Herramientas Tecnológicas Para El Aprendizaje
mitzitorres15 de Septiembre de 2012
889 Palabras (4 Páginas)900 Visitas
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la experiencia de la docencia como todos nos hemos dado cuenta ha pasado a ser parte de la tecnología también; cada vez es más común acceder a licenciaturas, maestrías, doctorados etc. Y cualquier tipo de preparación académica vía internet. Esta nos proporción la comodidad de asistir a una universidad sin tener que salir de tu casa, nos ayuda a ahorrar dinero y sobre todo tiempo.
Nuestra universidad pedagógica de Durango no podría haber sido la excepción, es por eso que se pensó en el Moodle: que es una plataforma virtual que nos brinda la posibilidad de estar en una aula virtual donde el catedrático podrá revisar tareas, convocar a foros, debates y donde los alumnos contaran con un perfil que podrán personalizar y que les permitirá usar un chat que también forma parte de este.
Es por eso de suma importancia el tener la disposición para a base de práctica, poder usar e incluso dominar el funcionamiento de dicha herramienta técnica.
¿Qué es el Moodle?
Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para dar soporte a un marco de educación social constructivista.
En pocas palabras, es un LMS (Learning Management System) o sistema web que permite crear contenidos educativos para su distribución mediante medios electrónicos.
La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación.
También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un Moodler.
¿Cómo navegar en el aula virtual?
Herramientas para navegar
Participantes:
• Modificar información
• Modificar contraseña
• Editar información
Actividades:
• Foros
• Chat
• Recursos
Nota: en este bloque tenemos la posibilidad de acceder a las actividades que ha generado el profesor para el curso.
Administración:
Editar información, activar edición, configuración, alumnos, grupos, copia de seguridad, restaurar, importar datos del curso, escalas, calificaciones, registro, ayuda y foros de los profesores.
Nota: aquí encontramos la posibilidad de ver la calificación , cambiar contraseña etc.
Búsqueda de foros:
En esta opción podemos buscar algún tema específico en el aula.
Mis cursos: este bloque nos muestra los cursos en los que estamos dados de alta y podemos entrar.
Novedades: esta opción nos permite leer avisos importantes o inclusive novedades a criterio de los profesores.
Actividades recientes: aquí encontramos mensajes nuevos de usuarios.
Próximos eventos: podemos consultar las actividades que se realizaran en los siguientes días viendo el calendario.
Usuarios en línea: en este bloque nos muestra los usuarios que se encuentran en el curso, los nombres de los mismos son enlaces donde podemos ver sus datos personales.
Iconos de actividades
Chat: es el espacio en el cual los alumnos discuten en tiempo real atreves del internet.
Consultas: aquí una pregunta realizada por el profesor con una cantidad
...