ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herdez compra nutrisa

luiyiiExamen31 de Mayo de 2014

3.974 Palabras (16 Páginas)523 Visitas

Página 1 de 16

Herdez compra nutrisa

CIUDAD DE MÉXICO (09/MAY/2013).- Luego de meses de negociaciones Grupo Herdez concreto este jueves la compra de la compañía de helados y productos de nutrición Nutrisa, por un monto de dos mil 971 millones de pesos.

Como resultado de la oferta pública adquirió 99.82 por ciento de las acciones representativas del capital social de la compañía, a un precio de 91 pesos por título, de acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En ese sentido, Herdez señaló que la liquidación tendrá lugar el 13 de mayo de este año, fecha en que también comenzará a consolidar los resultados de Grupo Nutrisa.

En enero pasado, el director general del Grupo, Héctor Hernández-Pons, aseguró que la compra de Nutrisa abrirá a la empresa un nuevo nicho de oportunidades, al ampliar su gama que ofertan a sus clientes en México.

"Es una operación extraña con relación a lo que hemos hecho en muchos años, pero yo creo que hay muchas oportunidades en cuanto a los productos que se manejan y otros canales que ahorita manejamos", afirmó.

El empresario comentó que debido a que los productos saludables han tenido un nuevo auge en el mundo, la compra de Nutrisa va en línea con la idea de Herdez de dar bienestar a los mexicanos, aunado a que sus más de 350 puntos de venta son un buen escaparate.

Asimismo, Hernández-Pons no descartó llevar la marca de helados a mercados como el estadunidense y el centroamericano, sin embargo la estrategia de la empresa será reforzar este año su posición de sus negocios en Estados Unidos y Canadá.

Grupo Herdez adquiere empresa estadounidense Fresherized Foods

CIUDAD DE MÉXICO (21/JUL/2011).- Grupo Herdez adquirió, a través de su asociada Megamex Foods Llc (Megamex), a la empresa Fresherized Foods, Inc. (FF), dedicada a la producción de aguacate procesado y guacamole y ubicada en Texas, Estados Unidos.

Sin precisar el monto de la operación, la compañía informó al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores que Megamex firmó un contrato definitivo para dicha compra, sujeta a las condiciones regulatorias y su cierre se espera para el tercer trimestre de 2011.

El presidente y director general de Grupo Herdez, Héctor Hernández-Pons, manifestó su satisfacción por incorporar a Fresherized Foods a la operación de la empresa en Estados Unidos.

'Esta adquisición expande el alcance de nuestro portafolio en las áreas de alimentos frescos y congelados de los supermercados y del canal institucional, además de que es consistente con el objetivo estratégico de Grupo Herdez de convertirse en el productor líder de alimentos con auténtico sabor mexicano en Estados Unidos", afirmó.

La compañía precisó que en el periodo de 12 meses concluido el 30 de junio de 2011, Fresherized Foods registró ventas por más de 140 millones de dólares a través de las marcas Wholly Guacamole® (la principal marca en Estados Unidos), Wholly Salsa® y Wholly queso®, entre otras

La estrategia de Herdez para penetrar el mercado de EU, que muestra crecimientos a doble dígito, se ha basado en adquisiciones y asociaciones a 50% con empresas líderes del sector a nivel mundial (como McCormick, Barilla GeR Fratelli, Grupo Kuo y Hormel Foods Corporation), lo cual le ha dado impulso para agregar escala, alcance, una buena estructura financiera y niveles de rentabilidad por arriba del promedio de la industria.

Así, en el 2009, Herdez del Fuerte (asociación a 50% entre Herdez y Kuo) y Hormel Foods crearon MegaMex Foods, con el fin de crecer en el mercado de alimentos y condimentos procesados de EU.

Actualmente, un tercio de los hogares estadounidenses consume, por lo menos, uno de los productos de MegaMex, destacando el consumo de tacos y salsas, que se ubican entre las tres primeras opciones de cena, después de hamburguesas y hot dogs.

Los principales competidores de Herdez en EU son: Pace, Tostitos, Ortega, La Costeña, San Marcos, Rogelio Bueno, Mission, Windsor, Goya, El Monterrey y Delimex. Pese a su fuerte competencia, Herdez ha penetrado el mercado de EU a través de MegaMex, que ha reforzado su posición al adquirir dos importantes empresas del sector, la primera es Don Miguel, cuya oferta incluye tacos, flautas, empanadas, burritos y otros antojitos; la segunda es Fresherized Foods, líder en la producción de aguacate procesado y guacamole.

Aunado a ello, la estrategia de Herdez comprende también otros mercados. Uno de ellos es China, donde espera incursionar en dos años, dadas las oportunidades que representa con 1,340 millones de consumidores. Otro se ubica en Inglaterra, la sexta economía a nivel mundial, donde también ha detectado oportunidades de crecimiento y ya participa.

