Identifica las letras pertinentes para escribir palabras determinadas..
Aiko SayuriTarea30 de Marzo de 2017
1.888 Palabras (8 Páginas)2.499 Visitas
Del 20 al 24 de Febrero del 2017
Campo formativo: Lenguaje y Comunicación | Asignatura: Español | Bimestre III |
Lección 15. Los diez perritos. | ||
Aprendizaje esperado
| Actividades permanentes: | |
|
| |
Estándares curriculares: Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje. Utiliza la lectura y la escritura con fines específicos dentro y fuera de la escuela. | ||
Propósito: Identifiquen el tema o idea global del texto y los personajes que intervienen, al leer una canción rimada. | Temas de reflexión: Estrategias de comprensión lectora. Conocimientos previos. Predicciones. Pertinencia de las predicciones e inferencias. Propósitos de lectura. Interpretación de palabras y expresiones a partir del significado global y específico. | |
Secuencia didáctica Lunes INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
Martes INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
| ||
Lección 16: | Mi opinión sobre la canción | |
Propósito: | Comprendan el sentido de una canción tradicional y descubran la rima que presentan los versos, para después cantarla y disfrutarla. | |
Temas de reflexión: | Diversidad lingüística: Variaciones lingüísticas y expresiones idiomáticas regionales y sociales en México. Estrategias de comprensión lectora: Interpretación de palabras y expresiones a partir del significado global y específico. Conocimientos previos. Pertinencia de las predicciones e inferencias. Sistema de escritura.: Relación sonoro-gráfica y valor sonoro convencional de letras en palabras. Normas de participación para el intercambio comunicativo: Alternancia de turnos y escucha atenta y respetuosa. | |
Miercoles INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
| ||
Lección 17: | Busco a mi perrito | |
Propósito | Reflexionen acerca del sonido /b/ y sus dos representaciones gráficas “b” y “v”, al escribir palabras que tienen estas letras. | |
Tema de reflexión | Estrategias de comprensión lectora: Conocimientos previos. Características de los textos escritos: Carteles: emisor, mensaje principal. Producción de textos.: Planificación: tipo de texto, tema, propósito y destinatario. Escritura, revisión y corrección del borrador. Socialización del texto. | |
Jueves INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
Viernes INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
| ||
Recursos materiales: Libro de texto, alfabeto móvil, libreta del alumno, tarjetas con imágenes. | ||
Evaluación: Se realizara la evaluación por medio de una lista de cotejo | ||
Observaciones: |
Del 20 al 24 de Febrero del 2017
Campo formativo: Pensamiento matemático | Asignatura: Matematicas | Bimestre II | ||||||
Tema: Numero y sistemas de numeración | Contenido: Resolución de problemas correspondientes a los significados de juntar, agregar o quitar. | Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico | ||||||
Intención didáctica: Avancen en sus estrategias de conteo, y, de ser posible, recurran al cálculo mental, al resolver problemas aditivos relacionados con los significados juntar, agregar o quitar, en los que intervienen más de dos cantidades. | ||||||||
Estándares curriculares: Lee y escribe números naturales. | ||||||||
Competencias que se favorecen: resuelve problemas de manera autónoma. | ||||||||
Actividades de la ruta de mejora: Se realizaran pequeños problemas para ayudar al niño a desarrollar el pensamiento matemático. | ||||||||
Secuencia didáctica Lunes INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
[pic 3] Martes INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
Miércoles INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE: Socializar los problemas elaborados, los procedimientos para resolverlos y los resultados. Jueves INICIO:
DESARROLLO: ... Disponible sólo en Clubensayos.com
|