Importancia De La Investigacion
wendykou2 de Febrero de 2015
715 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y digna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación está ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada.
La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
La investigación posee una serie de características que ayuda al investigar a regirse de manera eficaz en la misma.
Es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología.
Constituye un estímulo para actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, contribuye al progreso de la lectura crítica.
En todas y cada una de nuestras acciones de nuestra vida cotidiana la Observación es uno de los pasos fundamentales, partiendo de un Análisis General de un objeto determinado para poder pasar luego a sus características particulares y empezar a hacer un Análisis Intrínseco que tiene en cuenta sus aspectos más minuciosos, definiéndose esto en un Campo de Estudio determinado.
Es allí que podemos pasar a elaborar el Planteo de Hipótesis que consiste básicamente en la formulación de enunciados que buscan Afirmar o Predecir el comportamiento de un objeto determinado ante la presencia de Estímulos Externos que tienden a romper su estado inicial, generándose lo que es una Reacción o Consecuencia que actúa como Respuesta ante esto que ha sido aplicado.
Es allí cuando a partir de esto podemos elegir o plantear una Técnica y Metodología de Investigación, que consiste en la realización de Pasos Metodológicos que permiten llevar a cabo la Experimentación, teniendo la obligatoriedad de una Sistematización que permite definir las Condiciones de Trabajo además de dar el orden a cada uno de los pasos anteriormente mencionados.
La importancia que tiene Investigar una temática determinada consta en la elaboración de Principios o Leyes que surgen de una Conclusión de la experimentación llevada a cabo, permitiendo tener una descripción de un fenómeno o comportamiento de un objeto siendo sometido a algún estímulo o algún factor que no sea inherente al mismo.
De este modo, no solo tendremos una Visión Objetiva del mundo que nos rodea, sino que ayuda a entender los distintos Fenómenos Naturales que pueden acontecer en un sitio determinado, en un contexto específico y aplicados a un objeto en particular, siendo este el objeto de estudio del que ha partido toda nuestra experimentación.
Puede ser repetida y experimentada un número infinito de veces siempre y cuando se respeten las condiciones de trabajo y se cuente con un operador idóneo para la materia. Posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros.
La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, ya esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma, nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer
...