INFLUENCIA DE LA REVOLCIÓN INDUSTRIAL Y DE LA ORGANIZACIÓN MILITAR EN LA ADMINISTRACIÓN
luisagon11 de Octubre de 2013
686 Palabras (3 Páginas)1.064 Visitas
La administración ha sido utilizada desde hace miles de millones de años, debido a la necesidad de las poblaciones de manejar sus bienes de la mejor manera posible, práctica que con el tiempo fue tomando más relevancia por los mismos avances que se presentaron, asimismo por el aumento de la población la cual requería de gran organización, por este hecho podemos considerar la administración como una de las actividades más importantes en la historia del ser humano.
Un hecho que influyó mucho en la administración fue la revolución industrial, esta tuvo su origen en los países europeos, principalmente en Inglaterra, se dió en varias etapas durante las cuales los cambios fueron diferentes; para mencionar algunos diremos que en la primera revolución industrial uno de los cambios más significativos fue la maquina a vapor alimentada por carbón, posteriormente esta sería utilizada como transporte gracias al acero que permitió hacer ferrocarriles durante la segunda revolución industrial, pero luego en la tercera revolución industrial aparecerían los motores eléctricos y de combustión que hicieron que la mano artesanal desapareciera porque estos motores producían masivamente. En los lugares donde habían talleres aparecieron fábricas y las ciudades crecieron generando problemas sociales y económicos porque aparecieron las jerarquías en los trabajos y con ellas muchas inconformidades por parte de los trabajadores y de sus jefes, también apareció la telefonía, gas, entre otras; para la cuarta revolución industrial se establecen sistemas de administración científica y por último en la quinta revolución industrial se presentan nuevos inventos como la electrónica, lo que permite grandes avances para el desarrollo humano.
Con todos los cambios presentados durante la revolución fue necesario que aparecieran personas que ayudaran a manejar los problemas que se presentaban entre los trabajadores y los dueños de las fábricas, porque los primeros eran explotados y no había quien hiciera respetar sus derechos, es así como se empieza a hablar de administradores y con ellos los conceptos de administración, las funciones de esta para aplicarlas a las empresas y lograr un ambiente de trabajo propicio para mejorar la producción.
La organización militar también ha influido en el desarrollo de las teorías de la administración, dentro de esta encontramos dos aspectos principales que debemos tener en cuenta como lo son; la organización lineal y la escala jerárquica. En el caso de la organización lineal encontramos que sus orígenes en la organización militar vienen desde la antigüedad y la época medieval, esta se caracteriza principalmente por ser una autoridad superior de mando que tiene a su cargo personas a las cuales les delega las funciones que deben cumplir. Hoy en día se ve la misma estructura en todo el campo administrativo, donde existe una persona encargada del manejo (gerente) tanto de los empleados como del funcionamiento adecuado basado en una buena organización para obtener resultados positivos.
Por otro lado es importante mencionar el otro aspecto que se tiene en cuenta dentro de la organización militar, hablamos de la escala jerárquica, esta se compone de niveles de mando dependiendo el nivel de autoridad y de responsabilidades asignadas; este es un elemento vital que se ha implementado no solo en el área militar sino también en otras áreas como forma de organización en donde se tengan unas tareas asignadas y se respondan por ellas conociendo a la perfección que es lo que debe hacer; ese aspecto se refiere al principio de dirección; para complementar este principio es indispensable tener disciplina y hacer una planeación adecuada, lo mencionado anteriormente es lo que hoy en día aplican los administradores para ejercer de la mejor manera su función y conseguir resultados positivos.
Como conclusión podemos decir que hoy en día
...