HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
oduarte5613 de Mayo de 2014
4.255 Palabras (18 Páginas)358 Visitas
INTRODUCCION
El presente trabajo tiene por fin aplicar de manera didáctica los diversos conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la temática del área de higiene y seguridad industrial, dar a conocer la importancia y obligatoriedad que tiene la aplicación de las normas expedidas por el gobierno nacional en cuanto a la protección que la empresas deben tener hacia los trabajadores, además de evitar con su aplicabilidad las constantes incapacidades y ausentismos que se generan con ocasión de los accidentes y las enfermedades profesionales que ocurren dentro delas empresas y que generan ocasionan grandes gastos a estas, además de que con esto se permite proteger la vida y la integridad de cada uno de los trabajadores que desempeñan sus funciones dentro de ellas.
Realizar un Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial de una industria.
El documento debe contar:
- Política de Salud.
- Glosario de conceptos básicos en Higiene y Seguridad Industrial para los empleados.
- Riesgos existentes: Arquitectónicos, Químicos, Físicos, Biológicos, Mecánicos, locativos, Locativos, Eléctricos,
- Ergonómicos, Psicosociales.
- Instructivo para reporte de accidentes de trabajo.
- Panoramas de Identificación de Riesgos (Riesgos: importantes, moderados, tolerables y triviales).
- Usos de elementos de protección personal.
- Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO)
- Normas de Seguridad: Prevención de Accidentes.
Es importante tener en cuenta que como el reglamento servirá de guía a los trabajadores de la empresa debe ayudarse con bastantes dibujos, gráficos y mapas conceptuales para que sea más entendible para el lector.
DESARROLLO
Programa de salud ocupacional
Nuestro programa consiste en lograr la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de todas aquellas actividades tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de nuestros trabajadores con el fin de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
El principal objetivo de nuestro programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad, protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo.
Este programa de salud ocupacional cuenta con los elementos básicos para cumplir con estos objetivos, los cuales incluyen datos generales de prevención de accidentes, la evaluación médica de los empleados, la investigación de los accidentes que ocurran y un programa de entrenamiento y divulgación de las normas para evitarlos.
Políticas de salud
LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A ., es una empresa dedicada a la comercialización de productos para el cuidado de los pacientes en casa, medicamentos, productos naturales, línea OTC, productos para aseo y belleza, los cuales cumplen con el absoluto respaldo de nuestros proveedores y de nuestra compañía, la cual ha establecido dentro de sus prioridades la implementación y el desarrollo de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, con miras a fortalecer esfuerzos a favor de la promoción de la calidad de vida laboral y su mejoramiento continuo, la prevención de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, la prevención de daños materiales a la propiedad y todos aquellos daños que puedan generar impacto negativo al medio ambiente y la comunidad en general.
LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A., establece los siguientes parámetros para lograr el compromiso de la organización:
• La organización y funcionamiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, así como el desarrollo de actividades, se deben hacer de conformidad con la reglamentación expedida por los Ministerios de la Protección Social y Ambiente, con el objetivo de dar fiel cumplimiento a las disposiciones legales vigentes según lo establecido en la ley 9 de 1979, Resolución 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolución 1016 de 1989, Decreto Ley 1295 de 1994.
• Todos los niveles de dirección son responsables de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo con las normas legales vigentes en Colombia y otros requisitos que suscriba la organización en materia de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente que permita identificar y evaluar condiciones labores e impactos ambientales que puedan generarse en el desarrollo de las tareas, con miras a diseñar e implementar medidas de prevención y protección de la salud de los trabajadores, contratistas y temporales.
• Todos los trabajadores, contratistas y temporales, deben procurar el cuidado integral de su salud, deben cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de LA EMPRESA TU SALU EN CASA S.A.
• Todos los trabajadores, contratistas y temporales de LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A deben participar en las acciones en materia de seguridad y salud ocupacional, desarrolladas por LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A.
• Todos los trabajadores, contratistas y temporales son responsables de su seguridad y de la preservación de las instalaciones.
• La identificación de cualquier Riesgo que pueda generar daño a la salud de los trabajadores, contratistas y temporales, esta en primer lugar de prioridades para la toma de decisiones por parte de la administración de LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A, para el control de los mismos.
LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A., ha asignado el recurso humano y el respaldo económico necesario para el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. LA EMPRESA TU SALU EN CASA S.A., espera que con éste compromiso se logre el desarrollo de todas las actividades que contribuyan al fomento y adopción de estilos de vida y trabajo saludables de los trabajadores, contratistas y temporales, logrando el más alto nivel de eficiencia, compromiso individual, colectivo y productivo de quienes laboran en ésta compañía.
LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A., se compromete en realizar las acciones que permitan mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para contribuir con el bienestar integral de los trabajadores, contratistas, temporales, de la infraestructura y la satisfacción del cliente.
Política de alcohol y droga
TU SALUD EN CASA S.A., ha definido y establecido una política la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a sus trabajadores, para prevenir, mejorar, conservar y preservar el bienestar de los funcionarios, calidad de vida, que permita un adecuado desempeño y competitividad del personal y de la compañía, así como el fomento de estilos de vida saludables, teniendo en cuenta lo establecido en la resolución 1075 de marzo 24 de 1992.
Es política de TU SALUD EN CASA, mantener lugares de trabajo óptimos que permita alcanzar los más altos estándares en Seguridad, y Productividad. La empresa es consciente que el alcoholismo, la drogadicción y el abuso de sustancias alucinógenas y enervantes por parte de los funcionarios, tienen efectos adversos en la capacidad de desempeño y afectan considerablemente la salud, seguridad, eficiencia y productividad de los empleados y de la empresa en general.
La indebida utilización de medicamentos formulados, posesión, distribución y venta de drogas no recetadas o de sustancias alucinógenas y enervantes, en el desarrollo del trabajo, dentro de las instalaciones, está estrictamente prohibido. Así mismo, se prohíbe la posesión, uso, distribución o venta de bebidas alcohólicas en las instalaciones de TU SALU EN CASA S.A. o cada uno de sus centros de trabajo, durante la prestación de servicios.
La empresa podrá realizar pruebas de alcohol y drogas directamente o a través de terceros, cuando existan razones para sospechar de abuso de alcohol y drogas, cuando un trabajador o contratista esté involucrado en un accidente y deba descartarse una relación con uso o abuso de estos. Se tendrá en cuenta la relación con las actividades definidas en el artículo 41 del Decreto 1108 de 1994).
Presentarse a trabajar bajo el efecto del alcohol, drogas y/o sustancias alucinógenas y enervantes o que creen dependencia, está estrictamente prohibido.
TU SALUD EN CASA S.A., ha designado el Recurso Humano y financiero necesario para dar cumplimiento a esta política y espera por su parte, la colaboración de todos los funcionarios, participando activamente en los programas de sensibilización y capacitación. Para ello se han colocado plegables en nuestros sitios sociales donde estarán plenamente informados de las consecuencias de este tipo de adicciones, (ver imágenes).
Política de no fumadores
LA EMPRESA TU SALU EN CASA S.A., ha definido y establecido una política de No Fumadores, para prevenir, mejorar, conservar y preservar el bienestar de los trabajadores, contratistas y temporales, mejorando la calidad de vida, que permita un adecuado desempeño y competitividad del personal y de la compañía, así como el fomento de estilos de vida saludables, teniendo en cuenta lo establecido en la resolución 4225 de mayo 29 de 1992.
Es política de LA EMPRESA TU SALUD EN CASA S.A., es mantener ambientes sanos de trabajo donde prime la seguridad,
...