ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Seguridad Industrial

dongato201420 de Mayo de 2014

582 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS

NORMAS DE SEGURIDAD Y OPERACIÓN

Realizar programas de inducción , capacitación y entrenamiento a todo personal de la empresa de manera continua sobre seguridad en el trabajo ,calidad y productividad así mismo como la elaboración de normas y manuales de procedimiento para la operación de equipos textiles con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales causados por el uso de las instalaciones , manipulación de materias primas , utilización de máquinas y equipos para la elaboración de textiles

 Programas de entrenamiento y capacitación para todo el personal de la planta.

 Elaboración de documentos (folletos , boletines ,pancartas ) sobre normas de seguridad para su difusión.

 Campañas informativas sobre el correcto uso de máquinas y herramientas.

 Implementación de una tabla en el lugar de trabajo con los procedimientos para la utilización de equipos para la elaboración de productos textiles.

PROGRAMA DE ORDEN Y ASEO

Implementar acciones con el fin de controlar la recolección , tratamiento y disposición final de residuos y desechos , aplicando y cumpliendo con las medidas de saneamiento básico ambiental

 Plan sobre ubicación de puntos limpios en toda las plantas

 Capacitar al personal en la importancia de mantener el lugar de trabajo organizado y limpio

 Realizar inspecciones a los depósitos de desechos de sustancias contaminantes utilizados en la producción textil

PROGRAMA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los elementos de

protección personal, que suministren a los trabajadores, de acuerdo con las

especificaciones de los fabricantes o autoridades competentes, para establecer

Procedimientos de selección, dotación, uso, mantenimiento y reposición. Supervisar y verificar la aplicación de los sistemas de control de los riesgos

ocupacionales en la fuente y en el medio ambiente y determinar la necesidad de

suministrar elementos de protección personal, previo estudio de puestos de

trabajo.

 Coordinar con el cuerpo de bomberos capacitaciones en el empleo de equipos contra incendios.

 Realizar inspecciones constantes al personal para verificar la utilización y estado de los equipos de protección asignados a cada empleado

 Efectuar campañas enfocadas al correcto uso de los equipos de protección

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

Estudiar e implantar los programas de mantenimiento preventivo de las

máquinas, equipos, herramientas, instalaciones locativas, alumbrado y redes

eléctricas. Inspeccionar periódicamente las redes e instalaciones eléctricas locativas, de

maquinaria, equipos y herramientas para controlar los riesgos de electrocución y

los peligros de incendio.

 Realizar un plan anual de mantenimiento preventivo de equipos y maquinarias así como también de las instalaciones locativas , eléctricas de la empresa en coordinación con el personal de mantenimiento y la gerencia de la misma con el fin de evitar accidentes laborales como también detener la producción.

PLAN DE EMERGENCIA

Organizar y desarrollar un plan de emergencia teniendo en cuenta las siguientes ramas: a) Rama Preventiva b) Rama Pasiva o Estructural c) Rama Activa o Control de las

Emergencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com