Implementacion DUA
thegathering.clEnsayo20 de Marzo de 2019
559 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
Aspectos que facilitaron la implementan de las acciones fue la eficiente elaboración, planificación y ejecución de nuestro Plan de Mejoramiento, que nos permitió el desarrollo avanzado de implementación.
Una de las dificultades fue la organización del tiempo para acompañar al 100% de los profesores de manera constante en su quehacer pedagógico, el mismo problema se dio para una efectiva socialización del PME, si bien todos los conocen falto trabajarlo en profundidad. También los problemas emergentes diarios propios de la rutina de un colegio dificultaron el avance o implementación de las acciones del PME.
La ejecución de las diferentes acciones, como: feria científica, deletreo en inglés, declamación, obra de teatro, salidas pedagógicas, talleres deportivos, artísticos, instancias de participación, apoyos de aula, gestión de datos, etc. contribuyeron a mejorar de los ambientes educativos y disposición de los estudiantes para el aprendizaje .
¿Qué aspectos de la gestión requieren cambios en las estrategias y en el diseño de acciones?
También es necesario fortalecer Gestión pedagógica a través del Núcleo de aprendizaje, diversificando la enseñanza a traves del efectivo cumplimiento del DUA y los cambios de las bases curriculares.
Implementar una pedagogía inclusiva en el colegio,permitirá instalar aulas inclusivas lo que se
puede traducir en un trabajo con la diversidad ,con variar las formas de organización del espacio de
la sala de clases (talleres, rincones, ámbitos) y del tiempo y ritmo de aprendizaje de los estudiantes.
Además de ver una gran variedad de opciones sobre qué y cómo aprender; de materiales y de
medios para aprender, sin o con mediación de las TI
Aspectos que facilitaron la implementan de las acciones fue la eficiente elaboración, planificación y ejecución de nuestro Plan de Mejoramiento, que nos permitió el desarrollo avanzado de implementación.
Una de las dificultades fue la organización del tiempo para acompañar al 100% de los profesores de manera constante en su quehacer pedagógico, el mismo problema se dio para una efectiva socialización del PME, si bien todos los conocen falto trabajarlo en profundidad. También los problemas emergentes diarios propios de la rutina de un colegio dificultaron el avance o implementación de las acciones del PME.
La ejecución de las diferentes acciones, como: feria científica, deletreo en inglés, declamación, obra de teatro, salidas pedagógicas, talleres deportivos, artísticos, instancias de participación, apoyos de aula, gestión de datos, etc. contribuyeron a mejorar de los ambientes educativos y disposición de los estudiantes para el aprendizaje .
Para Facilitar la Implementación, es necesario realizar un FODA y establecer Fortalezas Adquiridas y Debilidades emergentes y así poder considerarlas en el objetivo estratégico en el próximo ciclo, para mejorar la ejecución de las acciones.
También es necesario definir roles bien los roles con respecto a la puesta en marcha del PME 2019.
Gestión pedagógica, requiere introducir una nueva estrategia que se relaciona con implementar una pedagogía centrada en los aprendizajes de los alumnos. Para ello UTP debe organizar reflexiones Pedagógicas para realizar inducción sobre el tema, y además generar trabajos de articulación entre los diferentes niveles y asignaturas para analizar el tema. También es necesario mejorar el análisis de los resultados de aprendizaje, para generar remediales basadas en metodologías efectivas. El acompañamiento docente, también requiere introducir procesos de auto evaluación docente como procesos reflexivos y auto críticos de su propia práctica. Construir pautas de observación y auto evaluación. Fortalecer el trabajo de los docentes a través de trabajo cooperativo.
...