CHINA E INGLATERRA, EN LA MIRA

Pese a las dificultades que pudiera enfrentar para su expansión, la Casa de Bolsa Banorte-Ixe considera que Herdez ha sentado las bases para crecer de manera acelerada fuera de México, debido a: fuertes inversiones en mercadotecnia, lanzamiento de nuevos productos, fortalecimiento de sus redes de distribución, asociaciones con empresas líderes de su sector y adquisición de algunas de ellas.

En México, Herdez deberá luchar por los 40,000 millones de pesos que genera su mercado, donde participan empresas con grandes inversiones en capital, investigación, desarrollo de marcas y publicidad, tales como: La Costeña, Clemente Jacques, Del Monte, Hellmann’s, La Moderna, Dolores, Tuny, Jumex, Del Valle, Campbell’s, Ades, Nescafé, etcétera.

Ventas y bursatilidad 
le ponen lo sabroso

La modernización y el sobresaliente crecimiento de los ingresos de Herdez han elevado el valor de su acción. En el último año, el precio de ésta incrementó 35% y la recomendación de los analistas es “mantener”.

Grupo Herdez se conforma por una gran familia de marcas que, bajo el respaldo, impulso y cuidado de esta gran compañía líder en alimentos, todas y cada una de ellas se destacan en los anaqueles del mercado mexicano por su confiable calidad de elaboración, variedad de presentaciones y accesibilidad de precios.

La empresa produce y comercializa más de 600 productos con las marcas: Herdez, Del Fuerte, McCormick, Doña María, Barilla, Yemina, Vesta, Nair, Embasa, La Victoria, Búfalo, La Gloria, Carlota, Blasón, Aires de Campo, Nutrisa y Truvía, entre otras, las cuales tienen un elevado reconocimiento y valor en el mercado. Adicionalmente, distribuye y comercializa salsas de soya con la marca Kikkoman y a partir de junio de 2006, también distribuye bebidas de arándano bajo la marca Ocean Spray.

Grupo Herdez es líder en el mercado de salsas caseras, moles, champiñones, mayonesas, mermeladas, mostazas, jugo de 8 verduras, puré de tomate, vegetales y miel de abeja, según la información proporcionada por AC Nielsen S.A. de C.V.

o

o En Herdez ponemos todo nuestro esfuerzo para envasar nutrición, calidad y confianza en cada uno de nuestros productos.

o

o En Del Fuerte ponemos a tu alcance productos naturales, sembrados y cosechados directamente de nuestras tierras, los cuales envasamos con la más alta tecnología para que en cualquier momento del año puedas disponer de ellos.

o

o Compañía Italiana familiar con más de 130 años de vida. Es la empresa más importante en el mundo en la producción y comercialización de Pastas Alimenticias.

o

o McCormick de México es una empresa líder en la industria alimenticia a nivel nacional, gracias a que ha sabido ganarse la confianza del consumidor mexicano

o

o La familia de salsas picantes y aceitunas más completa y con mayor tradición.

o

o Distribuidor líder de productos orgánicos en México.

o

o Desde 1993 Blasón lleva a al paladar del consumidor los aromas y sabores de un café de altura con granos selectos y escogidos cuidadosamente a mano en un proceso que evoca a un ritual.

o

o Desde hace más de 50 años, Doña María, ha preparado cariñosamente una gran gama de productos pensados en hacer tu vida más fácil.

o

o Variedad de carnes enlatadas, patés, jamones endiablados y salchichas.

o

o Sabe endulzar cada momento. Miel de Abeja y Jarabes.

o

o Es la línea pionera en cátsup hecha en México.

o

o Las pastas Yemina son parte del grupo Barilla México que produce y comercializa pastas alimenticias para su consumo a nivel nacional.

o

o Líder en la producción y comercialización de helado de yogurt y alimentos naturales en México.

o

o Pasta para sopa que te ofrece en sus diferentes cortes, calidad a buen precio.

o

o Rica combinación de verduras que aportan solo 50 calorías.

o

o El atún Nair es muy práctico y versátil para preparar deliciosos platillos, es el mejor aliado en la cocina.

o

o La marca número uno de jugos de arándano envasados y embotellados de Estados Unidos.

o Edulcorante natural sin calorías proveniente de la planta stevia.

o

o Reynolds es una marca líder en México desde hace ya 50 años, ofreciendo desde su nacimiento soluciones prácticas en alimentos.

o

o Actualmente la empresa es operada por descendientes de estas familias y creció desde sus modestos inicios hasta ser el productor líder de salsa de soya y la marca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com