ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas De Corte Y Materiales A Trabajar

steel_hn118 de Octubre de 2012

810 Palabras (4 Páginas)905 Visitas

Página 1 de 4

El corte de los metales tiene por objeto, eliminar en forma de viruta, porciones de metal de la pieza a trabajar con el fin de obtener una pieza con medidas, forma y acabados específicos.

Una herramienta de corte es el elemento utilizado en las máquinas herramienta para extraer material de una pieza cuando se quiere llevar a cabo un proceso de mecanizado.

Funcionan a través de arranque de viruta, esto quiere decir que las herramientas de corte son todas aquellas herramientas que permitan arrancar, cortar o dividir algo a través de una navaja filosa.

Los hay de muchos tipos para cada máquina, pero todas se basan en un proceso de arranque de viruta. Es decir, al haber una elevada diferencia de velocidades entre la herramienta y la pieza, al entrar en contacto la arista de corte con la pieza, se arranca material y se desprende la viruta.

Este tipo de herramientas debe contar con ciertas características para poder ser utilizables y realmente eficaces en su desempeño como son:

• Las herramientas de corte deben ser altamente resistentes a desgastarse.

• Las herramientas de corte deben conservar su filo aun en temperaturas muy elevadas.

• Deben tener buenas propiedades de tenacidad

• Deben tener un bajo coeficiente de fricción

• Debe ser una herramienta que no necesite volverse a afilar constantemente

• Alta resistencia a los choques térmicos.

Estas herramientas de corte son de mucha utilidad, sobre todo en la industria, como lo son la maderera, la textil, en la construcción, etc.

Podríamos definiren dos categorías: herramienta hecha de un único material (generalmente acero), y herramienta con plaquetas de corte. La principal diferencia es que la punta de las segundas está hecha de otro material con mejores propiedades (como acero al carbono). Esta punta puede ir soldada o atornillada. Las herramientas con la punta de otro material, son más duras, lo que permite que corten materiales más duros, a más altas temperaturas y más altas velocidades, sin incrementar demasiado el coste de la herramienta.

Las herramientas de corte se pueden clasificar, atendiendo a los materiales empleados para su construcción, en:

1. Herramientas de acero (al carbono, aleados, de corte rápido).

2. Herramientas de metal duro.

3. Herramientas de cerámica.

4. Herramientas de diamante.

Herramientas de acero al carbono

El principal componente del acero es el carbono. Su aplicación como herramientas de corte es escasa debido a la dureza y resistencia al desgaste que pierden por el calentamiento producido, inevitablemente, en el mecanizado. En función del porcentaje de carbono se pueden encontrar las siguientes herramientas:

1. Matrices y herramientas de corte y embutido, (0,65 a 0,85% de C).

2. Machos de roscar, brocas y fresas, (1 a 1,15% de C).

3. Buriles, rasquetas y herramientas de corte, (1,3% de C).

Herramientas de acero aleado

El acero de estas herramientas se encuentra ligeramente aleado. Existe gran variedad de herramientas de este tipo, pero, al igual que las de acero al carbono, no soportan las grandes velocidades de corte por ser poco resistentes a las temperaturas elevadas.

Herramientas de acero rápido

El acero rápido es un acero aleado con los elementos y composición adecuados para lograr un gran número de partículas de carburo, duras y resistentes al desgaste, mediante tratamiento térmico. A diferencia del resto de los aceros utilizados en herramientas, el acero rápido mantiene su dureza a altas temperaturas, permitiendo, por tanto, mayores velocidades de corte en el mecanizado, teniendo en cuenta que el filo de la herramienta no debe sobrepasar los 550 ºC. El acero rápido convencional moderno es un acero de herramientas altamente aleado con 0,7

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com