ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de las emociones en el proceso educativo

DAFERLAMAEnsayo3 de Diciembre de 2022

721 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

   Título 

                “Importancia de las emociones en el proceso educativo”

Introducción

El siguiente ensayo tiene como objetivo conocer la importancia que tienen las emociones en el proceso educativo.

 En el proceso de aprendizaje de un individuo lo que hace fácil al mismo son las emociones ya que estas están ancladas en nuestra naturaleza, aquí juega un papel fundamental el llamado sistema límbico (cerebro emocional). Hace más de 2000 años Platón, enunció la cita todo aprendizaje tiene una base emocionalel estado anímico de un estudiante son un factor muy determinante para todo proceso de desarrollo.

Es importante recordar que hay dos regiones cerebrales fundamentales que intervienen en el proceso del aprendizaje que son la amígdala y el hipocampo ya que estas ayudan a decidir la reacción que genera la información que ingresa al cerebro (negativa o positiva).

Se debe destacar que  sin emoción no hay pensamientos coherentes y la importancia que aquí adquiere el rol docente en su pedagogía, ya que este desempeño adquiere un nivel muy alto en las emociones propias y de sus estudiantes facilitando así las relaciones interpersonales.

Cuerpo del archivo

En el proceso de enseñanza y aprendizaje el pensamiento y el desarrollo cognitivo están conectados a las emociones del estudiante que hacen que este acepte o rechace el aprendizaje ya que sin emoción no puede haber un pensamiento coherente.

Es muy complicado conseguir el interés del estudiante si no somos capaces de despertar su atención sabiendo motivarlos, convirtiendo aquello que parece rutinario, monótono o aburrido en algo novedoso y cautivador.

En el aprendizaje juega un papel significativo el docente como dice un artículo  del (2021)  “es importante destacar la importancia que adquiere el rol docente en su práctica pedagógica, ya que su desempeño exige un alto nivel de sensibilidad a las emociones propias y de sus estudiantes, facilitando así una óptima calidad de las relaciones interpersonales que se dan al interior de la escuela”.

Las emociones son de vital importancia ya que están manejan un beneficio en el proceso de educación.

Para Rodríguez (2016) significa el impulso que induce a la acción. De ahí que las emociones y sentimientos son importantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje puesto que es necesario mantener una conducta motivada en los estudiantes para garantizar aprendizajes de calidad”. los aprendizajes significativos son producto de la interacción que fluye entre el estudiante y el docente.

 Si queremos lograr que un concepto permanezca en la memoria de los estudiantes debe existir un ingrediente fundamental que es la emoción.

Según Educrea (2012)  La educación de la afectividad y las emociones, debe ser considerada como una condición primaria para el despliegue de la personalidad, por cuanto constituye parte de un proceso continuo y permanente para lograr el desenvolvimiento de las competencias emocionales como elementos fundamentales, para lograr el desarrollo integral de la persona”.

Los seres  humanos somos afectivos guiados siempre por estímulos, estados de ánimo y por la personalidad en decisiva por eso que llamamos emociones. El estudiante de hoy en día tiene nuevas inquietudes por lo tanto no se puede seguir impartiendo las clases como siempre, se debe incorporar metodologías más activas, fomentar un aprendizaje colaborativo y un pensamiento más crítico y por lo tanto también trabajar sus emociones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (105 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com