ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imagen

jmoratoExamen29 de Julio de 2014

829 Palabras (4 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 4

2. IMAGEN

Se entiende como imagen a la agrupación de creencias y asociaciones que tienen los receptores, quienes reciben comunicación directa o indirecta de los servicios, productos, marca y de la empresa. De esta forma, la imagen es una idea mental que se forma en los consumidores articulando imágenes positivas o negativas, sin embargo la imagen configurada en el público es un hecho emocional basado en creencias ya asociaciones.

La imagen de una marca tiene que estructurase para que esta denote y connote la idea que se desea y sea congruente

2.1 IMAGEN COMERCIAL

Este tipo de imagen es aquella que se va desarrollando para guiar la opinión que tiene el público hacia la manera en que se identificará o como se maneja la institución y el publico objetivo.

2.2 IMAGEN PROMOCIONAL

Es aquella que es desarrollada con la finalidad de generar una reacción inmediata del público, adquiriendo los productos o servicios que una empresa esta ofreciendo.

2.3 IMAGEN AMBIENTAL

El concepto de imagen ambiental es la percepción que tiene un individuo debido a los estímulos que se general al estar dentro de cierto espacio funcional. Este tipo de ambientes son estímulos que sensorialmente se determinan hacia la respuesta de una imagen ambiental, lo que puede provocar actitudes positivas o actitudes de rechazo.

De acuerdo con Sánchez Herrera (2009, p.53), los elementos de una imagen ambiental incorporan el uso del color, iluminación, música y aromas. Factores que afectan a la percepción de un espacio y desempeñan un efecto entre las personas haciendo más satisfactoria la estancia en ese ambiente.

Los colores en los ambientes afectan psicológicamente y emocionalmente la percepción de los receptores, psicológicamente los colores pueden crear ambientes fríos o cálidos, cambiar la idea que se tiene de los objetos estimulando diversos factores donde el color puede animar, deprimir, tranquilizar o estimular a realizar acciones o tener un conceptos distinto de las cosas. Por lo tanto la combinación de colores puede crear emociones diferentes como es el caso del uso de rojos y anaranjados que son los colores cálidos donde se crea un ambiente de deseo y pasión, sin embargo el rojo con amarillo genera estímulos de perfección e impulsividad.

Otro factor importante dentro del ambiente institucional es la iluminación el uso de diferentes focos y diversos filtros permite que se creen distintas atmosferas según sea el momento del día y la intención de las empresas, al igual que los colores el tipo de iluminación es una percepción que afecta psicológicamente a quienes están alrededor y causa experiencias negativas o positivas según sea el caso.

Dentro del ambiente que se genera, la música depende de lo que se busca generar en respuesta a las personas haciendo que estas se identifiquen con la melodía ya que expresa emociones, sentimientos e incluso puede sugerir acciones o revivir experiencias pasadas. Los agentes que influyen van desde los instrumentos, armonía, ritmo y la melodía que se usa y según la ambientación que se busque dar a un lugar en especifico.

Los aromas son elementos que se usan para crear sensaciones que provoquen respuestas cerebrales para cambiar las conductas de los receptores, estimula los sentimientos y deseos emocionales que pueden inducir a diferentes reacciones. Sin embargo, no solo son utilizados con esa finalidad si no que también tienen efecto en la mejora de la calidad del aire, crea una ambiente más agradable y por lo tanto logra que se incremente la estética del lugar.

2.4 IMAGEN INSTITUCIONAL

Para una imagen institucional se toma en cuenta la manera en que la empresa se presenta ante las personas como entidad, es a lo que generalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com