Iinnovaccion En Gestión De Eventos
okixx7 de Diciembre de 2013
873 Palabras (4 Páginas)405 Visitas
INNOVACIÓN EN GESTIÓN DE EVENTOS ORGANIZACIONALES
INTRODUCCION:
Época de mantenerse en constante actualización de los conocimientos y tecnologías en cada organización para poder ser reconocidas nacional e internacional para que sus productos se mantengan en el mercado y ser sostenibles en el tiempo.
Esfuerzos en la busque da de satisfacer a nuestros consumidores y mejorar de sus productos. Es necesario identificar una serie de estrategias que nos permitan generar alianzas de conocimiento para sí mismo identificar factores de supervivencia más efectivo y eficaces.
La innovación que agregue a cada evento se lograra mejorar o empeorar la relación con sus clientes, debemos ser muy cuidadosos en la planificación, ejecución y evaluación de estos espacios para el logro exitoso de cada evento ejecutado.
Gestión de eventos consta de cuatro campos estratégicos: en la construcción, estructuración conceptual del evento, parte técnica y logística, protocolo y servicio, evaluación y retroalimentación se enfoca relaciones en largo plazo.
CONCEPTOS GENERALES:
Resultados excelentes en la gestión de eventos: como base conceptual para esta guía: la gestión de conocimiento, capital relacional, inteligencia emocional y liderazgo transformacional. Relaciones interpersonales como calve del éxito para la empresa este bien posicionada, profundizar los temas para mejorar sus procesos internos.
¿Qué es gestión de conocimiento?
Capacidades y actividades que le permiten diseñar nuevos productos y mejorar los existentes, modificar y mejorar sus procesos.
Proceso lógico organizado y sistemático para producir y transferir y aplicar situaciones concretas y una combinación armónica de saberes, experiencias, valores, información contextual y apreciaciones expertas proporcionen un marco para su evaluación e incorporación de nuevas experiencias.
Se convierte en conocimiento útil debe ser sistematizada y empleada para la toma de decisiones conscientes en pro de mejorar siempre los procesos de dirección, misionales y de apoyo de las empresas. Cada día hay más programas de software para poder tener información como conocimientos útil para las empresas:
- Información sobre eventos del mismo que estamos apuntando
- Información sobre gurús en temáticas al evento que vamos a desarrollar.
- Redes actuales sobre que existan sobre el foco de nuestro evento
- Base de datos del publico
- Listado de posibles patrocinadores con sus respectivos productos a ofrecer
- Información sobre nuevas estrategias de transferencia del conocimiento.
- Informes presupuestales previendo todo los ingresos y gastos que se generan en un evento.
- Análisis estadísticos
- Cruces de información
- Propuestas de nuevos negocios
Inicio del diseño de un evento encargar a un colaborador o varios para que almacenes y categoricen, analicen, y gestionen todo el conocimiento generado para una útil toma de decisiones que lleven una exitosa ejecución, y recordación de un proyecto.
Entregará un informe a las directivas de la compañía con los detalles para lograr los objetivos trazados del evento.
¿Qué es capital relacional?
Red que se ha construido en una organización en el transcurso de los años por lo tanto el capital se debe robustecer y alimentar constantemente.
Compañía que tiene con sus competidores y otras instituciones del mercado. Capital el desarrollo económico y las interacciones de la compañía con la sociedad, la imagen y lealtad del cliente, su satisfacción, el poder del mercado y el medio ambiente.
Relaciones internas: colaboradores de la empresa - familia- colegas.
Relaciones externas: proveedores – clientes- competidores – sociedad.
Relaciones
...