ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN A NIVEL DE MAESTRÍA Y LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Cielo Villarreal RibónEnsayo15 de Abril de 2018

907 Palabras (4 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

CAMPUS VIRTUAL UDES

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

ENSAYO: IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN A NIVEL DE MAESTRÍA Y LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

PRESENTADO POR

CIELO MARIA VILLARREAL RIBON

5 DE ABRILDE 2018

DOCENTE INVESTIGADOR

     En el  mundo globalizado en que vivimos, se presentan muchos  desafíos, y el campo de la educación no es la excepción;   en el  quehacer  docente nos encontramos a diario con un ritmo acelerado en las formas de enseñanza y aprendizaje, la cual, trae consigo  cambios sociales, políticos, económicos, ambientales   y tecnológicos, para los cuales debemos estar preparados. En nuestras escuelas nos enfrentamos diariamente a  una generación de estudiantes con  un cumulo de información  en la cotidianidad de sus vidas, que a su vez, puede presentar aspectos tanto positivos como negativos,  en algunos casos desconocidos por nosotros, debido a las diferencias generacionales que nos separan, es por esto que nuestro rol como docente debe estar en constante cambio para ir de la mano con las necesidades reales de nuestros estudiantes, es importante la formación  profesional  (posgrados) ya  que está nos permite acceder a nuevos conocimientos, a cambiar perspectivas   y ser competentes y comprender ambientes impactados por las TIC,  y las nuevas tendencias de la sociedad.

    Ser magister    permite obtener herramientas investigativas, las cuales,   se podrán  utilizar para enfrentar los retos en el quehacer  docente, conocer al mismo tiempo las problemáticas que a diario se presenta en el ámbito educativo y de una u otra manera serviría para plantear  posibles soluciones.  Para un docente es  de suma importancia estar a la vanguardia de los cambios, en el trasegar del día a día estamos aprendiendo incluso  de nuestros estudiantes, los cuales con sus preguntas curiosas nos motivan a tener una respuesta adecuada y en este afán de poder enseñar y  dar las herramientas  necesarias;  nos vemos en la necesidad  de estar en  constante actualización e investigación. “El crecimiento intelectual debería comenzar en el nacimiento y cesar solo en la muerte”. Albert Einstein.

     El  docente que investiga puede mejorar y enriquecer su práctica, y esto se verá  reflejado en una mejora en la calidad educativa.    

      La importancia de la formación en  competencias y actitudes investigativas en el campo de la  educación básica, pregrado o posgrado, según  el doctor  Roberto Sampieri ; la investigación es útil para el ser humano puesto que le permite conocer su pasado, como se ha hecho algo,   y así, determinar los errores cometidos, lo que ha funcionado, lo que no,   plantear un nuevo proyecto para mejorarlo y estar preparados  ante nuevos retos. También le sirve a un profesional de cualquier campo para desarrollar mejor su trabajo y perfeccionar las técnicas.

     Hoy día la investigación es de suma importancia en cualquier  campo de la ciencia o profesión, puesto que sin ella no se podrían detectar, falencias, opiniones, datos estadísticos, tendencias, gustos, necesidades  etc.   Todo profesional va  a necesitar de una u otra manera de la investigación en el desarrollo de cada una de las profesiones. (Sampieri, R. La Importancia de la Investigación, 26 de enero de 2013).

     La formación como magister nos genera una  gran expectativa,  con este proceso  se espera poder  mejorar  las  práctica docente, aportar a nuevos cambios en el proceso de enseñanza- aprendizaje, liderar proyectos; se  espera  además incursionar en el campo de la investigación   y así obtener y poder  brindar  las herramientas necesarias a los  estudiante para que estos puedan crear cambios en su entorno social, incentivar  en jóvenes  el pensamiento crítico y el espíritu investigativo  para que puedan dar  soluciones  a diferentes   problemáticas , y sean  capaces  de enfrentarse y ser competentes  ante las nuevas tendencias de un  mundo cada día más globalizado.      

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (114 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com