INFORME ANUAL DE SERVICIO SOCIAL DE ENFERMERIA
Enviado por tizerlks • 2 de Septiembre de 2012 • 2.054 Palabras (9 Páginas) • 37.189 Visitas
INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO COORDINACIÓN DE HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD
HOSPITAL MATERNO PERINATAL MÓNICA PRETELINI SAENZ
COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
TITULO:
INFORME ANUAL DE SERVICIO SOCIAL
REALIZADO DEL 1° DE AGOSTO 2011 AL 31 DE JULIO 2012
ELABORADOPOR
: PASANTE DEL SERVICIO SOCIAL DE ENFERMERÍA
CRISTIAN DE JESUS CLEMENTE
TULUCA ESTADO DE MEXUCO
JULIO DEL 20012
INDICE
Introducción…………………………………………………………………...1
Justificación………………………………………………………………….....2
Objetivos “Del Servicio”……………………………………………………....3
Objetivo General……………………………………………………………...4
Objetivos Específicos……………………………………………………….....5
Contexto Hospitalario………………………………………………………..6
Ubicación……………………………………………………………………...7
Organigrama…………………………………………………………………..8
Misión, Visión y Valores………………………………………………………9
Morbi-Mortalidad (5 causas de c/servicio)…………………………………..10
Subdirección de Enfermería………………………………………………….11
Organigrama…………………………………………….…………………....12
Misión, Visión y Valores………………………………….…………………..13
Horarios………………………………………………….………………......14
Servicios………………………………………………….………………......15
Actividades Narrativas………………………………...………………......…16
Actividades Administrativas………………………………………………….17
Actividades Técnicas………………………………………………………....18
Actividades Docentes………………………………………………………..19
Actividades de Investigación………………………………………………...20
Actividades Numéricas………………………………………………………21
Actividades Administrativas………………………………………………….22
Actividades Técnicas………………………………………………………...23
Actividades Docentes………………………………………………………..24
Actividades de Investigación………………………………………………...25
Problemática Encontrada……………………………………………………26
Institución……………………………………………………………………27
Personal……………………………………………………………………...28
Comentarios del Programa………………………………………………….29
Conclusiones…………………………………………………………………30
Firmas de Autoridades………………………………………………………31
INTRODUCCIÓN
El Servicio Social de Enfermería es el período académico obligatorio de proyección social se desarrolla en unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención, en el que el pasante aplica los conocimientos, destrezas y aptitudes adquiridas en los ciclos escolarizados, de igual manera favorece que el pasante adquiera habilidades y destrezas y por ende seguridad profesional en cada una de sus intervenciones en el ámbito asistencial docente administrativo y de investigación.
JUSTIFICACIÓN
El presente informe se realiza como parte del cumplimiento de liberación de servicio social. Comunicar de manera escritalas experiencias con relación a la ejecución de funciones profesionales, la aplicación de metodología, técnicas y procedimientos para la resolución de la problemática identificada en la atención y los servicios de enfermería.
Permitiendo evaluar las habilidades y destrezas que obtuve en cada uno de los servicios al estar en contacto directo con pacientes, familiares, enfermeras y equipo multidisciplinario de salud. Además de ser un instrumento que aporta información para la retroalimentación del Plan de Estudios.
OBJETIVOS
Objetivo general
Dar a conocer a las autoridades correspondientes el desarrollo teórico y práctico durante la formación académica de servicio social al rotar por los servicios de este hospital por medio de un informe escrito sobre las habilidades adquiridas en la realización de procedimientos
...