Ideas fuerza de un programa curricular
anva_80Informe28 de Octubre de 2015
658 Palabras (3 Páginas)275 Visitas
ANÁLISIS IDEAS FUERZA
(SERGIO TOBÓN)
GIOVANNI JESÚS VILLEGAS
ALFONSO PULIDO LEÓN
AUTOR: TOBON SERGIO. EL ENFOQUE COMPLEJO DE LAS COMPETENCIAS  | |||||
Idea fuerza  | Forma cómo impacta en  | ||||
Referentes educativos  | Investigación  | Proyección Social  | Internacionalización  | Egresados  | |
Formación de personas integrales con compromiso ético, que busquen su autorrealización, que aporten al tejido social, y que además sean profesionales idóneos y emprendedores.  | Busca orientar el aprendizaje acorde con los retos y problemas del contexto social, comunitario, profesional, organizacional y disciplinar.  | La formación basada en competencias se está convirtiendo en una política educativa internacional de amplio alcance.  | |||
Las competencias se abordan desde el proyecto ético de vida de las personas, para afianzar la unidad e identidad del ser humano y no su fragmentación.  | Mediante estudios sistemáticos, tales como el análisis funcional, el estudio de problemas, el registro de comportamientos, al análisis de procesos.  | El concepto está presente en las políticas educativas de varias entidades internacionales tales como la UNESCO, la OEL. La OIT, etc.  | |||
Integración de saberes en el desempeño, como el saber ser, el saber hacer y el saber convivir.  | Movilidad de estudiantes, docentes, investigadores, trabajadores y profesionales entre diversos países ya que la articulación con los créditos permite un sistema que facilita el reconocimiento de los aprendizajes previos y de la experticia.  | ||||
Las competencias no son estáticas, son dinámicas, las cuales permiten determinar los fines personales del ser humano según su contexto.  | La globalización busca formar nuevos escenarios desarrollando habilidades que les permitan incorporarse en el mercado laboral.  | La organización y reconfiguración de recursos y capacidades, desarrolla la teoría de habilidades dinámicas como adaptación del carácter estático basado en los recursos.  | |||
Las competencias buscan articular las dimensiones cognitivas, actitudinales y laborales con el fin de permitir la resolución de problemas.  | Generar competencias específicas dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje buscando variedad de enfoques que le permitan desenvolverse en diferentes contextos de aprendizaje.  | Busca desarrollar capacidades humanas, desde el saber propio de la persona buscando siempre el bien toda la comunidad.  | |||
Cumplimiento de indicadores o criterios de eficacia, eficiencia y efectividad en el desarrollo de sus actividades.  | Se determina poner en práctica la formación docente usando métodos de enseñanza eficaz.  | Orientación fundamental de proyectos internacionales de educación buscando la calidad de sus indicadores.  | Materialización de los conocimientos adquiridos en lo disciplinar, permitiendo alcanzar los indicadores de gestión planteados por la institución.  | ||
Desarrollo de acciones en un determinado contexto socio cultural enfocadas en aspectos laborales, científicos, educativos etc.  | Conformación de redes de trabajo colaborativo, en busca de la proyección social en los diferentes campos del sector educativo y productivo.  | Participación y aprendizaje ajustado a las demandas de un mercado global, fortaleciendo el intercambio de estudiantes con instituciones extranjeras.  | Cumplimiento y capacidad de afrontar los retos de una sociedad, fortaleciendo sus procesos académicos y competencias laborales.  | 
...