS DE FONDEO        28

1.        Definición de maniobras de fondeo        28

2.        Equipos que intervienen en las maniobras de fondeo        28

3.        Planificación de las maniobras de fondeo        29

4.        Aplicaciones del fondeo en distintas situaciones y circunstancias        30

        Grupo A (con máquina)        30

        Grupo B (sin máquina)        31

5.        Fuerzas que intervienen en las maniobras de fondeo        32

        La fuerza (F)        32

        La fuerza (T')        32

        El peso de la cadena (P)        32

        La fuerza (T)        32

6.        Selección de criterios según los datos disponibles        33

7.        Influencia de la naturaleza del fondo con el tipo de equipamiento disponible        34

8.        Garreo voluntario        35

9.        Comportamiento del buque fondeado        36

        Con la vertical o arfada        36

        Con la longitudinal        36

        Con la horizontal o de borneo        37

10.        Determinación del área de fondeo        38

        Para los casos de proximidad a la costa y/o veriles insuficientes        38

        Para zonas de elevada congestión y obstáculos        39

11.        Relación sonda-calado y cadena a filar        40

12.        Maniobra para fondear        40

        Fase de aproximación        40

        Fase de preparación        41

        Fase de dar fondo        43

        Fase de mantenimiento de la situación        45

13.        Fondear a barbas de gato        46

        Maniobra de ejecución        46

14.        Fondear a la entrante y la vaciante        48

        Procedimientos comunes:        48

        Métodos        49

15.        Riesgo de fondear dos anclas        51

MANIOBRAS DE REMOLQUE        54

1.        Definición de remolque        54

        Aplicación de experiencias        55

        Cálculo de parámetros sobre el equipo de remolque        55

2.        Remolque en el mar        56

3.        Remolque realizado por buques, sin ser del tipo remolcador        57

4.        Remolque en puerto        57

5.        Equipos disponibles para efectuar el remolque        63

6.        Períodos críticos en las maniobras de remolque        63

MANIOBRAS EN AGUAS RESTRINGIDAS        67

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (117 Kb) pdf (829 Kb) docx (315 Kb)
Leer 76 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com