Herencia Mendeliana
dominicmax21 de Octubre de 2011
754 Palabras (4 Páginas)880 Visitas
-->Herencia mendeliana
• Conceptos básicos.
• Teoría cromosómica de la herencia.
• Herencia de 1 y 2 pares de alelos.
• Retrocruzamiento.
• Herencia del sexo.
• Ligamento y recombinación
Conceptos básicos
Genética: es la parte de la Biología que se ocupa del estudio de la herencia biológica e intenta explicar los mecanismos y circunstancias que rigen la transmisión de caracteres de generación en generación.
Gen: es el factor hereditario que controla un caracter. Es el fragmento de ADN que contiene información para un caracter.
Alelo o alelomorfo: son alternativas que puede poseer un gen y que cambia aspectos de un mismo caracter. El alelo no es algo físico.
Homozigoto: son dos alelos iguales para un mismo caracter y el individuo se dic que es de raza pura.
Heterozigoto: son dos alelos distintos para un mismo caracter. Se dice que el individuo es híbrido.
Los caracteres tienen un factor genético y otro medioambiental. El medio ambiente modifica el factor hereditario.
Genotipo: es el conjunto de factores hereditarios que posee un individuo (es el conjunto de genes)
Fenotipo: es el conjunto de caracteres hereditario que se expresan externamente (es la manera de manera de manifestarse el genotipo, después de haber actuado sobre él los factores medioambientales)
Locus: es el lugar que ocupa cada gen en el cromosoma.
Cada uno de los cromosomas de los individuos de una misma especie presenta el mismo número de genes y ocupan la misma posición dentro del cromosoma.
Herencia en animales diploides
En ellos la información genética está por duplicado (2n)
Una serie cromosómica es aportada por el gameto masculino y la otra serie la aporta el gameto femenino. La célula va a tener dos genes que van a regir a un caracter, son los alelos o alelomorfos y puede haber dos tipos de alelos: homozigotos (los dos alelos son iguales) o heterozigotos (los dos alelos son diferentes)
El caracter dominante se expresa siempre, mientras que el recesivo, sólo lo hace si va acompañado de otro recesivo.
Si los dos alelos tienen la misma fuerza, entonces puede haber dos casos:
• Herencia intermedia: es la mezcla de los dos caracteres en la expresión. Ej: -->Flor Roja + Blanca = Rosa.
• Codominancia: comparten dominancia. Ambos alelos se expresan, pero independientemente. Ej: Flor Roja + Blanca = Roja y Blanca (un color haría de fondo y el otro serían manchas)
Leyes de Mendel
Siempre se cumplen, pero solo responden a caracteres regidos por un solo gen con dos formas alélicas y situados en cromosomas distintos.
Ley de la uniformidad de los híbridos
Cuando se realiza el cruzamiento entre dos individuos homozigotos, toda su descendencia es igual, híbridos u homozigotos.
Ley de la separación de los genes que forman la pareja de alelos
Esta ley sirve para interpretar los resultados de la F2.
Para saber en la proporción 3:1 si son homozigotos o heterozigotos, se utiliza el retrocruzamiento, que es cruzar un individuo de la F2 con un homozigoto recesivo, así se descubre si son o no -->homozigotos[Author:JML].
Ley de la herencia independiente de los caracteres
Cada caracter hereditario se transmite a la descendencia con independencia de los demás. Se trata de una transmisión con dos parejas de -->alelos
Cuadro de Punnet
Esta ley se cumple cuando los caracteres están regidos por genes que están en distintos cromosomas. Si se encuentran asociados o ligados en un mismo cromosoma, no se van a poder separar ni recombinar independientemente. En estos casos es cuando no se cumplen las leyes de Mendel.
Alelismo múltiple
Existen caracteres que vienen determinados por más de dos alelos, pero
...