Harinera La Mejor S. A.
jessitefaInforme21 de Julio de 2014
2.245 Palabras (9 Páginas)310 Visitas
TALLER
Harinera La Mejor S. A., produce harina de diferentes clases, sus principales clientes son las pastelerías, panaderías y tiendas de autoservicio desea elaborar una planeación financiera de su industria, conocer las alternativas de fuentes de financiamiento que hay en el mercado e identificar el grado de apalancamiento que tiene su empresa actualmente, para ello le proporciona el Balance General al 31 de diciembre y la información referente a la operación de su empresa por los últimos seis meses del año:
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 200X
ACTIVO PASIVO
Circulante A corto plazo
Proveedores
Efectivo 95,700.00 Acreedores diversos Clientes 256,700.00 Impuestos por pagar Inventarios 134,500.00
Total de activo circulante 486,900.00 A Largo Plazo
No circulante Crédito Hipotecario
Maquinaria y equipo de fabrica 525,300.00 CAPITAL
Mobiliario y Equipo de oficina 146,300.00 Capital Social
671,600.00 Utilidad del Ejercicio
Utilidad ejercicio
TOTAL DEL ACTIVO 1’158,500.00 TOTAL DEL ACTIVO
62,000.00
15,000.00
12,500.00
89,500.00
400,000.00
395,000.00
56,000.00
218,000.00
1’158,500.00
Información referente a la operación de la empresa de julio a diciembre del año 200X:
Ventas:
En unidades 3,550.00 sacos de harina de 60 kilos
Precio de ventas 485.00 por cada saco
Costos fijos:
En el costo de producción 465,000.00
En los gastos de venta 127,000.00
En los gastos de administración 206,000.00
Costos variables por unidad:
En producción 145.00
En gastos de venta 20.00 Comisión por cada unidad vendida
Gastos financieros 120,000.00
Tasa para de ISR 34% Tasa para PTU 10%
Acciones en circulación 395 De $1,000.00 cada una
Política de dividendos es del 12% Sobre la utilidad neta
Con los datos anteriores se pide:
• Efectué los cálculos necesarios para elaborar el estado de resultados, de acuerdo con los lineamientos de la contabilidad financiera.
Con los datos que arrojen los estados financieros determine lo siguiente:
• El margen de utilidad bruta.
• El margen de utilidad de operación
• El margen de utilidad neta.
• El grado de apalancamiento operativo
• Cálculo de los costos variables totales.
• Cálculo de los costos fijos totales
• Estado de resultados de acuerdo al comportamiento de los costos. (fijos y variables)
• El grado de apalancamiento financiero
• El grado de apalancamiento combinado o total
• Comprobación del grado de apalancamiento combinado o total
• Calcule la
...