Implicaciones Para méxico Al Haber Firmado El Acuerdo De Dakar
nitzul26 de Octubre de 2013
728 Palabras (3 Páginas)541 Visitas
Implicaciones Para mPLAN DE CLASE
TERCER GRADO.
Explorar periódicos y comentar noticias de interés.
Texto expositivo
COMPETENCIAS:
ÁMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR.
• Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
• Usa frases adjetivas para indicar modo y tiempo.
• Emplea la paráfrasis en la redacción.
• Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista.
• Identifica la disposición gráfica (tipos y tamaños de letra, columnas, entre otros) de las notas periodísticas.
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICI PACIÓN COMUNITARIA Y FAMI LIAR.
PROYECTO 3 Explorar periódicos y comentar noticias de interés
APRENDIZAJES ESPERADOS • Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
• Usa frases adjetivas para indicar modo y tiempo.
• Emplea la paráfrasis en la redacción.
• Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista.
• Identifica la disposición gráfica (tipos y tamaños de letra, columnas, entre otros) de las notas periodísticas.
TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO Producto final
• Noticia editada para su difusión.
TEMAS DE REFLEXIÓN Comprensión e interpretación
• Paráfrasis de información.
• Estrategias para resumir información.
Propiedades y tipos de textos
• Tipos de texto contenidos en un periódico.
• Estructura de una nota periodística.
• Organización del periódico.
• Características y función de los resúmenes.
Conocimiento del sistema de escritura
y ortografía
• Segmentación convencional de palabras.
• Mayúsculas y puntuación en la escritura de párrafos.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Tiempos y modos verbales empleados para reportar un suceso.
• Nexos para enlazar oraciones (cuando, debido a, entre otras).
• Frases adjetivas para indicar modo y tiempo (en la mañana de hoy, a las 5:00 am, etcétera).
• Uso de la voz pasiva en notas periodísticas.
ACTIVIDADES
Lo que conozco. Pág. 91
• Preguntar a los alumnos: ¿Conocen los periódicos?, ¿para qué sirven?, ¿Qué tipo de información contiene?, ¿Cómo está organizada la información? ¿lo compran en tu casa? Comentar de manera grupal, tratando de escuchar la opinión de la mayor parte de sus alumnos.
• Reunir a los alumnos en equipo y contestar el cuadro de la pág. 91. Hacerlo en la libreta si necesitan más espacio.
• Encargar un periódico por alumno para la clase.
• Reunirse en equipo y observar la primera página del periódico. Responder las preguntas de la pág. 92 en la libreta de cada quien.
• Preguntar a los alumnos por qué creen que los títulos de las noticias están escritos con letras destacadas diferentes a la información del texto.
• Identificar las planas periodísticas y explicar a los alumnos.
• Llenar el cuadro de la pág. 93 de acuerdo a los títulos de cada una de las secciones. Copiar la tabla en el cuaderno si es necesario.
• Identificar las secciones del periódico y escribir en un pliego de papel el nombre de cada una.
• Clasificar por secciones las noticias y pegar.
• Buscar una noticia, leerla y recortarla. Pegar la noticia en la sección correspondiente.
TRES FORMAS DE FOMENTAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN NUESTROS ALUMNOS:
1.- ELABORACION Y RESOLUCION DE PROBLEMAS.
2.-LECTURA Y ANALISIS DE TEXTOS.
3.-ORGANIZACIÓN DE DEBATES DE DISTINTOS TEMAS.
Pensamiento crítico
Saltar a: navegación, búsqueda
El proceso cognitivo.
El pensamiento
...